Borrar

Bonig: «Si íbamos a primarias perdíamos todos»

E. P.

Sábado, 8 de mayo 2021, 00:39

La expresidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, reprochó ayer la tardanza de la dirección nacional del partido en comunicarle que no apostaban por ella y justificó su decisión de dejar la primera línea de la política. «Si íbamos a primarias perdíamos todos porque era partir el partido», señaló Bonig, que formalmente mantiene el cargo hasta el XV Congreso del PPCV del 3 de julio. La ya exportavoz de los populares en Les Corts defendió su decisión de dejar el acta y el cargo de síndica, en una entrevista en la Cadena Ser. Tras su emotivo discurso del pasado jueves, recordó que se veía reflejada en la figura de la 'dama de hierro' (la premier británica Margareth Thatcher), aunque bromeó con la posibilidad de que «el hierro se ha ido fundiendo».

Bonig reconoció que le habría gustado otra oportunidad por parte de 'Génova', o que al menos se lo hubieran «dicho antes», porque así «los acontecimientos habrían sido distintos», aunque ya se lo «olía» en las semanas previas. Según confirmó, se lo transmitió el 'número dos' del PP, Teodoro García Egea, el 16 de abril tras una reunión de «hora y media» entre ella y Pablo Casado en la sede nacional donde hablaron «de todo». También resaltóque habló con el líder de los populares 20 minutos antes de la rueda de prensa de este jueves para trasladarle su decisión y el lunes lo hizo con Carlos Mazón.

Bonig explicó que sentía que «tenía» el respeto de Casado, como él le transmitió «en todo momento», mientras hace «escasas semanas» fue cuando le dijeron que no contaban con ella y «tenían otro candidato». Eso sí, agradeció que le dijeran «la verdad» y zanjó que el pasado es pasado. Todo ello, a su juicio, demuestra que «las reglas del juego las han cambiado en el último minuto», sin negar que tomar decisiones es complicado como ha experimentado durante estos seis años como presidenta.

La ya exsíndica popular aclaró que es consciente de lo que suponen unas primarias en un partido, el suyo, que «no está acostumbrado a tener que elegir a gente en contra del aparato», por lo que debe «asumir generosidad el que gana y lealtad el que pierde». Por todo ello, Bonig dice que tomó la decisión de renunciar cuando supo que en Génova consideraran que «otra persona era mejor y podía ser un revulsivo para la Generalitat».

«Me hizo dar un paso atrás no pensando en mí, sino en las siglas y en los ciudadanos, que se merecen un PP unido», manifestó, recalcando que su «defecto o virtud» es que siempre dice la verdad y que «desde luego» tenía claro que no iba a seguir solo en Les Corts.

Ahora, tras la candidatura oficial de Mazón, aseguró que ella ha sido «generosa» con él y que han compartido un trato «bueno y cordial de trabajo» estos años. Recordó además que ella no puso «ningún problema» en Valencia cuando «la dirección nacional pidió que el candidato fuese Vicente Mompó», actual presidente provincial: «Hubo un congreso de unidad». Por tanto, garantizó que apoyará su candidatura si no hay otras, sin salirse de la «neutralidad» que le corresponde como presidenta hasta el Congreso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bonig: «Si íbamos a primarias perdíamos todos»