Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Morera besa a Oltra en un acto de partido. IRENE MARSILLA

Compromís ingresará 135.000 euros más por el aumento de altos cargos

El organigrama de la Generalitat permite a la coalición mantener las donaciones y atenuar la bajada de la subvención de Les Corts

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 19 de julio 2019, 00:20

Las elecciones autonómicas dejaron menos votos en Compromís y menos diputados para la coalición en Les Corts Valencianes. En política, como en otras facetas de la vida, siempre hay que ver el vaso medio lleno y nunca dejar que un varapalo electoral estropee un organigrama de la Generalitat bien nutrido. El exceso de altos cargos en los edificios públicos siempre reporta algún beneficio. El de Compromís se puede cuantificar al menos en 135.000 euros para la presente legislatura. Es el dinero que, por ahora, donarán de más los cargos públicos de la Generalitat respecto a los últimos cuatro años.

Publicidad

La coalición econacionalista publica en su página web el listado de aportaciones que cada uno de sus cargos públicos hace mensualmente al partido o a una de las formaciones que integran el colectivo que lideran Mónica Oltra y Enric Morera. La aportación es un compromiso para hacer frente a los gastos corrientes del ejercicio. Los socialistas valencianos, por ejemplo, también ingresan sus nóminas en una misma cuenta aunque no publicitan cuál es la donación ‘obligada’ al PSPV.

A finales de la legislatura pasada, según la relación de cargos que figuraba en la web oficial, Compromís ingresaba cerca de 12.600 euros al mes. Una cantidad que sumaba 151.200 euros al año aproximadamente. Una vez superadas las elecciones y ejecutado el reparto de los altos cargos, los econacionalistas han actualizado su listado de aportaciones y todos aquellos que han entrado en la rueda del nuevo organigrama del Botánico II, veteranos y novatos, han ido colgando su donación en el apartado dedicado a la transparencia.

A pesar de obtener peores resultados y menos diputados, Compromís ha aumentado sus ingresos con la apertura del abanico de cargos en la Generalitat. Además, ha subido el porcentaje que hay que aportar. La coalición cobrará al mes un mínimo de 15.400 euros, lo que eleva la cantidad anual a 184.800 euros.

De esta manera, con estos números sobre la mesa, la legislatura pasada los cargos públicos de la Generalitat aportaron a la formación que integran Bloc, Iniciativa y Equo-Verds un total de 604.800 euros aproximadamente. La previsión para los próximos cuatro años es de 739.200 euros, 135.000 euros más que en el primer Botánico a pesar de que los resultados electorales han sido peores para el partido de Mónica Oltra.

Publicidad

El aumento de los ingresos por las donaciones de los altos cargos a Compromís compensa las pérdidas por la subvención directa de Les Corts a los grupos con representación en la Cámara regional. El grupo de Oltra perdió dos parlamentarios al pasar de 19 a 17, lo que representa una pérdida mensual de 4.912 euros al mes, casi 60.000 euros al año y 240.000 euros por legislatura.

La aportación de cada cargo público va en función del rango y del sueldo. Los consellers y los secretarios autonómicos son los lo que más dinero entregan a los partidos de la formación. El titular de Educación y Cultura, Vicent Marzà, y el de Economía, Rafael Climent, dan 502,65 euros al mes al Bloc de sus 61.131 euros anuales de salario bruto. En la legislatura pasada, Climent aportaba 46 euros más –548, la mayor del listado– y Marzà en cambio donaba una cantidad algo inferior a la actual –471,49 euros–. Ahora, se ha buscado el equilibrio con la misma aportación por parte de los dos.

Publicidad

El esfuerzo de los secretarios autonómicos es idéntico al de los miembros del Gobierno valenciano. Francesc Gamero, que fue el primero en actualizar el dato, entrega 502 euros mensuales en función de los 61.117 euros brutos que cobra al año. Los sueldos de conseller y secretario autonómico están casi parejos. Raquel Tamarit, Inma Orozco, Enric Nomdedéu y Jordi Juan están en ese rango. Durante la pasada legislatura la aportación de ese segundo escalón venía a ser de 453,17 euros por secretario autonómico.

El siguiente peldaño es para los directores generales, un cargo que se ha multiplicado en el organigrama del Consell tras el acuerdo del Botánico II. De esta manera, cada uno de ellos tiene la obligación de aportar 463,60 euros a uno de los partidos que integran Compromís. Tomando como ejemplo a Josep Miquel Moya, que en la pasada y en la actual legislatura ostenta el cargo de director general de Deportes, su aportación difiere en 44 euros. En la anterior legislatura inyectó 419 euros al mes y para la presente la aportación aumenta hasta los 463,60 euros. Al igual que Moya, el resto de directores generales, que cobrarán un bruto de 58.787,70 euros al año. El grupo de pago lo completan los asesores, que tienen que entregar una donación de 283,29 euros con un sueldo anual en algunos casos de 46.308,50 euros al año.

Publicidad

Con todas esas aportaciones, la previsión es que Compromís aumente sus ingresos por donaciones obligadas de sus altos cargos de la Generalitat en 135.000 euros durante toda la legislatura, aunque hay varios cargos que todavía no han hecho pública su aportación, como es el caso de la vicepresidenta, Mónica Oltra. A esta cantidad hay que sumar las donaciones de otros cargos en Diputaciones, Corts y los distintos Ayuntamientos valencianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad