burguera
Miércoles, 5 de mayo 2021, 11:11
Si abril no se hubiera convertido en el mes de su decapitación por parte de Génova», Isabel Bonig, presidenta del PPCV y portavoz de los populares en Les Corts, hubiera demostrado sin disimulos su alegría por la aparatosa victoria de Isabel Díaz Ayuso en Madrid. Buena para el PP y un empujón para la actividad de la propia Bonig al frente de la oposición. Sin embargo, le han robado el mes de abril, que dice la canción de Sabina, y ayer la dirigente popular no dijo ni mu. Ni de Ayuso ni de nada. Y mucho menos de su futuro. Los populares valencianos despacharon el lunes con un breve comunicado el relevo de la que ha sido su líder en el peor momento del partido en la Comunitat desde la Transición. Desde entonces, ni una palabra, ni una explicación. 72 horas. Sólo comentarios de agradecimiento a la que ha sido su jefa, por los servicios prestados, pero a toro pasado, una ez ya se había tomado la decisión. Bonig caminaba ayer por Les Corts con un talante entre resignado y liberado.
Publicidad
Desde la llegada de Casado a la presidencia del PP nacional, la dirigente valenciana se ha sabido bajo sospecha. Los populares valencianos apostaron por Soraya Sáenz de Santamaría y ahora lo van a pagar. Aunque siempre dijo contar con el apoyo de su líder, las preguntas a Bonig sobre su continuidad eran recurrentes desde hace meses. Ahora ya se sabe que ni siquiera optará a intentar revalidar su presidencia, algo que ella quería. Sin embargo, no contaba con el apoyo de la cúpula nacional y ha dado un disciplinado paso atrás.
Noticias relacionadas
JC. Ferriol Moya
Bonig no quiso hablar del asunto oficial ni extraoficialmente. Ni ante los micrófonos y cámaras ni en los pasillos de la Cámara. Desde su entorno señalaron que dará explicaciones en la junta directiva convocada para hoy. El gesto de su equipo era serio, de circunstancias, mientras ella se encogía de hombros.
Durante la sesión de control en Les Corts al presidente de la Generalita, Ximo Puig, la portavoz popular no se ahorró críticas. Arreó estopa al Botánico. El líder del PSPV, tal y como hizo dos semanas atrás en otra comparecencia de fiscalización, evitó meter el dedo en la llaga. El Botánico evitó hacer leña del árbol caído, conscientes muchos de ellos de que la jerarquía en política puede ser caprichosa, y ayer le tocó a Bonig y mañana les puede tocar a ellos.
Durante su interpelación a Puig, Bonig sólo pareció despedirse por utilizar los verbos en pasado cuando hablo de su labor como líder de la oposición. «Muchas veces sentí que lo que usted quería era la rendición del PP, y eso jamás. Pida a Sánchez lo que yo pedí a Rajoy», fueron las últimas palabras de Bonig en su intervención.
Publicidad
La líder popular no dio explicaciones. Ayer tocaba silencio. Con la actual presidenta del PPCV, la situación va por días. Durante la semana pasada intentó ganar tiempo y hasta acusó a los «satélites de Génova» de tener demasiada prisa por que se dilucidase su futuro. La anterior semana, después de hablar con Teodoro García Egea, el número dos de Casado, no quiso hacer declaraciones, como ayer, pasó de puntillas sobre el tema.
Su número dos, Eva Ortiz, remitió a la propia Bonig para valorar ese asunto. Ortiz si dijo estar «segura» de que la futura dirección integrará a miembros de la actual sin «ninguna duda» porque las relaciones son «magníficas»... no dijo entre quién son tan buenas esas relaciones aunque todo el mundo pensó en Mazón. La mano derecha de Bonig indicó que el resultado en Madrid plantea a su partido un escenario que, a su juicio, el PPCV debe aprovechar desde la unidad, el consenso para celebrar «un congreso lo más tranquilo posible». También esquivó la salida de Bonig la diputada y líder del PP en Valencia, María José Catalá, 'mala oficial' para el equipo de Bonig, si bien a la presidenta del PPCV quien le corta las alas es Casado desde Madrid. Precisamente en la capital es donde trabaja Belén Hoyo, diputada valenciana del PP en el Congreso y presidenta del comité electoral. «Yo me mojaré y diré que mi candidato favorito y al que daré apoyo si decide presentar se es Carlos Mazón», comentó Hoyo en una entrevista en À Punt donde señaló que Mazón, presidente de la Diputación de Alicante, tiene «el espíritu que hay que tener» para ganar las próximas elecciones autonómicas. ¿Y Mazón? Más callado aún que Bonig.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.