Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Reuters

La Ciudad de las Artes y las Ciencias niega trato de favor a una adjudicataria

Un ex alto cargo de la sociedad ha presentado una demanda por acoso laboral en la que revela otras irregularidades

a. g. r.

Valencia

Martes, 13 de noviembre 2018, 18:23

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha respondido este martes con contundencia a las supuestas revelaciones de un ex alto cargo de la sociedad acerca de un supuesto trato de favor a una adjudicataria. El exjefe de mantenimiento recogió las presuntas irregularidades en una demanda por acoso laboral que ha interpuesto contra parte de la cúpula de la empresa, tal y como el pasado martes publicó LAS PROVINCIAS.

Publicidad

Cacsa, a través de un comunicado negó rotundamente la existencia tanto de ese supuesto acoso laboral al igual que el hipotético trato de favor en un contrato de mantenimiento. Respecto al contrato, la adjudicación del mismo fue realizada por resolución firme del Tribunal Central de Recursos Contractuales, según sostiene la empresa pública. En una primera fase, Cacsa adjudicó el concurso a otra empresa de mantenimiento, proceso que fue impugnado por varias de las empresas participantes en la licitación alegando que existía baja temeraria. Finalmente, el Tribunal aceptó las alegaciones presentadas y dictó resolución en la que se adjudicaba el concurso a la UTE que actualmente presta sus servicios de mantenimiento.

El demandante mantenía que el jefe de servicio de la empresa era, además, la expareja sentimental de una de las directivas contra las que se dirige la acción judicial. Aseguraba que ambos, de común acuerdo, le habían hecho la vida imposible tras denunciar él que los servicios que prestaba la empresa eran muy deficitarios lo que, en teoría, perjudicaba a Cacsa.

Fuentes de la empresa explicaron ayer que en la gestión de las contratas de mantenimiento es habitual la existencia de incidencias que se trabajan mediante los protocolos establecidos a tal efecto. En el caso concreto, el trabajador alertó de supuestos incumplimientos por parte de dicha contrata, los cuales se trabajaron desde distintos departamentos de la empresa ajenos a la dirección técnica que se implicaron en su estudio y que se resolvieron sin incidencias. El extécnico, en su demanda, sostiene que nunca le hicieron caso y que, además, le colocaron a un superior para apartarlo de estas responsabilidades.

La empresa asegura que se trabajó sobre la falta de mantenimiento que denunció el exempleado

Este extremo, el aislamiento del resto de empleados y el vaciado de atribuciones, sustentan la demanda por acoso laboral. Pero Cacsa, en el mismo comunicado, aprovechó también para rebatir las aseveraciones del ex jefe de mantenimiento. Con fecha 13 de junio de 2017, ante la denuncia interna del trabajador, Cacsa activó el protocolo de actuación frente al acoso, laboral, discriminatorio y violencia en el trabajo, y, tras la práctica de la prueba oportuna en la que participa en todo el proceso un miembro del comité de empresa, concluyó en la inexistencia de acoso laboral. Asimismo, esta conclusión es avalada por el informe emitido por el servicio técnico de prevención, una vez evaluada la prueba practicada obrante en el expediente.

Publicidad

El juicio por estos hechos se iba a celebrar ayer en un juzgado de Lo Social de Valencia, pero la vista en la Ciudad de la Justicia fue finalmente suspendida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad