Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El portavoz del PP Rafael Hernando. efe/chema moya

PP y Ciudadanos reniegan del exministro

La formación de Rivera asegura que no tiene «ningún tipo de relación» con el expresidente, más allá de «coincidir en alguna conferencia»

JC. FERRIOL MOYA

VALENCIA.

Jueves, 24 de mayo 2018, 00:41

Tres años alcalde de Benidorm, otros siete como presidente de la Generalitat. Dos más como ministro y otros cuatro como portavoz en el Congreso de los Diputados. Relaciones con un amplio círculo de empresarios, al hilo de su paso por el poder, y ahora cercanía política -y aseguran que colaboración decidida- con otro partido político. Ni toda una trayectoria política que le llevó a ser uno de los dirigentes más influyentes de su partido, o quizá precisamente por eso, impidió ayer que la detención el martes de Eduardo Zaplana le convirtiera de inmediato, en una suerte de proscrito de la política.

Publicidad

La dirección nacional del PP se encargó de dejar bien claro que la actual cúpula no guarda ninguna relación con el exministro y expresidente de la Generalitat. El coordinador general, Fernando Martínez-Maillo, remarcó que Zaplana pertenece al pasado. Tanto él como la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, coincidieron además a la hora de poner en valor la celeridad con la que los populares tomaron cartas en el asunto -lo suspendieron de militancia apenas unas horas después de su detención-. Una celeridad que en tantas ocasiones se le había requerido al PP y que en anteriores ocasiones, como ocurrió con la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la polémica de su máster, tanto se hizo de esperar. Los populares quisieron remarcar que Zaplana pertenece a un pasado de hace más de diez años y por el que tiene que responder «individualmente», según remarcó también Maillo.

Los populares utilizaron incluso palabras de grueso calibre para referirse al exlíder del partido. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, llegó a utilizar el término «asco» para referirse a su sentimiento tras un nuevo caso de corrupción que afecta a su partido. «Comprendo perfectamente el hastío y la decepción por parte de los ciudadanos», remarcó y pidió «como ciudadano y político» que los tribunales «actúen» con «mucha celeridad»; a su juicio, «cada vez es más importante» que los tribunales actúen «con celeridad y con ejemplaridad».

No fue mucho más diplomático el portavoz del PP en el Congreso. Rafael Hernando llegó a decir que «lamentaba» que Zaplana hubiera formado parte de su partido y del grupo parlamentario popular. El portavoz del PP remarcó, no obstante, que el que fuera su compañero dejó la actividad pública y política «hace mucho tiempo» (abandonó la primera línea en 2008, renunciando a seguir en el Congreso).

Eso sí, el portavoz del PP quiso subrayar que la detención de Zaplana evidencia que el Gobierno de Mariano Rajoy «no tapa a nadie», sino que lucha contra la corrupción «caiga quien caiga». «Caiga alguien como Zaplana, Chaves, Griñán u otros», apostilló. La referencia al «caiga quien caiga» también formó parte de la valoración dada por el PP valenciano a la detención de su exlíder.

Publicidad

Ciudadanos también optó ayer por desentenderse de Zaplana. Vista la intención del PP, que desde el primer instante trató de remarcar la creciente relación existente entre el exministro y la formación de Albert Rivera -algunos de los cargos de la formación naranja en la Comunitat formaban parte de lo que históricamente se ha conocido como el 'zaplanismo'-.

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, consideró «gracioso» que el PP intente ahora vincular a la formación naranja con Zaplana, y destacó que el exministro 'popular' y expresidente de la Generalitat compartió «pasado» con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. «Ahora se lo quieren quitar de encima», señaló el dirigente de Cs, tras recordar que Zaplana fue ministro de Trabajo en el Gobierno de José María Aznar, presidente autonómico por el PP y «su hombre fuerte toda la vida en Valencia».

Publicidad

En cualquier caso, remarcó que Ciudadanos no ha tenido «ningún tipo de relación» con el exministro 'popular' «más allá de haber coincidido en alguna conferencia que organizaba». Rivera acudió a algún acto del Club Siglo XXI cuando este estaba presidido por Eduardo Zaplana.

Incluso Podemos aprovechó la coyuntura para señalar una posible conexión entre ambos Ciudadanos y el expresidente al indicar que Zaplana, «exministro de Aznar y hombre en la sombra para poner y quitar fiscales, fue la persona clave para implantar a Ciudadanos en la Comunitat Valenciana».

Publicidad

Por su parte, la síndica de Ciudadanos en Les Corts, Mari Carmen Sánchez, subrayó que Zaplana «ni ha estado, ni está, ni estará en Cs». «Hasta donde yo sé, el señor Zaplana ha sido alcalde, portavoz, presidente de la Generalitat , ministro y, hasta ayer, afiliado al PP. «Con lo cual, si tienen que pedir alguna responsabilidad» es a ese partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad