![Caso Camps | El Bigotes, sobre sus contratos con la Generalitat: «Hablé con Camps», «recurrí a Camps», «me ayudaba»...](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/20/media/cortadas/bigotes-REzIes5dcRZd4horhMSUSdJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Caso Camps | El Bigotes, sobre sus contratos con la Generalitat: «Hablé con Camps», «recurrí a Camps», «me ayudaba»...](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/20/media/cortadas/bigotes-REzIes5dcRZd4horhMSUSdJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Lunes, 20 de febrero 2023, 15:35
Camps para todo. Para conseguir contratos de todo tipo. Para que le presentase gente. Como invitado en su boda. Para felicitarle la Navidad o comentar los Reyes Magos. El expresidente de la Generalitat era el alfa y el omega para Álvaro Pérez, conocido como El ... Bigotes, en todo lo relacionado con la facturación en la Comunitat de las empresas vinculadas a la trama Gürtel. El ex jefe del Consell sostiene que su relación con los cabecillas de este conglomerado empresarial era prácticamente nula. Sin embargo, tanto el número uno (Francisco Correa) como hoy el número dos (Pablo Crespo) y el número tres (Pérez) del tinglado que compone Gürtel señalan que los vínculos eran muy estrechos. El Bigotes, ante las preguntas de la Fiscalía, ha enumerado un modus operandi durante años consistente básicamente en llamar una y otra vez a Camps para lograr contratos para organizar eventos pagados por la Generalitat. El fraccionamiento de contratos, según ha comentado Crespo y luego ha ratificado Pérez, se producía por indicación de la Generalitat.
Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes', ha declarado este lunes en la vista de la pieza sobre la trama valenciana de Gürtel por la que se sientan en el banquillo a 27 personas por un presunto trato de favor al conglomerado empresarial dirigido por Francisco Correa. En la primera sesión de declaraciones, el cabecilla de la trama ya dijo que fue el expresidente Francisco Camps quien introdujo a Álvaro Pérez, El Bigotes, a otros miembros del PP y de la Generalitat tras iniciar «una buena relación con él». Su confesión ya propició que Camps se encarase con él fuera de la Audiencia Nacional. El expresidente se ha encontrado con que el número dós, Pablo Crespo, y el número tres, Álvaro Pérez, El Bigotes, han abundado en los vínculos entre este último y el que fuera jefe del Consell entre 2003 y 2011.
Noticia Relacionada
¿La tenían o no? Según Camps, no. El Bigotes era alguien al que trataba muy ocasionalmente. Sin embargo, Álvaro Pérez ha señalado en la Audiencia Nacional que su actividad en las empresas de Correa era «centrarse en el PP» y que, en este cometido, concentró todo su empeño en consolidar su relación con Camps hasta el punto de que esbozar reformas para la farmacia de su mujer o comer con los padres del expresidente.
«Cuando pierde las elecciones el PP y se hace cargo Rajoy, Correa ya tenía algunos problemas. Yo tuve algunas discrepancias también con la jefa de prensa de Rajoy. No estaba a gusto y en un hotel de Madrid me encontré con Camps y le conté lo que pasaba, y él me propuso que me fuese a Valencia a trabajar, a finales de 2003», ha explicado Pérez.
El impulsor de eventos ha explicado que él tenía relación con miembros del PP en Valencia: «Me planteo trasladarme allí y se lo digo a Correa, a Camps le dije que necesitaba a un periodista para coordinar la oficina mientras yo me implantaba en Valencia, y él me habló de un amigo de la infancia, Ignacio Blanch, y lo contratamos. Camps me dijo, vente a Valencia que vas a hacer todos los actos del partido. Durante un año estuvimos Blanch, Mónica Magariños y yo».
«Empezamos a hacer los actos del partido y a medida que me asenté en Valencia fui conociendo gente y enterándome de que se hacían muchos actos en Valencia, y empecé a preguntar y a pedir, y solo tenía una persona de referencia que me ayudara, que era quien me dijo que me fuera a Valencia», en relación a Camps.
Durante su declaración, se ha emitido el monólogo que Álvaro Pérez realizó en su boda, donde se dirige al propio expresidente, presente e invitado al feliz enlace matrimonial: «Siempre se preocupa de mí y me ha dado cosas buenas. Es cojonudo como persona y como amigo. No falla jamás». Aplausos. Y ante eso, la Fiscalía le ha preguntado si «esas cosas buenas» también eran los contratos públicos: «Me parecería obsceno negar lo evidente. Yo me hago una pregunta, como llevo seis años en la cárcel y la causa lleva 14 años en marcha, ¿por qué nadie en ese vídeo levantó la mano y me dijo 'no sé de qué hablas, no te conozco de nada, chico?». Y «sí, entre esas cosas buenas estaban esos contratos, porque había gente que se dedicaba a lo que yo que hacían al año unos 200 trabajos al año y hacían lo mismo que yo. Quería que Camps me ayudara y él me ayudaba».
«A mí no me daban campañas institucionales como a otros», ha alegado Pérez para defender su insistencia en preguntar a Camps para «conseguir clientes, si me enteraba que había un congreso, yo intentaba conseguirlo, y no entraba en lo relacionado con lo administrativo. Había funcionarios que no tenían ni idea de quiénes éramos pero otros de alto rango que me conocían perfectamente».
Pérez ha rememorado las escenografías que organizaba para el PP en junio de 2008: «Fue el principio de lo que luego fue el stand de grandes proyectos en Fitur. Quien nos facilita todo, los nombres, es prensa del PP de la Comunitat. Más adelante, los logotipos nos los facilita el departamento de Presidencia de la Generalitat».
La Fiscalía le ha interrogado por una llamada en la que Pérez cuenta, sobre la negociación en enero de 2009 para traer los Grammys a Valencia, que está negociando «porque yo propongo hacerlos en Valencia, y se lo comento al señor Camps y viajamos para tener reuniones con dos personas autorizadas, el presidente de Canal 9 (Pedro García) y de Feria Valencia (Alberto Catalá). Cuando se lo propuse a Camps y al señor Rambla (entonces vicepresidente) estaban absolutamente encantados».
«Era mucha gente la que sabía que yo tenía relación con Camps», ha explicado Álvaro Pérez unos segundos antes de que en la Audiencia Nacional se reprodujese la famosa conversación en la que Camps le llamaba «amiguito del alma». Navidad del 2008 al 2009: «Llevábamos años siendo amigos». Posteriormente, El Bigotes, para evidenciar la estrecha relación, ha relatado su relación con la mujer de Camps, llamadas antes y después de los Reyes Magos con motivo de regalos realizados a la familia del expresidente («¿le ha gustado la medallita?», «tenemos que hablar de lo nuestro, que es muy bonito», «te quiero», «ven a a la farma»).
Pérez ha asegurado que también comía en ocasiones con los padres de Camps, a los cuales también realizó algunas atenciones, en forma de regalos como revisteros y mantas.
La Fiscalía ha comenzado a enumerar contrataciones y a preguntarle a Pérez cómo las había conseguido. Sobre las contrataciones con Bienestar Social, Pérez asegura que «la consellera era Alicia de Miguel. Había una serie de consellers con los que tenía acceso y otros que eran todavía más fieles a Zaplana, igual que Peralta, pero con Alicia de Miguel tenía buena sintonía, me enteré de que iba a realizar unos actos y hablé con Camps y entonces ella me llamó y me dijo que la había convencido».
En relación a contrataciones con la Conselleria de Cultura y Deportes, Pérez recuerda que la jefa de gabinete de (Alejandro) Font de Mora le avisó de que se iba a hacer una serie de actos «y volví a recurrir a Camps para pedir hacerlos e hicimos los actos».
«En febrero de 2004 es el propio Camps es el que me dijo que me iba a presentar al presidente del Club de Tenis, y me lo presentó«, ha recordado Pérez en relación a varios contratos de servicios que también facturó a la Generalitat con motivo de la celebración del Open de Tenis durante cuatro ediciones en la Comunitat. Posteriormente, ese cruce de llamadas se realizaba con Vicente Rambla, según ha señalado Pérez, en una declaración en la que Camps se ha convertido en el gran protagonista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.