Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Carlos Fernández Bielsa, junto a algunos de sus principales apoyos, esta mañana en la presentación de avales. lp
Elecciones PSPV | Caballero presenta el máximo de avales para su reelección en las primarias del PSPV de Valencia

Caballero y Bielsa presentan el tope de avales para liderar el PSPV de la provincia de Valencia

Ambos candidatos han registrado más de 1.500 firmas, el máximo permitido, que representa el 15% del censo

M. Hortelano

Valencia

Lunes, 27 de diciembre 2021, 10:00

Hay partido en las primarias del PSPV de la provincia de Valencia. Los dos candidatos a liderar la dirección provincial, Mercedes Caballero y Carlos Fernández Bielsa, han entregado esta mañana el máximo de avales permitido para convalidar sus candidaturas. La actual secretaria general del PSPV de la provincia de Valencia, Mercedes Caballero, ha sido la primera en abrir camino en la batalla por su reelección. La socialista ha presentado esta mañana a primera hora el máximo de avales permitido (1.517, según han detallado desde la candidatura) para tratar de revalidar su cargo en las primarias que la organización celebrará el próximo 16 de enero. Caballero ha llegado a la sede socialista rodeada de algunos de sus cargos de mayor confianza, como los concejales Aarón Cano y Elisa Valía o la diputada Trini Castelló.

A las 11:30 lo ha hecho su rival, el alcalde de Mislata y vicepresidente de la Diputación, Carlos Fernández Bielsa, que también ha llevado el máximo de firmas que se puede registrar (aunque desde su candidatura dicen haber recogido ya más de 5.000). Lo ha hecho acompañado de su equipo de campaña, con algunos alcaldes de la provincia como el de Cullera, Jordi Mayor, el de Paterna, Juan Antonio Sagredo, Algemesí, Marta Trenzano, y de la secretaria general de Valencia ciudad, Sandra Gómez, entre otros.

La provincia de Valencia cuenta con un total de 10.113 electores, 9.733 afiliado en el PSPV y 380 en Juventudes, a fecha del cierre del censo, como certificó Ferraz. Para poder ser proclamado candidato de manera oficial hay que reunir un 12% del total del cuerpo electoral, lo que supone recoger 1.214 firmas. Mientras que la organización socialista ha fijado en el 15% de avales el máximo para poder entregar. Es decir, 1.517 firmas de militantes del PSPV y de Juventudes.

La campaña electoral, una vez el otro candidato, Carlos Fernández Bielsa (que presenta sus avales a las 11:30), arrancará el 4 de enero. Y la votación en primarias se produciría el día 16. El congreso provincial, del que saldría proclamado el líder provincial y su nueva ejecutiva, tendrá lugar el 5 de febrero.

Mercedes Caballero, junto a algunos de sus principales apoyos, esta mañana en la presentación de avales LP

Caballero: «Todos los votos valen igual»

Durante su presentación de avales, Caballero ha puesto en valor la fuerza del PSPV de la provincia de Valencia, pero ha matizado que no solo se concentra en los cargos institucionales «Los 240 alcaldes y portavoces socialistas son un capital fundamental del partido, pero nuestra militancia aún lo es más y en sus manos está decidir sobre el futuro de nuestra organización», ha apuntado. Bajo esta línea, la aspirante a la reelección ha señalado que su candidatura 'Més que Paraules' se sustenta en la horizontalidad democrática, donde «ninguna opinión está por encima de otra» ha explicado. Asimismo ha asegurado que su voluntad es desterrar los esquemas tradicionales del partido, como ya ocurrió con Pedro Sánchez, donde los barones imponen las decisiones a tomar.

Mercedes Caballero ha subrayado que en 2017 «llegó el momento en el que la militancia logró vencer a las viejas maneras de entender este partido muy alejadas de las bases. Fue en ese momento cuando los y las militantes recuperaron su fuerza y decidieron que era momento de reconstruir el PSOE con un proyecto en el que cada voto es decisivo, en el que cada militante de cualquier rincón de España tiene la misma capacidad de decisión que un alcalde o secretario comarcal. Ese fue el momento de mayor grandeza de nuestra democracia interna que no solo supuso un cambio para el PSOE, sino que se transformó en un cambio para España».

Aparato o democracia interna

Este proceso -ha añadido- «vuelve a ponernos sobre la mesa la misma situación; elegir la candidatura del aparato, la que se aleja de las bases y de sus votantes, o la que representa la voz de todos y cada uno de los militantes de nuestra provincia». En este sentido, ha defendido que «será la militancia la que alzará su voz frente a quienes piensan que se puede dirigir el partido con mando a distancia. Este proceso atenderá la voluntad de la militancia de base dejando aparcados los egos y ambiciones personales».

Por otra parte, Caballero ha detallado que municipalismo y feminismo son valores que forman parte del ADN de cualquier socialista y por eso están inmersos en su proyecto colectivo. En su caso, ha dicho, «la gestión de estos cuatro años demuestra que esos valores se han implementado. La mejor garantía para creer en un proyecto son los hechos. Hemos estado al lado de alcaldesas y alcaldes, de representantes institucionales y de todas las personas que desde sus agrupaciones defienden nuestras siglas. Hemos visitado numerosos municipios de la provincia porque consideramos que el contacto directo es una herramienta fundamental para la transformación de nuestros pueblos».

Bielsa, más de 5.000 avales

Bielsa, por su parte, se ha mostrado agradecido a «los miles y miles de militantes de base de todas las comarcas que han entregado su aval al equipo de la candidatura, y no solo eso, sino que han mostrado mucha ilusión y afecto durante este proceso de recogida de avales de una candidatura plural, que suma en un proyecto en positivo». Bielsa también ha registrado el máximo número de firmas que permite el proceso, 1.517, aunque la candidatura ha logrado recopilar varios millares más de avales de militantes de prácticamente todas las agrupaciones del PSPV en la provincia de Valencia, según han explicado. En concreto, las fuentes consultadas aseguran que a la hora de la entrega manejaban ya 5.089 firmas. Es decir, las de más de la mitad del censo.

La candidatura Som Equip, aspirará así oficialmente a ganar las primarias del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia que se celebrarán el 16 de enero. Bielsa ha explicado que son la candidatura «de la militancia de base y que pone en valor el municipalismo, el feminismo, la sostenibilidad y la justicia social que guían nuestro modelo de gobierno; en línea con la vía valenciana, con el gobierno de Ximo Puig y Pedro Sánchez».

Los representantes de la candidatura a estas horas todavía siguen recopilando avales, «entre miles y miles de firmas que se quedan fuera de la contabilización oficial, pero que reflejan la ilusión de la militancia de base por formar parte de este proyecto, de este gran equipo en el que caben todos y todas los militantes, un proyecto diverso, plural, compartido, un proyecto de mayorías que defenderá el trabajo de todos los gobiernos socialistas en la provincia y dará herramientas a nuestros grupos en la oposición para alcanzar el gobierno y transformar nuestros municipios y mejorar la calidad de vida de las personas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Caballero y Bielsa presentan el tope de avales para liderar el PSPV de la provincia de Valencia