![El Botánico cerró 2022 con 1.516 millones de facturas en los cajones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/22/1455162473-RFwDqNAdcsqxisexSWnpK2K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Botánico cerró 2022 con 1.516 millones de facturas en los cajones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/22/1455162473-RFwDqNAdcsqxisexSWnpK2K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta general de la administración autonómica correspondiente al ejercicio de 2022 y que elabora la Sindicatura de Comptes, cuyo informe se ha presentado este viernes en Les Corts, recoge la existencia de 1.516 millones de euros de facturas en los cajones. Se trata ... de un 57,9% más que la cifra del ejercicio inmediatamente anterior.
El término de 'facturas en los cajones' es el que viene a definir en forma coloquial la cuenta 413, la que se refiere a los 'acreedores por operaciones pendientes de aplicar al presupuesto', es decir, obligaciones derivadas de gastos realizados o bienes y servicios recibidos, para los que no se ha producido su aplicación a presupuesto siendo procedente la misma. De ahí el concepto de facturas en los cajones.
La cifra de 2022 es de 1.516 millones de euros, que representa un aumento del 57,9% respecto al dato del ejercicio anterior. El órgano fiscalizador explica que que el saldo de esta cuenta 413 corresponde principalmente a la Conselleria de Sanitat. Y añade: «El efecto neto en el ejercicio 2022 de imputar las obligaciones reconocidas registradas en esta cuenta 413 en el presupuesto del ejercicio en que se realizaron los gatos supondría una disminución del saldo del resultado presupuestario por importe de 576,6 millones de euros y el remanente de tesorería del ejercicio 2022 sería más negativo en 1.516,2 millones de euros. »hecho que obligaría a aumentar el recurso al endeudamiento«.
Noticia relacionada
El crecimiento de esta cuenta 413 está estrechamente ligado al gasto sanitario. La Sindicatura explica que la evolución de las obligaciones no reconocidas (presupuestariamente) ha pasado de los 537,2 millones de 2021 a los 1.120,9 millones de 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.