El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, cobrará por desempeñar su cargo 84.050, 70 euros anuales. Lo oficializó este lunes la propia Generalitat, después de haber dejado pasar más de una semana ... con el runrún de que el Consell había aprobado una subida de sueldos (sic) aprovechando la incorporación del teniente general al Gobierno valenciano. Un síntoma del estado de shock que ha provocado la DANA que ha arrasado varias comarcas de la provincia de Valencia.
Publicidad
El sueldo oficial de Gan Pampols permite hace comparaciones, lógicamente, con los de otros cargos públicos. El consejo de ministros celebrado este martes ha aprobado el nombramiento de José María Ángel, el que fuera secretario autonómico de Emergencias con el Botánico, como comisionado del Gobierno para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA.
Un comisionado especial cuyo cargo es equiparable al del subsecretario de Política Territorial, ministerio del que va a depender, y que percibió en 2023 una cifra cercana a los 120.000 euros. Fuentes de la Generalitat remarcaron este martes ese dato, que supone percibir un 42% más que el propio Gan Pampols.
Este martes, la vicepresidenta primera Susana Camarero ha urgido al Gobierno a hacer público el sueldo que cobrará Ángel en «un ejercicio de transparencia». Además, ha hecho hincapié en que deben aclarar este sueldo «los mismos que se rasgaron las vestiduras» con la decisión del Consell de eliminar el tope salarial para nuevos cargos.
Publicidad
Respecto al nuevo comisionado, ha destacado que Ángel ha ocupado varias responsabilidades políticas y «conoce bien la realidad de la Comunitat Valenciana», por lo que espera que «su trabajo redunde en que vengan más inversiones y ayudas por parte del Gobierno».
Ángel cobrará por tanto bastante más que el jefe del Consell, Carlos Mazón, que percibe 82.000 euros –sin contar los más de 11.000 euros de indemnización por residencia-, y que la vicepresidenta primera Susana Camarero, ligeramente por encima de los 80.000 euros. Entre los altos cargos del Consell, el subsecretario de presidencia Joaquín Vañó percibe una retribución de 67.000 euros, pero a los que si se le suman los trienios, el complemento personal y la indemnización por residencia supera incluso al jefe del Consell.
Publicidad
Algo parecido ocurre con la subsecretaria de la vicepresidencia primera, María Luisa Mediavilla, que suma trienios y complemento personal a una retribución de algo más de 66.000 euros, con el conseller de Sanidad, Marciano Gómez o con su subsecretario, Álvaro Cuadrado, según la información que aparece en el portal de Transparencia de la Generalitat.
¿Y respecto a otros cargos valencianos? La alcaldesa de Valencia María José Catalá percibe algo más de 92.000 euros. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, superó en 2023 los 100.000 euros, según el portal de Transparencia del Gobierno. El sueldo de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, rozó en 2023 los 80.000 euros. Los de los secretarios de Estado valencianos, Arcadi España y Rebeca Torró, pueden llegar a superar ampliamente esa cifra debido al complemento de productividad que perciben esos cargos. El sueldo de la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, también se sitúa en el entorno de los 100.000 euros.
Publicidad
Todavía mejora esa cifra el embajador de España ante la OCDE, Ximo Puig. El sueldo de su antecesor en el cargo, Manuel Escudero, superó en 2021 los 150.000 euros, según el portal 'sueldos públicos', que explica que la remuneración de los embajadores se calculan a partir de unos coeficientes que tienen en cuenta la lejanía del destino, el clima, el nivel de vida o la inseguridad de la zona. Factores que afectan también a Carmen Montón, Embajadora Observadora Permanente de España ante la OEA, aunque este diario no ha podido encontrar referencias sobre cuál es su remuneración.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.