Secciones
Servicios
Destacamos
p. moreno
Jueves, 14 de octubre 2021, 09:13
Sólo hace falta un pretexto para dejar evidente las malas relaciones que atraviesa la coalición que gobierna el Ayuntamiento de Valencia. Las inversiones en Cercanías que aparecen en los Presupuestos del Estado han sido la nueva chispa del próximo incendio. El alcalde Joan Ribó denunció ayer que la partida para 2022 será de 59,8 millones, algo muy por debajo de otras ciudades.
Barcelona recibirá 1.300 millones y Madrid un total de 1.224 millones, por citar dos ejemplos del primer edil. Además, y esto es lo verdaderamente grave de la situación de este transporte público en Valencia, en 2020 se ejecutaron sólo 8,8 de los 200 millones previstos, mientras que este año la cifra es de un ridículo un millón de euros de los 59,8 que aparecen en las cuentas.
Más noticias
Estos datos han sido contestados por el hasta hoy portavoz del grupo socialista en el Consistorio, Borja Sanjuán, quien en una red social le ha replicado que para 2022 «Cercanías sube desde 18 a 180 millones, más 300 millones de transferencias a la Generalitat para movilidad. Te dejo las aplicaciones presupuestarias (buscarlo es algo farragoso e imagino que sólo has contado la memoria de objetivos). Quedará camino, pero multiplicar por diez en Presupuestos es buena noticia«.
Está claro que las cuentas del Estado ofrecen lecturas distintas para ambos dirigentes. Hoy, la delegada del Gobierno, Gloria Calero, comparecerá para analizar los Presupuestos, además de la de nuevo portavoz socialista en el Ayuntamiento, Sandra Gómez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.