![Camps niega toda relación con la Gürtel y asegura que conoció a las empresas al estallar el caso](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/08/campsjuicio-RR9SMMCsgQfXH18w1ImejHO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Camps niega toda relación con la Gürtel y asegura que conoció a las empresas al estallar el caso](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/08/campsjuicio-RR9SMMCsgQfXH18w1ImejHO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Camps era la declaración más esperada, sin duda, del último juicio de la supuesta trama valenciana de la red Gürtel. No defraudó a las expectativas generadas. Esta es la segunda vez que comparece después del famoso juicio de los trajes en el Tribunal ... Superior de Justicia donde fue absuelto por un jurado popular.
La sesión estaba prevista que comenzara a las diez de la mañana. Pero como ya es norma no escrita de la Sala, comenzó con retraso por unas comparecencias de prisión de otro asunto. Al filo de las once y media, se inició la vista, es decir, comenzó el show del expresidente. Adelantó que no iba a contestar al «partido socialista» ni a las defensas que se «habían concertado» con la Fiscalía, en otras palabras, quienes se han conformado.
La Fiscalía, que pide dos años y medio de cárcel, ha sido la primera en interrogar. De inmediato, se han exhibido dos facturas de un viaje abonadas por la trama. «Yo ya he sido juzgado por regalos», atajó. El tribunal le recondujo. «Vamos a ver, señor Camps». La tensión fue en aumento. «La Fiscalía le va a hacer una pregunta. Usted conteste si quiere». Este diálogo, no de manera textual, se repitió a lo largo de la comparecencia. Finalmente, entró en la cuestión. «En mi vida no consta esa estancia». Aquellos días de 2003 «estaba en Valencia o en Torrevieja».
El guión fue el esperado porque es exactamente el mismo que ha mantenido desde que se inició la investigación judicial que terminó con su carrera política. En resumen, que la ahora conocida como trama Gürtel trabajaba para el PP nacional y que él no mantenía relación ni con Francisco Correa ni con Álvaro Pérez, 'el Bigotes'.
«La primera vez que coincidí personalmente fue en este juicio. No tengo constancia de antes. Por eso le dije que no nos conocíamos de nada». Respecto a la boda de la hija de Aznar, en El Escorial. «Él, en referencia de a Correa, dice que sí ahora, pero yo estuve con la gente de mi generación, con la de Alejandro Agag que fue quien me invitó». «No he coincidido, otra cosa es que estuviéramos en el mismo local», insistió el expresidente. Quiso abordar Camps una explicación de todos lo matices del verbo coincidir, pero no se le permitió.
El siguiente punto: la relación con Álvaro Pérez, 'el Bigotes'. Camps explicó cómo se conocen el día antes de su proclamación como candidato en un acto en Alicante. «Se encargaban del montaje de aquello». Pero el exdirigente ha recordado que esa delegación era una decisión del Comité Nacional del PP. «No pregunto para quién trabaja. Hubiera sido surrealista. No sabía qué empresa era». Pero es que, además, nunca indagó sobre cuestiones de este tipo. «No me enteré de qué era Orange Market hasta que salió todo esto». Aprovechó en este punto para recordar que Ángel Luna «nos avisó en un debate parlamentario del informe policial». El famoso juicio al exsíndic del PSPV por revelación de secretos.
De Orange Market afirmó que no supo nada hasta que estalló el conocido como caso Gürtel. Ha ido negando paulatinamente su relación con la empresa y que mediara a favor de la mercantil. La Fiscalía sacó a relucir también el caso de la visita del Papa y la retransmisión del evento, que se saldó con una condena. El expresidente ha salido en ese punto el archivo de este caso en Valencia. «No presenté a Álvaro Pérez a Juan Cotino». Otro tema polémico: el open de tenis. «Ya estaba en marcha antes de llegar a la Generalitat. El tenis ahora le cuesta Ximo Puig tres millones -indicó tras ser preguntado por una subvención de un millón de euros- y es menos importante que lo que estamos hablando».
«No recomendé a nadie de la empresa porque no sabía que existía». El expresidente aseguró que si hubieran tenido alguna sospecha de algún tipo habrían terminado con esa relación en el mismo momento. De nuevo, la Fiscalía le ha recordado aquella famosa conversación con el Bigotes. De hecho, la ha reproducido una vez más en la sala. «Estaba exultante ese día de Nochebuena (2008) después de conseguir 2.500 millones de euros para la Comunitat tras una negociación con Zapatero. Ricardo Costa me había pedido que le llamara para agradecerle su labor en un acto del PP. Y lo hice en aquel momento».
La fiscal ha recordado el repetido hasta la saciedad «te quiero un huevo» y aclaró que respecto a la lealtad que le pidió «era un compromiso político» pero el expresidente ha subrayado que jamás le diría a un amigo que le fuera leal. La acusación pública trató de acorralar al expresidente al enumerar todas estas conversaciones, y especialmente el tono en el que se desarrollan, como prueba de que existía un vínculo que el ahora acusado trata de negar o de restar importancia.
No se abordó el asunto central de esta causa, el de Fitur, hasta más de una hora y media de interrogatorio. «No di ninguna instrucción para contratar con Orange Market. Eso es imposible», ha subrayado. El exdirigente ha señalado que no sabía cómo se organizaba ese evento. Camps ha explicado que más allá de nombrar a los conselleres, de esa idea general de cómo debe ser el Gobierno, no entra en la estructura organizativa que hay por debajo.
Respecto a la organización del evento remitió a lo que ya ha declarado en esta misma sala Dora Ibars, dirección general de Promoción Institucional. Camps defendió a ultranza lo que hizo su alto cargo. «Llevamos 14 años diciendo lo mismo». El próximo jueves continuará la declaración de Camps, pero ahora con el interrogatorio de su defensa, Pablo Delgado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.