![Presupuestos generales del Estado 2022 para la Comunitat Valenciana | Compromís avisa de que los presupuestos «incumplen el Estatut» y cree que son «muy mejorables»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/compromis-R38fk1HkJAzlKdCXEI5gAyO-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Presupuestos generales del Estado 2022 para la Comunitat Valenciana | Compromís avisa de que los presupuestos «incumplen el Estatut» y cree que son «muy mejorables»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/compromis-R38fk1HkJAzlKdCXEI5gAyO-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Compromís ha roto el sonoro silencio que desde ayer mantenía sobre los presupuestos generales del Estado para 2022, sólo valorados ayer por el alcalde de Valencia, Joan Ribó. El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha criticado esta mañana las cuentas ... para alertar de que incluyen «sombras» para la Comunitat, por los «olvidos» en inversiones tan necesarias como el tren de la costa, la conexión del aeropuerto de Alicante o el túnel pasante de Valencia.
Noticia Relacionada
Para Ferri, viendo además las «grandes inversiones» que se producen en regiones como Cataluña o Madrid, que incluso tienen ejecuciones por encima de lo presupuestado, y lo poco que llega a la Comunitat para asuntos cruciales como la mejora de los Cercanías, ha reconocido que a la formación le parecen «muy mejorables». «Incumplen el Estatut que aprobamos en la Comunitat para que las inversiones tengan que ser siempre las que correspondan a nuestro peso poblacional y las de ahora están más de un punto por debajo«, ha criticado.
Más noticias
Laura Garcés Noelia Camacho
De hecho, ha lamentado que con las cifras presentadas ayer, »el Gobierno deja fuera a medio millón de valencianos« y ha anunciado que su formación, que tiene un diputado en el Congreso, el valenciano Joan Baldoví, presentará enmiendas para mejorar las partidas de la Comunitat. »Vamos a ver qué votan el resto de parlamentarios valencianos para mejorar los presupuestos. Nosotros no vamos a esperar a que nadie nos haga la faena«, ha dicho en los pasillos de Les Corts.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha mostrado «satisfecho» con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y las partidas destinadas a la Comunitat: «es un paso adelante» aunque «siempre se quiere un poco más», ha aseverado. Puig se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación tras asistir al primer Corte de la Naranja en una finca de Picassent, al ser preguntado por su opinión sobre los PGE.
«Creo que los PGE van en el camino correcto», ha comenzado diciendo para recordar que son casi 1.600 millones que se inyectarán a la economía valenciana: «Esto es muy positivo e importante para la recuperación y la reactivación económica y social», ha destacado. «De lo que se trata ahora es de invertirlos y ejecutarlos», ha dicho el 'president' para destacar que se cuenta por primera vez con dos fondos de hasta 300 millones de euros para invertir directamente por parte de la Generalitat. En este sentido ha señalado que se podrá hacer un proceso de compensación con la provincia de Alicante, donde hay menor aportación.
Preguntado por si confía en que los presupuestos salgan adelante en el Congreso de los Diputados, ha respondido que «sí». «Son presupuestos que harán avanzar al conjunto de la sociedad española en el espacio de la recuperación económica y social y creo que con aportaciones, que se van a producir seguro en las enmiendas, tendremos un buen instrumento para un gran objetivo, que es el empleo y, sobre todo, el bienestar de los ciudadanos», ha subrayado. «Desde la perspectiva valenciana tenemos alrededor del 11,4% de inversión, con lo que cual está de acuerdo con nuestro índice de población. Lo que queremos es que sirva para cohesionar y dar capacidad de respuesta a esta crisis tan dura que hemos tenido«, ha agregado. Esa cifra es el resultado de las inversiones territorializadas y de los convenios singulares que el Gobierno firmará con la Generalitat para ejecutar mejoras en movilidad, pero la cifra de inversiones, que el Estatut marca que debe contemplar el peso poblacional de la Comunitat (10,6%) se queda en u 9,3%, más de un punto por debajo. Sus socios ya han alertado esta mañana de que no están satisfechos con las cuentas y aseguran que presentaran enmiendas para mejorarlas.
Así mismo, interpelado por si está satisfecho con los presupuestos, ha contestado: «Satisfechos absolutamente no se está nunca porque hay muchas carencias en estos momentos, pero es un paso adelante y la consolidación de una posición después de muchos años de infrainversión». Al respecto, ha aclarado: «La Comunitat no solo padece infrafinanciación, sino también infrainversión. Por tanto en estos últimos años estamos subiendo la inversión y creo que es positivo», ha dicho. «Pero todavía tenemos muchas carencias, debilidades que hay que corregir y siempre se quiere un poco más. Aunque en términos generales podemos estar satisfechos», ha apostillado.
Por su parte, la síndica del grupo popular en Les Corts, María José Catalá, ha afirmado hoy que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «boicotea el progreso de la Comunitat Valenciana». La portavoz popular ha lamentado que Sánchez «ha puesto el freno a la competitividad de la Comunitat Valenciana, que no solo se muestra en cuestiones como que recibimos 1.200 millones de euros de inversiones y que Cataluña recibe el doble, más de 2.400 millones de euros. También se evidencia en que se han congelado los grandes proyectos». Así, la síndica ha indicado que «ha desaparecido el canal de acceso, el túnel pasante se aplaza al año 2023 sin que haya presupuesto nada para el 2022, hay cero euros para el ancho internacional entre Valencia y Castellón o proyectos importantísimos del ámbito medioambiental como la reutilización de aguas residuales en la ciudad Valencia e inversiones para regenerar las playas del sur».
Catalá ha indicado que en solo 15 días «se ha incumplido una resolución de les Corts que exigía que la inversión en la Comunitat Valenciana atendiera a su peso poblacional, más del 10%, y nos hemos quedado en el 9,3%, que es incluso menos que el año pasado». La síndica popular ha señalado que la Comunitat «no puede tener un president de la Generalitat que hace caso omiso a las necesidades de los ciudadanos» y ha exigido a Puig que plante cara a Sánchez. Así, ha indicado que, con motivo del acto que los socialistas tendrán el fin de semana en Valencia con la presencia de Sánchez, «Puig debe plantearse qué va a hacer, si va a seguir divagando sobre la descentralización, que no interesa a los ciudadanos en la calle, o si da la cara por los ciudadanos de la Comunitat Valenciana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.