Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El presidente Ximo Puig, hoy, en el arranque de la segunda jornada del congreso. txema rodríguez
Congreso del PSPV en Valencia | El líder de los empresarios presiona al PSPV con la necesidad del cambio del sistema de financiación

Los empresarios reprochan la idea de la tasa turística y claman por el nuevo sistema de financiación

Salvador Navarro, líder de la CEV, interviene en la apertura del congreso y presume del «diálogo social» con el Consell

A. Rallo

Valencia

Sábado, 13 de noviembre 2021, 11:25

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha sido uno de los sorprendentes participantes en el saluda de diferentes líderes sociales. Lo hicieron también los representantes sindicales, pero era la primera vez que la patronal acude a un evento de esta naturaleza.

«No debemos posicionarnos al lado de ninguna sigla», aclaró de inmediato Navarro. Definió su trabajo como el contacto con los diferentes agentes sociales, lo que llamó «la fuerza del diálogo social» entre sindicatos, Generalitat y empresarios. El líder empresarial quiso agradecer en este sentido la implicación personal del propio presidente Puig.

El representante de la patronal aprovechó el enclave de Benidorm, cuna del turismo de la Comunitat, para rechazar la tasa turística, una «falta de sensibilidad» con el sector al proponerla los socios de Gobierno. Compromís la defiende con vehemencia frente al PSPV que responde que ahora no es el momento por la crisis Covid. Ambos, no obstante, la llevan en su programa electoral. No es la primera vez que los socialistas frenan los planes de los nacionalistas.

Además, Navarro indicó que no es hora de poner trabas sino de facilitar los trámites administrativos para dinamizar la economía y evitar que los fondos europeos se pierdan. De igual modo, defendió la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica y más todavía ahora para la recuperación de la crisis. «Vamos de la mano sociedad civil para conseguirlo».

Como secretaria general de CCOO, Ana García, por su parte, trasladó la colaboración del sindicato para «conseguir ese ansiado modelo de financiación» autonómica. «Sin una financiación justa no podemos tener un proyecto de País Valencià», avisó al mismo tiempo que convocó para «llenar las calles» en la manifestación contra la infrafinanciación del 20 de noviembre.

También sostuvo que no hay excusas «para derogar la reforma laboral en España» y aseguró que trabaja junto a UGT «al máximo» para lograr este propósito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los empresarios reprochan la idea de la tasa turística y claman por el nuevo sistema de financiación