Borrar
LP
Las cinco diferencias entre el paro de un diputado y el del resto de los trabajadores

Las cinco diferencias entre el paro de un diputado y el del resto de los trabajadores

El argumento de los partidos para abonar la prestación a los parlamentarios es igualarse «al resto» de ciudadanos, pero la realidad es otra muy distinta

Burguera

Domingo, 27 de octubre 2024, 00:13

Vox, PP, PSPV y Compromís se han puesto de acuerdo en Les Corts, algo muy poco habitual. Rarísimo. Lo han hecho para que los diputados puedan cobrar una «prestación por desempleo». Se trata de una indemnización por cese que desde hace más de diez ... años persiguen sus señorías con el fin de que, cuando finaliza una legislatura, los que no son funcionarios o no disponen de un negocio propio y deben reincorporarse al mercado laboral como trabajadores por cuenta ajena, dispongan de un margen de tiempo para buscar empleo. Sus señorías no tienen derecho a percibir la prestación porque su cotización no incluye el concepto del desempleo. Cotizan, pero no para cobrar el paro. Sin embargo, lo van a cobrar porque se han inventado un concepto económico y han aprobado destinar dinero público para pagarse ellos a sí mismos una indemnización. Se trata de algo complicado de explicar a la opinión pública. Otros intentos de poner en marcha esta iniciativa naufragaron cuando se desvelaron las intenciones de los grupos parlamentarios, que siempre debaten este tipo de medidas a puerta cerrada y en secreto. Esta vez están todos de acuerdo y todos han salido a defender lo que ellos consideran que es «de justicia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las cinco diferencias entre el paro de un diputado y el del resto de los trabajadores