Borrar
El exmagistrado Baltasar Garzón Reuters
Camps pide la declaración del exjuez Garzón en la causa del circuito de la F-1

Camps pide la declaración del exjuez Garzón en la causa del circuito de la F-1

Solicita la testifical al sostener que Pablo Crespo involucró al exmagistrado en la estrategia de confesión de Ricardo Costa

A. Rallo

Valencia

Martes, 16 de octubre 2018, 12:10

Francisco Camps quiere que Baltasar Garzón comparezca en el juzgado que investiga el amaño del circuito de la Fórmula 1 en Valencia. La defensa del expresidente presentó a última hora de ayer un escrito en el que solicita a la instructora la declaración como testigo del exjuez, inhabilitado por autorizar escuchas entre investigados y sus letrados en el arranque del caso Gürtel. Tras su condena por prevaricación, se centró en el ejercicio de la abogacía.

La decisión depende de la titular de Instrucción 17, el órgano que instruye una de las derivadas del evento automovilístico que se celebró en Valencia. El letrado de Camps considera oportuna la presencia en el juzgado de Garzón para aclarar qué papel ha desempeñado en el repentino cambio de estrategia de Ricardo Costa. En este sentido, el nexo de unión sería, según sostiene la representación del expresidente, que los abogados del Bigotes y Costa están «coordinados» por Baltasar Garzón. Manuel Ollé, uno de los letrados de Costa, trabaja en el despacho del exjuez.

El exsecretario general del PP pasó de negar durante años cualquier irregularidad en las cuentas del PP a reconocer en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional que el partido tenía una caja B y que los empresarios pagaban actos electorales. A continuación, tras un proceso de reflexión, decidió colaborar con Anticorrupción. Así, se reunió con dos de los fiscales delegados en Valencia y relató unos supuestos hechos delictivos. Su versión incriminatoria se repartió entre diferentes juzgados de la ciudad. Buena parte de la confesión llegó a Instrucción 17 porque denunció el pago de comisiones por obras en la Fórmula 1. Los dos empresarios señalados lo han negado.

Crespo apuntó a que los abogados del Bigotes y Costa mantienen una «estrategia conjunta»

Fue entonces cuando la juez dio un giro a las pesquisas. El amaño del diseño y obras del circuito -el núcleo de la denuncia del fiscal- pasó a un segundo plano o al menos se situó al mismo nivel que las revelaciones de Ricardo Costa. El exdirigente popular fue llamado a declarar para ratificar su confesión. Como consecuencias de sus declaraciones se imputó a los exvicepresidentes Víctor Campos y Vicente Rambla que conocían y participaban del sistema de financiación ilegal, siempre según la versión de Ricardo Costa.

La defensa de Camps recuerda a la titular del juzgado que preguntó a Costa acerca de su cambio de opinión en las causas y si obedecía a un pacto o acuerdo con la fiscalía y este lo negó. Posteriormente, la instructora obligó al traslado de Álvaro Pérez, el Bigotes, y Pablo Crespo, cabecilla de la Gürtel, desde la cárcel al juzgado para declarar.

Este último fue el que rebatió la tesis de Costa. Confirmó las reuniones entre los abogados de ambos acusados en el proceso -aunque en la declaración no consta la referencia a Garzón- y añadió que el exdirigente popular había ayudado económicamente al hombre fuerte de la trama de Correa en la Comunitat. De esa forma se indicaba que esa coincidencia en el relato respondía a intereses comunes.

El escrito del expresidente habla de los últimos acontecimientos, entre los que recuerda la investigación en la Audiencia Nacional acerca de la presunta participación de Garzón y la sociedad que administra Ilocad SL en «pactos, acuerdos y encomiendas» en el seno de la fiscalía de la Audiencia Nacional. El documento se refiere, sin citarlo, a determinadas informaciones periodísticas que apuntan a que la Audiencia mantiene abierta unas pesquisas para saber si despacho del exjuez intermedió y cobró por ello para frenar la extradición de un millonario reclamado por Guatemala.

La imagen de Garzón ha quedado comprometida tras difundirse los audios que durante años grabó el comisario Villarejo de sus reuniones al más alto nivel. El expolicía relató su participación en un almuerzo junto a policías que investigaron el caso Gürtel y el entonces juez Garzón para «preparar la Gürtel», un día antes de que el entonces magistrado admitiera la causa, según la grabación difundida en su día a través de la web 'moncloa.com'. Algunos condenados por las diferentes piezas de esta macrocausa planeaban querellarse. Además, en alguno de esos encuentros participó también la actual ministra de Justicia, Dolores Delgado, que en un primer momento negó haberse reunido con el polémico agente para acabar rectificando esa versión en varias ocasiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Camps pide la declaración del exjuez Garzón en la causa del circuito de la F-1