HÉCTOR ESTEBAN
VALENCIA.
Sábado, 11 de mayo 2019, 23:31
Los resultados demuestran que las elecciones son un mundo diferente dependiendo de lo que haya que votar. Uno de los ejemplos más claros es el de Compromís. La coalición econacionalista se cayó de bruces en las generales con la pérdida de tres escaños en Madrid, suavizó el batacazo en las autonómicas parar sostener el Botànic II y fue el partido más votado en la ciudad de Valencia para la Generalitat.
Publicidad
La encuesta de Sigma Dos para LAS PROVINCIAS confirma que la candidatura de Joan Ribó será la opción más elegida por los votantes, con más de siete puntos de diferencia a favor que en las autonómicas.
El efecto triunfador del PSOE servirá para que Sandra Gómez gane muchos puntos en los resultados de la noche electoral del 26-M, pero no parece que vaya a llegar al nivel de apoyos que obtuvieron los socialistas en los recientes comicios. Los votos que perdió Compromís para tener representación en Madrid acabaron en el saco de los socialistas, de la misma manera que la pérdida de la opción de Oltra -debilitada en territorios como el sur de Alicante- favorecieron a la lista de Ximo Puig. Gómez se beneficiará de ese arrastre pero no llegará a los datos del 28-A y Valencia se batirá en duelo entre los dos grandes partidos del bloque de izquierda. Podemos pierde apoyos respecto a las generales pero se equilibra con las autonómicas.
En el otro bloque, el caso más significativo es el del partido de Abascal. Si Vox mantuviera el porcentaje de apoyo que logró en las generales, las opción de la orilla de centro derecha tendría alguna posibilidad para dar el vuelco electoral. Ciudadanos también pierde posiciones y el PP de María José Catalá, en cambio, mejora los resultados del 28-A. Es el único partido que lo hace junto a Compromís, aunque la lista de Ribó refleja una subida más consistente.
En Valencia ciudad, en las elecciones autonómicas, el bloque de centro derecha sumó un total de 217.613 papeletas. La izquierda, en cambio, se quedó por detrás con 214.814 sufragios. Estos datos son de hace quince días. Si se repitieran en las municipales del 26 de mayo, el centro derecha lograría 17 concejales y gobernaría. La izquierda se quedaría en la oposición con 16 ediles. Ahora, el panorama es distinto.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.