Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El Botánico avala que el Senado utilice el término 'països catalans'

La izquierda vota en Les Corts contra la iniciativa del PP «en defensa de la cultura valenciana» frente a la acepción nacionalista

burguera

Miércoles, 24 de noviembre 2021, 13:48

Països catalans. El Botánico secundó ayer al Senado sobre el uso de este término. permitido por la Cámara Alta, que hace tres semanas rechazó una propuesta del PP en contra de su utilización para referirse a la Comunitat. Los populares presentaron ayer una proposición ... instando al Senado a rectificar la decisión que tomó su Mesa, que con el voto del PSOE y el PNV, rechazó la iniciativa del PP. En esta ocasión, la síndica María José Catalá ha defendido en Les Corts la necesidad de reclamar a la Cámara Alta que se corrija. PSPV, Compromís y Podemos han anunciado su oposición a esa petición, de modo que no saldrá adelante y el Botánico secunda al Senado en la permisividad de la Cámara Alta ante el uso del término.

Publicidad

Catalá consideró que «es una falacia que se repite por ignorancia o interés. Somos Comunitat Valenciana y defenderlo debería ser misión de todos. El PSOE se ha aliado con los nacionalistas para defender una iniciativa que pisotea a la Comunitat para dar cobertura a los nacionalistas e independentistas. Si los socialistas se equivocan en el Senado, ustedes (en referencia al Botánico) deberían enmendarles la plana, defender a los valencianos, nuestra cultura y nuestra identidad, respetar la historia, la cultura y la lengua de nuestra tierra».

«Permitir que se refieran a nosotros como països es vender su alma y su identidad para mantenerse en el sillón», indicó Catalá, que en todo momento se dirigió a la bancada del PSPV: «Son ustedes rehenes del independentismo. Que Compromís quiera ser el hermano pequeño de Cataluña, ERC y la CUP es esperable, y van a Barcelona, como Oltra, para boicotear el Puerto de Valencia y no dedicarse a proteger a los menores tutelados, a los que deben cobrar la dependencia, pero se dedica a hacer bolos independentistas». Los aludidos no se han dado por aludidos, es decir, el PSPV, que ha negado la existencia de ese espacio, de su uso y del deseo de utilizar ese término por parte del independentismo catalán. Tampoco se han visto interpelados cuando la número dos del PPCV ha recordado que el presidente Ximo Puig «modernizó» la acepción de 'països catalans' cuando recientemente propuso una 'Commonwealth mediterránea', ni cuando Catalá recordó las ocasiones en que desde el independentismo se asocia territorios (Tabarca) edificios (el Mercado Central de Valencia) o artistas (Sorolla) con Cataluña. Ciudadanos y Vox anunciaron su apoyo a la iniciativa de los populares por considerar que permitir el uso del término busca dar alas al independentismo y minar la configuración del Estado.

Catalá también había mentado en su intervención a Compromís, que para rechazar la Proposición No de Ley (PNL) del PP ha recurrido a los chistes de los años de instituto, cuando en las refriegas del patio se intentaba ridiculizar el apellido del rival. «En su apellido lleva la penitencia», comenzó la diputada nacionalista Nathalie Torres García para algarabía de la bancada del Botánico. «Utilizar 'País Valenciá' es legal, porque está en el preámbulo del Estatut. Ustedes, el PP, que tanto dicen defender la legalidad, en el Sensado han presentado 180 propuestas empleando la denominación Comunitat y 1.600 utilizando el término en castellano, Comunidad, cuando la oficial es en valenciano. Y luego está el término 'països catalans', ya salió la bestia, donde se concentran todas sus fobias. Parece mentira que haya tanto abogado en el PP, ¿como es que siendo tan inexistente, que dicen que no existe, sea también ilegal?. Se aferran a polémicas de siempre que les sirve para tapar sus vergüenzas, los buenos valencianos», argumentó Torres.

Publicidad

En campaña electoral

La intención electoralista de los populares también sirvió para el PSPV. Su diputada, Ana Besalduch, acusó a los populares de «utilizar este debate para tapar su corrupción, o los recortes, y ahora lo vuelven a hacer porque están en campaña electoral, y quieren desviar la atención porque gracias al Botánico se gestiona mucho mejor la Comunitat». Besalduch aseguró que los senadores socialistas, con su reciente decisión en la Cámara Alta, «toleraron lo mismo que el PP cuando el Senado, presidido por Pío García Escuderon, lo toleraba». Por parte de Unides Podem, ante los reproches de Catalá de que pretendían minimizar la cuestión, su diputada Estefanía Blanes aseguró que no se lo toman como un tema «menor, porque lo que quieren es prohibir la libertad de expresión. Si aquí queremos que el Senado cumpla en el Estatuto, yo creo que lo hace, y lo que buscan ustedes es un enfrentamiento social, prohibir que se expresen como quieran los representantes públicos, autojustificar su falta de propuestas. Que me digan ustedes que esta es la propuesta principal del PP de este trimestre, me preocupa si esto es lo que quieren poner sobre la mesa. Las nacionalidades existen. La derecha y la ultraderecha han fomentado más el independentismo que nadie, y ya veremos si no quieren ustedes ilegalizar a EUPV o al PSPV por su denominación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad