Urgente Un camión incendiado y un posterior accidente entre otros dos colapsan la A-35 a la altura de Montesa
El expresident y exlíder del PSPV Ximo Puig. EP

La carta de despedida de Puig: «Tenemos una posición electoral sólida y un Gobierno comprometido con la Comunitat»

Destaca la cohesión interna que deja en el PSPV y a Morant, «una líder más preparada que nunca». «Pronto se abrirán nuevas alamedas», remata

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 21 de marzo 2024, 12:28

El expresidente de la Generalitat y exsecretario general del PSPV, Ximo Puig, ha remitido una carta a cargos y militantes de su partido en la que se despide de su mandato al frente del socialismo valenciano con un retrato de la situación política en la ... que deja su partido que haría pensar a cualquiera que no había motivo alguno para su salida.

Publicidad

Puig, que se refiere al congreso que el PSPV celebra este fin de semana en Benicàssim como «el momento adecuado para actualizar nuestra propuesta política, renovar equipos y relanzar la alternativa que representa el PSPV y necesita la Comunitat Valenciana», se muestra convencido del impulso que va a suponer la cita para su partido.

A saber, «tres factores nos impulsarán. Tenemos un aval: nuestra gestión en la Generalitat y en muchas alcaldías. Tenemos una posición electoral sólida, después de crecer 5 puntos en las últimas elecciones. Tenemos un Gobierno de España comprometido con la Comunitat Valenciana. Y tenemos una cohesión interna y una líder más preparada que nunca, nuestra compañera y ministra Diana Morant».

Ni que decir tiene que Puig obvia la derrota electoral del 28-M, que es la que precipita su salida del liderazgo del partido después de no conseguir que Pedro Sánchez le nombrara ministro de su Gobierno -del que sí que forma parte Morant-.

Publicidad

El ya exlíder del PSPV alude a la cohesión interna visualizada en la única candidatura de Morant a la secretaría general, gracias eso sí a la presión ejercida por Ferraz para obligar a Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa a retirarse de la carrera de las primarias. Y proclama el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez, el mismo que ha propiciado su nombramiento como embajador ante la OCDE en París -al que no alude-, con la Comunitat, a pesar de que ese frente, el de la falta de compromiso con esta región, es el que más viene aprovechando el PP valenciano.

Puig hace balance de los doce años de secretario general del PSPV y proclama que los socialistas han sido «capaces de renacer. Veníamos de la periferia electoral en un tiempo oscuro para nuestro país. Aun así, con tu determinación y con la confianza de la ciudadanía, recuperamos la Generalitat y las principales alcaldías de la Comunitat Valenciana veinte años después».

Publicidad

En su carta, Puig asegura que los socialistas valencianos han «contribuido decisivamente a los gobiernos del presidente Sánchez. Hemos sido la fuerza política valenciana más votada en cinco elecciones. Y hemos gestionado el periodo más complejo del autogobierno: la pandemia, con un reconocimiento de la ciudadanía que siempre nos acompañará. Con todo, soy consciente de las limitaciones y las asumo», admite a modo de autocrítica.

El exjefe del Consell asegura que el itinerario que ha conducido al PSPV a estos hitos está compuesta, «internamente, con apertura, unidad e integración de la diversidad. Externamente, con solvencia y defensa de los intereses valencianos. Y estratégicamente, con una vocación: aglutinar mayorías. Abrirnos a la sociedad. Ser el partido de la mayoría».

Publicidad

Y finaliza. «Doy un paso al lado cargado de recuerdos y también de esperanzas. Convencido de que pronto, muy pronto, se abrirán nuevas alamedas. Gracias de nuevo. Nos vemos donde siempre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad