![La campaña de dos velocidades del PSPV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/05/bielsa-RhsIaUwtLTvJ91ktXfUD0uN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La campaña de dos velocidades del PSPV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/05/bielsa-RhsIaUwtLTvJ91ktXfUD0uN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La distancia que separa Manises y Quart de Poblet es de algo menos de tres kilómetros. Dos localidades de la misma comarca, conectadas entre sí, y ambas gobernadas por alcaldes socialistas. Las dos han acogido actos de campaña del PSPV para las elecciones europeas. En el primer caso, un notable fracaso de asistencia; en el segundo, el pasado domingo, un éxito de afluencia, como también el mitin de este miércoles en Mislata. Casos que simbolizan las dos velocidades de la campaña de los socialistas valencianos para el 9-J.
El liderazgo de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. Diana Morant, se estrenó esta campaña con el lleno hasta la bandera de la Rambleta. La presencia de Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero, unida a la de Teresa Ribera y la propia Morant, contribuyeron a facilitar un elevado nivel de movilización de la militancia socialista. «Salimos con las pilas cargadas», dijo Sánchez en su intervención. Morant seguro que pensó lo mismo. Un día después, en la Vall d'Uixó, también con la presencia de Zapatero, la alcaldesa y dirigente socialista Tania Baños cosechó un éxito similar.
La campaña empezó a torcerse en Manises, pese a la presencia de la ministra, con una asistencia escasa de afiliados y la presencia de cargos públicos como única forma de evitar al fracaso mayúsculo. La agrupación socialista de Manises se ha mostrado tradicionalmente cercana al exministro y exnúmero tres del PSOE, José Luis Ábalos, aunque el alcalde de esta localidad, Javier Mansilla, no ha ocultado su proximidad al líder provincial de Valencia, el también alcalde de Mislata Carlos Fernández Bielsa.
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
El pinchazo de Manises contrasta con el lleno del pasado domingo en Quart. La histórica agrupación socialista arropó no sólo a la alcaldesa Cristina Mora y al candidato a la Eurocámara Bartolomé Nofuentes. También a Carmen Martínez, uno de los principales referentes del socialismo valenciano en la provincia de Valencia. El PSPV local se movilizó para escuchar las intervenciones de sus líderes, a pesar de que en ese mitin no participó ni Diana Morant ni ninguno de los ministros que durante la campaña se han volcado para pedir el voto para el PSOE el próximo 9-J.
En Alzira, de nuevo, el temor al pinchazo puede estar detrás de la cancelación del mitin previsto para este viernes. «Nuestra campaña está siendo mucho mejor que la del PP», admite no obstante una fuente de la dirección que encabeza Morant.
La búsqueda de interventores y apoderados para los comicios del domingo se perfila como el último dolor de cabeza de la campaña de los socialistas valencianos. Fuentes de este partido apuntan a problemas serios para lograr el mayor nivel posible de presencia en todas las mesas electorales. En algunas localidades, las de mayor implantación del PSPV, se consigue hasta contar con dos interventores por mesa. En otras, en cambio, muchas mesas se quedan sin interventor y los apoderados se ven obligados a desdoblarse para ir de colegio electoral en colegio electoral.
Noticia relacionada
La evolución de la campaña de los socialistas ha contribuido a la elección de un recinto pequeño, el polideportivo de la Petxina, para la celebración del acto de cierre de campaña. Pese a contar con la presencia de Morant y de la portavoz del Gobierno y titular de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, el PSPV ha optado por un local con un aforo que no llega a las 300 personas.
El acto del viernes, que contará con la presencia también de las candidatas Leire Pajín y Sandra Gómez, logrará probablemente el lleno. Pero no resta inquietud a los socialistas valencianos respecto a cuál puede ser el resultado del próximo domingo, ni a si el porcentaje de voto -el primero con Morant de líder- acaba siendo inferior al del PSOE en el conjunto de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.