Borrar
Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
La coordinadora de Cs en la Comunitat Valenciana María Muñoz. IRENE MARSILLA
Ciudadanos, frente a su abismo

Ciudadanos, frente a su abismo

El PPCV multiplica sus movimientos a la caza de «talento» del partido en la Comunitat, en plena pugna entre Arrimadas y Bal por el liderazgoDirigentes de la formación valenciana contienen la respiración ante un futuro incierto

JC. F. M.

valencia.

Martes, 27 de diciembre 2022, 00:09

La coordinadora de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, María Muñoz, que un día se perfila como propuesta de consenso de Edmundo Bal y otro se descuelga con un rotundo ataque hacia Inés Arrimadas. El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Valencia y, según ha anunciado, candidato a la reelección Fernando Giner, que formaba parte de la dirección encabezada por Arrimadas y que ahora guarda silencio. La portavoz parlamentaria Ruth Merino, uno de los referentes mejor considerados de todo el partido, que expresa en voz alta su decepción con la situación del partido: «No me preguntan, no estoy en las listas y no me convence lo que veo». La diputada autonómica Mamen Peris que muestra su disposición a encabezar la candidatura del partido a la presidencia de la Generalitat. Y en San Vicent del Raspeig, el exportavoz de Cs Pachi Pascual será el candidato a la alcaldía con... el PP.

La enorme crisis abierta en la formación creada por Albert Rivera tras el rotundo fracaso electoral de las elecciones generales de noviembre de 2019, y que no ha dejado de crecer en las sucesivas citas electorales autonómicas, tiene ahora en el pulso que mantiene Inés Arrimadas y Edmundo Bal su último capítulo. Un choque que, desde la Comunitat Valenciana se observa con desconcierto. De hecho, el mismo desconcierto que se comprueba en los movimientos de diversos cuadros del partido. Arrimadas o Bal suponen, también, perfilar el partido más hacia el centro derecha o hacia el centro izquierda, respectivamente. Y esa circunstancia también tiene su traslación al ámbito autonómico. ¿Es más fácil un entendimiento con el PPCV si Arrimadas mantiene el liderazgo del partido? ¿Puede haber acuerdos con los populares para no restar votos y facilitar, en el caso autonómico, la derrota de la izquierda?

Las respuestas a estas preguntas no resultan sencillas. En clave municipal, tan pronto algunos aspirantes anuncian su intención de presentarse al frente de la lista de su partido, como Giner en la ciudad de Valencia, como otros anuncian su incorporación a listas municipales del PP valenciano -San Vicent del Raspeig es un caso, pero no el único-.

¿Y en clave autonómica? Dirigentes del partido asumen que el resultado de las generales -y una eventual pérdida de representación parlamentaria en el Congreso- podría suponer la puntilla. Pero, salvo sorpresa, las generales llegarán después de municipales y autonómicas, previstas para el 28 de mayo. No presentar candidatura a Les Corts no parece un escenario que, puertas afuera se contemple, aunque las fuentes de Cs consultadas tampoco lo descartan. En todo caso, el que mueve ficha es el PPCV de Carlos Mazón, que durante esta semanas no deja de manteniendo reuniones con concejales y cargos de la formación naranja a la búsqueda de «talento». El líder popular, según las fuentes consultadas, ya no plantea una integración con las siglas, sino la incorporación directa a las listas del PPCV.

Los populares «intensifican su agenda» mientras Cs aborda el proceso para decantar su futuro. El calendario marcado por la dirección del partido para este proceso de refundación establece hasta hoy el plazo para la presentación de candidaturas a la dirección del partido. La semana pasada se dieron a conocer algunos de los nombres que acompañarán las listas de Bal y Arrimadas. Y más allá de las críticas de la valenciana Muñoz a la lista de la actual líder del partido, la presencia valenciana podría reducirse a José Monserrat, secretario autonómico de programas de Cs y vicerrector de la UPV.

Patricia Guasp, líder del partido en Baleares, y Carlos Pérez Nievas, coordinador del partido en Navarra, forman parte de la lista de Arrimadas, en lo que se ha interpretado como un intento de trasladar a nivel nacional el Navarra Suma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ciudadanos, frente a su abismo