La consellera Bravo, durante una intervención en Les Corts. i. c.

Compromís arremete contra Bravo por sus críticas a la ley trans

La bronca interna en el PSPV se extiende al socio nacionalista en las redes sociales, donde miembros de la coalición afean a la consellera socialista que defienda una posición "que no es la del Botánico"

Burguera .

Valencia

Domingo, 25 de septiembre 2022, 20:42

La bronca interna en el PSPV a cuenta de unas jornadas feministas protagonizadas por Carmen Calvo y Gabriela Bravo ha rebosado los márgenes del partido que lidera Ximo Puig. Las furibundas críticas de un miembro de la Ejecutiva de los socialistas valencianos a un ... acto en el que participaba la consellera de Justicia, además de la exvicepresidenta del Gobierno central, han derivado en más comentarios negativos hacia una de los miembros más destacados del Consell. Bravo y el resto de participantes en el Feminario (unas jornadas de debate organizadas por la Diputación de Valencia) fueron acusadas por el máximo responsable de la Secretaría del PSPV en materia LGTBI, Damián López, de ser unas «ricas blancas», unas «señoras bien» sin sensibilidad hacia el colectivo transexual. Bravo, durante uno de los debates estrella del Feminario calificó la ley trans que tramita el Gobierno central como una «aberración». Desde Compromís se han sumado a la fiesta. Desde la Federación Plataforma Trans piden la destitución de Bravo.

Publicidad

El exsíndic de Compromís, Fran Ferri, publicó este domingo en Twitter un mensaje incluyendo el vídeo del momento durante el cual la consellera socialista descalificando la ley sobre transexualidad que tramita el Ejecutivo de Pedro Sánchez por iniciativa de Podemos. «Consellera, lo que es una aberración es intentar dividir el colectivo LGTBI por atacar a la parte más vulnerable como son las personas trans. Afortunadamente, en el Consell está Compromís, que ha impuslado la ley trans y la ley LGTBI más avanzadas del Estado», señala Ferri dirigiéndose a Bravo. El recado del exsíndic a la consellera de Justicia recibe el apoyo de la plana mayor de Compromís: Aitana Mas (vicepresidenta del Consell), así como secretarios autonómicos (Nomdedéu o Costa), concejales, diputados provinciales, asesores autonómicos y en el Consell, así como la propia cuenta institucional de la coalición. Pocas horas más tarde, sin mencionar a nadie, la actual síndica de Compromís, Papi Robles, también realizó una reflexión sobre la vigencia de la ley trans aprobada por el Consell y realiza una advertencia: «Quien defienda otra cosa se sitúa fuera del Botánico». Otro ejemplo, el del diputado autonómico Ferran Barberá, quien aseguró en redes sociales que «es vergonzosa la actitud de la consellera Bravo. No podemos tolerar estas actitudes transfóbicas». Baldoví, diputado nacional y que puede acabar sucediendo a Oltra como candidato a la Generalitat de la coalición en 2023 tampoco se ha ahorrado su aportación al asunto al considerar que "las personas trans que deben sufrir estos comentarios", en alusión a las palabras de Bravo, el dirigente de Compromís les asegura que "esta NO es la postura del Botánico".

Bravo consideró un «gran error» la nueva ley por «cómo está conceptuada y planteada» porque «supone un ataque frontal a los derechos de las mujeres y desnaturaliza el concepto biológico del sexo, es una aberración» además de generar «inseguridad jurídica» y se cosoló con la posibilidad de que el Tribunal Constitucional la tumbe en el futuro. Desde la Plataforma Trans reclaman que Puig cese a Bravo «por difundir bulos insultantes» sobre la futura ley, «destinados a frenar y demonizar el avance de los derechos de las personas trans. Aberración es que una representante pública actúe así». Más madera, el colectivo Lambda se dirigó a la cuenta en redes sociales del presidente Puig directamente para preguntarle: «¿Respalda usted a su consellera de Justicia Gabriela Bravo cuando dice que la ley trans propuesta por el gobierno de España si no es parada en el Congreso debe ser parada en un Tribunal Constitucional con más sentido común?».

Mientras los socios nacionalistas en el Consell sacudían a Bravo más que a una estera, en el PSPV se registró un largo y tenso silencio. Después de que López, responsable de la Secretaria LGTBI del PSPV, se despachase contra las participantes en el Feminario, entre algunos dirigentes del socialismo valenciano circularon mensajes de móvil a móvil. En público, silencio total. «Van a correr ríos de sangre», auguró un destacado alto cargo del partido. Porque los grupos de WhatsApp socialistas estaban este domingo muy activos. Para entender el desbarajuste que se vivía en el PSPV a las 48 horas de iniciarse la polémica valga reseñar que mientras Ana Domínguez, la responsable de Igualdad del PSPV permanecía muda, tuvo que ser su antecesora, Rosa Peris, quien saliera a defender a Bravo.

Publicidad

La vicesecretaria general y secretaria de Igualdad del PSPV, que no fue a las jornadas del Feminario, erigida supuestamente en el referente de los socialistas valencianos en materia de feminismo, no abrió la boca ni la cuenta de Twitter. La que sí se pronunció fuera de la Comunitat y su mensaje fue difundido, precisamente, por Fran Fran Ferri, fue una activista con pasado socialista, también para criticar a Bravo como si no hubiera un mañana. Si el PSPV tenía la intención de pasar de puntillas sobre el asunto de la ley trans y no verse implicado en la dura polémica que la norma ha generado en la izquierda a nivel nacional, ya puede despedirse de ese deseo.

«Oír esto de la consellera Gabriela Bravo sobre la Ley Trans, me revientan los oídos, sangran los ojos, produce repugnancia y da vergüenza ajena. Pero muy a su pesar la ley (saldrá adelante) gracias al Gobierno de coalición y la gente decente», afirma Carla Antonelli, primera diputada trans de España y que durante diez años estuvo ocupando un escaño en la Asamblea de Madrid representando al PSOE. No era el mensaje de Antonelli el primero que las jornadas feministas recibían en un sentido negativo desde el ámbito del PSOE. Y en la misma línea se han expresado otras activistas socialistas como Amparo Rubiales. Ni más ni menos que la Secretaría Federal del partido a nivel nacional se desmarcó de uno de los debates del evento por considerarlo contrario a las ideas que defiende el partido, lo que a su vez generó un cruce de críticas interas entre socialistas. Víctor Gutiérrez, que dirige la Secretaría del PSOE a nivel nacional, también se hizo eco de las descalificaciones de López de las jornadas celebradas en Valencia. Entre los altos cargos del PSPV también se movió la andanada de Antonelli a Bravo. Rosa Peris hizo mención al tuit de la histórica exdiputada por la Asamblea de Madrid para defender a Bravo.

Publicidad

La consellera se sitúa en el punto de mira de sus propios compañeros de la izquierda a menos de 48 horas de un debate sobre política general que se celebrará en Les Corts y en el que no es para nada descartable que también se lleve otra ración de críticas por parte de la oposición a causa de su gestión de los incendios en la Comunitat, especialmente por lo ocurrido con el tren de Bejís, durante el pasado verano. Bravo no ha empezado con buen pie el otoño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad