Ver fotos
Ver fotos
El presidente Ximo Puig no quería líos. Pretendía que fuera un fin de semana de abrazos, cordialidad y unión. En la línea de ese discurso ingenuo de Rodríguez Zapatero del pasado viernes de 'viva la paz y la amistad de los pueblos'. Pero nada más levantarse ya tenía el primer incendio en la cocina. El 'abalismo', como si de una mala resaca se tratara, amenazaba con dividir la formación.
Publicidad
El presidente Puig habló de nuevo a mediodía para la defensa de su informe de gestión, uno de los asuntos clave del congreso de los socialistas porque permite medir la intensidad del apoyo de los delegados. En el congreso del PSOE, hace apenas un mes, se aprobó por aclamación la gestión defendida por el secretario de organización, Santos Cerdán. En este caso, el informe de gestión se ha votado a mano alzada y a puerta cerrada, lo que, en principio, deja menos posibilidades a que los críticos se expongan.
Noticia Relacionada
El informe se aprobó por unanimidad. Pero la realidad es que los partidarios del 'abalismo' no participaron de la votación en respuesta a la falta de acuerdo para la Ejecutiva. Una muestra clara de su enfado. En la votación tampoco se contó el número de apoyos, factor que hubiera posibilitado conocer la fuerza de ambos bandos.
En el bloque del 'abalismo', al parecer, se habían movido algunas fichas. Juan Carlos Fulgencio, el exdelegado del Gobierno habló tras los informes -esto es a puerta cerrada- y secundó la gestión de Puig. También fue incorporado posteriormente a la Ejecutiva como secretario de Seguridad y Protección Civil. De igual modo, la concejala de Valencia Elisa Valía se encargará de Economía circular. Y Maite Girau, exedil en el cap i casal, de Servicios Sociales.
Noticia Relacionada
A lo largo del día se vivieron momentos de tensión. El 'abalismo' logró rascar cuatro secretarías. La más importante, sin duda, la de Rafa García, el alcalde de Burjassot, que llegó a liderar en su día la oposición al secretario general en el último congreso. Esta opción para era y se antojaba como irrenunciable. Finalmente será el secretario de Coordinación de Diputaciones.
Publicidad
El malestar en la delegación 'abalista' que lidera Mercedes Caballero era notable al arrancar la jornada. De hecho, los delegados de la provincia de Valencia se salieron del certamen tras la intervención de la ministra de Ciencia, Diana Morant. Había sido su primera muestra de disconformidad. Consideraban que Puig no estaba siendo «generoso» en un momento que domina absolutamente todos los escenarios políticos.
Noticia Relacionada
El presidente ha querido trasladar buena parte de su gobierno a la Ejecutiva, para que se encarguen de las mismas áreas que ya organizan en la Generalitat. De ahí la incorporación de Toñi Serna, secretaria de Transparencia y Memoria Democrática; Laura Soto, secretaria de Habitatge; Roger Llanes, secretario de Agricultura; Rebeca Torró, secretaria de Transición Económica; Rocío Briones, secretaria de Empleo y Economía Social y Francesc Colomer, secretario de Turismo. También introdujo gente joven, como el caso de Tania Baños, de estrategia electoral, Pilar Bernabé en Deportes y Borja Sanjuán, de Estudios y Programas.
Publicidad
La estrategia de los fieles de Puig de romper el pacto del viernes indignó a los voces críticas del partido que no veían garantizados ninguno de los puestos importantes de la Ejecutiva. Desde el entorno del expresidente se repetía una y otra vez que no se negociaba, que sería él quien decidiera de qué forma se materializaba esa integración. Entre otros motivos, alegaban, indicaban que no había una división de proyecto, no había oposición a la hoja de ruta de Puig.
Noticia Relacionada
Otra de las vías que manejaban desde el 'abalismo' era la posibilidad de buscar una lista alternativa, aunque necesitarían un apoyo del 20%, para asegurarse determinada representación en los comités federal y nacional, pero quedarían excluidos de la Ejecutiva, el órgano de control del partido, sobre el que sólo decide el secretario general. Hasta las ocho de la mañana de hoy disponían de plazo. La noche podía ser larguísima en el estilizado hotel Bali. Finalmente, las aguas volvieron a su cauce con un acuerdo de mínimos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.