![El PP citará a Mata a declarar en la comisión de investigación de Azud tras visitar a Febrer en la cárcel](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/29/media/cortadas/MatahablaenCorts-RRBS8lN6o6uL3qUcLrcyzMP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El PP citará a Mata a declarar en la comisión de investigación de Azud tras visitar a Febrer en la cárcel](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/29/media/cortadas/MatahablaenCorts-RRBS8lN6o6uL3qUcLrcyzMP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
burguera
Miércoles, 30 de junio 2021, 00:56
El PP llamará a Manolo Mata a declarar en la comisión de investigación aprobada por Les Corts sobre el caso Azud. Mata, síndic en la Cámara, número dos del partido y uno de los negociadores claves del PSPV en el Botánico, ... no acudirá en su calidad de político, sino de abogado, tras desvelar este periódico que el portavoz socialista visitó recientemente al cerebro de la trama investigada en la cárcel de Picassent. Mientras el Consell mira hacia otro lado y se queda al margen ante la presencia de Mata en el centro penitenciario para entrevistarse con el supuesto corruptor de los partidos implicados en la instrucción. El número dos del PSPV se desplazó recientemente a Picassent para verse con el empresario Jaime Febrer, el supuesto cabecilla de Azud, que lleva más de un mes en prisión.
Mata es abogado en ejercicio, además de un destacado dirigente del tripartito que sostiene al Gobierno valenciano. El dirigente socialista asegura que la cita en prisión se produjo para atender una petición del propio letrado del empresario, Miguel Vergara. Según la versión del síndic socialista, él acudió a la cárcel porque ese día el abogado que dirige la defensa de Febrer tenía otros compromisos. Mata admitió conocer a Febrer, si bien recalcó que su relación es más cercana con el abogado del empresario encarcelado, por lo que enmarcó su actuación en un asesoramiento a su compañero en el ámbito Penal. La complicada desvinculación de su actividad como letrado de su pertenencia a la cúpula del partido implicado en la investigación (el propio Mata asegura que habla a diario con Ximo Puig, presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV) es lo que propicia que el PP pretenda llamarle a comparecer en la comisión de investigación recientemente aprobada en Les Corts
Todos los grupos del parlamento valenciano dieron apoyo hace dos semanas a la puesta en marcha de una comisión de investigación propuesta por el grupo Ciudadanos sobre el caso Azud, aunque los tres grupos del Botànic han expresado dudas al respecto del alcance que podrá tener al estar la investigación todavía bajo secreto de sumario. Desde Ciudadanos, su síndica, Ruth Merino, reconoció ayer que observan la presencia de Mata en Picassent con preocupación. «No es solo lo que pueda haber pasado, sino lo que parece. Está en juego la credibilidad del señor Mata. Nos pusimos de acuerdo para poner en marcha la comisión de investigación del caso Azud y ahora se produce este encuentro. Bonito, no parece», señaló la síndica de Ciudadanos, Ruth Merino.
Debido a la supuesta trama urbanística de pago de comisiones por tratos de favor de la Administración, especialmente del Ayuntamiento de Valencia, permanecen en prisión varias de las personas que fueron encarceladas inicialmente, el exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, el subdelegado del Gobierno, Rafa Rubio y el principal investigado, el empresario Jaime Febrer. Los investigados, todos aquellos para los que se solicitó el ingreso en prisión, conocen los principales indicios de la acusación pese a que la causa estaba y continúa bajo secreto.
La portavoz del PP, Eva Ortiz, ya expresó este fin de semana su sorpresa por la presencia de Mata en el centro penitenciario. Esa sorpresa ha impulsado la pretensión de los populares de que el síndic del PSPV aclare su participación en toda la trama investigada. «Mata no se puede escudar en su profesión de abogado para esconder un encuentro más que sospechoso con un implicado en una trama en la que están involucrados, entre otros, el anterior responsable de finanzas del PSPV, Pepe Cataluña, siendo Ximo Puig portavoz en Les Corts», indicó Ortiz, que se pregunta «qué quiere saber realmente Mata y si ha sido Puig quien lo ha enviado a prisión a enterarse de la situación y cómo les puede llegar a afectar. Es evidente que hay algo en este caso que preocupa mucho a los socialistas valencianos». Ante todo esto, el PP citará a Mata a la comisión.
Mata, durante la aprobación de la comisión, indicó que su grupo iba a apoyar «ardorosamente» la investigación parlamentaria, si bien advirtió también del secreto de sumario, por lo que pidió que se lleve a cabo de manera seria «hasta el infinito y más allá». «Nos puede la ansiedad», lamentó el portavoz y abogado, que días más tardes visitó en Picassent a uno de los participantes en esa trama. Se investiga el cobro de comisiones millonarias a cambio de favores urbanísticos. La causa está abierta por los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias, asociación ilícita y grupo criminal. La investigación apunta a que la red pagó 10 millones en comisiones. La UCO rastrea fondos en el extranjero. Se intenta desentrañar si el PP se benefició de algún modo. Y lo mismo en el caso del PSPV. En los interrogatorios, a algunos de los investigados se les preguntó de manera insistente por una reunión que en su día habrían mantenido Febrer, Rubio y el responsable de las finanzas del partido socialista, Pepe Cataluña, en dependencias del Consistorio, para cerrar las cantidades de las presuntas mordidas y destinar un porcentaje del las mismas a las arcas de la formación política. Unos hechos que distintas fuentes aseguran que aparecen registrados en la agenda del promotor y que abrieron una línea de investigación para tratar de esclarecer si el PSPV se benefició a título lucrativo de la trama.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.