La síndica del PSPV, Ana Barceló. irene marsilla

El Botánico se divide al enmendar la ley de acompañamiento a seis meses de elecciones

El tripartito presenta conjuntamente 51 iniciativas pero el PSPV se desmarca con 17 propias sobre impuestos, transporte y urbanismo mientras Compromís y Podem van por separado en materia energética

BURGUERA

Jueves, 17 de noviembre 2022, 21:33

El tripartito (PSPV, Compromís y Podem) han presentado este jueves un total de 51 enmiendas conjuntas a la llamada ley de acompañamiento del Presupuestos de la Generalitat para el 2023. Modificaciones de todo tipo, entre las que el bloque de izquierdas destaca, por ejemplo, la ... eliminación de la tasa de sonoridad en las ITV. La novedad este año no que Unides Podem y Compromís se desmarquen de sus socios socialistas con sus propias enmiendas, orientadas principalmente a la modificación de normativas de corte energético y mediambiental. Lo inusual es que el PSPV también ha decidido marcar un perfil propio y ha presentado un buen número de enmiendas por separado.

Publicidad

En total, 17, una cantidad elevada, entre las que destaca principalmente la propuesta de aumentar la bonificación del Impuesto de Sucesiones a las grandes empresas familiares de la Comunitat, aquellas que facturan anualmente más de 10 millones de euros. De esta manera, además de la actividad conjunta, el PSPV y sus socios más a la izquierda buscan su propio camino, una distinción que se acentuará a medida que se acerquen las próximas elecciones.

Desde Compromís se ha querido destacar, entre las enmiendas subscritas por los tres grupos del Botánico la destinada a eliminar la prueba de sonometría que convertía las ITV valencianas en una de las más caras del Estado. El Botánico también ha presentado conjuntamente una enmienda para la creación de una Entidad de Derecho Público del Museo de Bellas artes de València como instrumento «para mejorar la gestión de esta pinacoteca desde la administración valenciana», señalan los nacionalistas.

Entre las enmiendas presentadas por Compromís y Unides Podem destacan la que incorpora la cláusula de garantía salarial tanto en la contratación pública como en la convocatoria de ayudas y subvenciones de la Generalitat, primando en las adjudicaciones a aquellas empresas que paguen mejores salarios a sus empleados. Los nacionalistas también resaltan las enmiendas «que van en la línea del acuerdo por la soberanía energética (creación de la Agencia Valenciana de la Energía, así como la fijación de limitaciones a la implantación de plantas fotovoltaicas) como instrumento para dar un impulso a la implantación de renovables desde un punto de vista democrático y respetuoso con el territorio».

Publicidad

El PSPV apela al retraso de los expedientes

En este sentido, por parte de los socialistas precisan que «sobre la Agencia de la Energía, se ha puesto sobre la mesa una propuesta para sacarla adelante que han rechazado los socios. Desde el PSPV planteabamos la necesidad de regular mediante normativas específicas las funciones» de la institución.

«Los y las socialistas valencianos seguimos la hoja de ruta marcada por la UE», por lo que la propuesta de Compromís y Podemos en torno a las energías renovables, supondría, según el PSPV, «cambiar las reglas del juego a mitad suponiendo un retroceso en los expedientes que ya están en tramitación. Motivo por el que nos hemos desmarcado de nuestros socios en este asunto».

Publicidad

Las enmiendas en solitario del PSPV son las que corresponden a la bonificación de la empresa familiar y las vinculadas a la Conselleria de Obras Públicas y Territorio en materia de urbanismo y transporte. En total, 17 de enmiendas en solitario. La vinculada con la bonificación de Sucesiones a las empresas familiares está generando una evidente incomodidad a Compromís y Podem, que acusan a los socialistas de recuperar su intención de pactar con PP y Ciudadanos aquellos aspectos que los socios no logran consensuar. El tripartito, cada día, más partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad