![El Consell apuesta ahora por un fondo de 1.500 millones ante el retraso de la reforma de la financiación](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/28/corts-kHAC-RB0pMR0KBTHJh1NGDcV3t8N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell apuesta ahora por un fondo de 1.500 millones ante el retraso de la reforma de la financiación](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/28/corts-kHAC-RB0pMR0KBTHJh1NGDcV3t8N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell apuesta ahora por concentrar todos los esfuerzos en conseguir para la Comunitat el denominado fondo de nivelación, un aporte de alrededor de 1.500 millones de euros anuales para compensar las carencias de un modelo de financiación que lastra las cuentas de la ... Comunitat.
Esta es una de las principales conclusiones de la reunión de expertos de la Generalitat que se ha celebrado la mañana del jueves en la Conselleria de Hacienda, dirigida por Ruth Merino. Sería una apuesta intermedia ante el retraso que sufre el cambio de modelo. «Se nos niega desde hace años lo que es justo para los valencianos». La implantación de este fondo «es sencilllo», sólo hace falta voluntad política para llevarla a cabo, ha indicado.
Esta necesidad, así como otras cuestiones clave para la economía valenciana, se enviaron por carta el pasado verano al Gobierno central. Pero no ha habido respuesta a la misiva. El Consejo de Política Fiscal también fue de mero «trámite», ha lamentado la dirigente del PP. Se ignora de qué forma se articulará la petición de este ingreso.
Ruth Merino ha mostrado sus dudas acerca de que la legislatura actual vaya a ser «la de la financiación» en palabras de Pedro Sánchez. «Es una cuestión de valentía, de altura de miras», ha indicado.
Noticia relacionada
La idea del Consell es que esta cuestión, la de la financiación, que trasciende la idea de un partido o ideología, se encuentra totalmente parado e incluso el Gobienro ofrece «excusas» acerca de la dificultad por cambiar el modelo al obligar a puntos de acuerdo entre todas las autonomías.
Ahora el comité de Expertos que ya ha elaborado varios informes (2017 y 2021) tiene previsto actualizar los datos de esos dosieres, actividad que se hará a partir de ahora. «Refrescaremos el sistema y el fondo de nivelación, que es una prioridad tras la decepción del Gobierno».
También, la dirigente popular ha anunciado la convocatoria de la comisión mixta Consell-Corts, aspecto del que ya se han iniciado los trámites. «Este es nuestro compromiso con los valencianos». Respecto a la condonación de la deuda, la Generalitat no tiene, de momento, una cifra sobre la que trabajar para exigir la eliminación de esa deuda. Tampoco existe un criterio unánime en el seno del Gobierno, por las reticencias de su socio Vox a aceptar una quita en este sentido.
La Comunitat trabaja ya en una alianza para el próximo trimestre entre Andalucía y Murcia para fijar posiciones en común, no sólo en el tema de la financiación sino también respecto a la política hídrica y de infraestructuras. Así lo anunció el presidente Mazón a comienzos de esta semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.