Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Marcos Benavent, exgerente de Imelsa. DAMIÁN TORRES

Todos los caminos del juicio de Imelsa conducen a Benavent

La responsable de personal y el de finanzas de la empresa pública señalan que el exgerente era quien ejecutaba contrataciones, tenía firma en el banco y decidía los cuantiosos pluses de productividad

BURGUERA

Viernes, 27 de enero 2023, 14:18

El quinto día del juicio tenía como plato fuerte la declaración de Máximo Caturla en la causa de los trabajadores 'zombis' en Ciegsa e Imelsa. Sin embargo, el soporte digital estaba dañado, así que la comparecencia del ex alto cargo del PP se pospuso. ... De este modo, las declaraciones más importantes fueron las de la responsable del personal, María Escrihuela y el director financiero de Imelsa, José Enrique Montblanch, que apuntaron hacia Marcos Benavent, gerente de la empresa de la Diputación de Valencia, como la figura central que explica contrataciones y gastos que se están juzgando en la Ciudad de la Justicia de Valencia.

Publicidad

Todos los caminos conducen a Benavent. Escrihuela, teóricamente responsable del personal, ha afirmado no tener ningún tipo de incidencia en la contratación, por lo tanto en la incorporación de zombis al organigrama de la empresa. La directora de personal ha eludido cualquier tipo de responsabilidad en la contratación, ha negado haber tenido constancia de la existencia de trabajadores que no acudiesen a su lugar de trabajo, y ha justificado el cobro de más de 100.000 euros con motivo de pluses de todo tipo (productividad y dietas) en que cumplía los objetivos que le asignaba Benavent. A lo largo de toda la semana que ha durado el juicio se ha constatado la existencia de contratados, algunos de ellos han reconocido haber sido enchufados y hasta haber cobrado sin trabajar para aquello por lo que supuestamente se les pagaba. No obstante, los enchufadores no aparecen. Nadie contrataba a dedo, todo era difuso. Hay enchufados pero no enchufes.

En este sentido, Montblanch también ha explicado que era el gerente quien les fijaba los incentivos y determinaba si habían cumplido los objetivos. Igualmente, en todo lo relacionado con la firma en el banco para autorizar gastos, Montblanch también ha señalado al que es conocido como el 'Yonki del dinero'. «El gerente era el único que tenía poderes para firmar en el banco las nóminas», ha explicado Montblanch.

El que fuera seleccionador de ciclismo, Francisco Antequera, ha explicado que su labor en la Diputación fue de «asesorar» y «ayudar», de una manera algo más que difusa. Allí estaba en la corporación provincial, contratado por la empresa pública. «No sé por qué me contrataron. Ni lo sé ni lo he sabido nunca. El contrato estaba firmado por Benavent», ha explicado Antequera, cuyo trabajo nada tenía que ver con Imelsa: «En principio tenía que ser asesor y tener relación con municipios de Camp de Morvedre. Iba a eventos deportivos. Era un apoyo para los municipios. Les informaba sobre subvenciones a los alcaldes, para que ellos pudieran pedirlas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad