![Dietas del Consell | El Consell reparte 128.000 euros en dietas para sus altos cargos y asesores](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/16/media/cortadas/LF2WE651-RYn4KVW49koI0j9UW3X3OiN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dietas del Consell | El Consell reparte 128.000 euros en dietas para sus altos cargos y asesores](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/16/media/cortadas/LF2WE651-RYn4KVW49koI0j9UW3X3OiN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los sueldos públicos son de los pocos salarios que siguen actualizándose con gran puntualidad año tras año, venga como venga el ejercicio. Los altos cargos y sus asesores permanecen ajenos a las congelaciones por las que el sector privado lleva años cabalgando, y han unido ... su destino al de los empleados públicos a la hora de incrementar el porcentaje salarial que va ascendiendo cada año para hacer frente al coste de la vida. En la Generalitat, sin ir más lejos, los salarios del Consell y del personal eventual han subido un 9,59% en seis años. El sueldo más bajo de un alto cargo está ya en los 61.312 euros que cobra este año un director general, y entre sus asesores, el de menor rango se sitúa en 31.446 euros anuales. Sin embargo, todavía existe una manera de completar aún más las nóminas, con conceptos que en algunos casos suponen un sobresueldo en toda regla: las dietas y los complementos por desplazamiento.
Y es que en 2021, el último año con el presupuesto liquidado, los altos cargos y los asesores se repartieron 128.644 euros, según las cifras que se desprenden de los gastos de caja fija de la Generalitat. Mediante este mecanismo, el Gobierno valenciano paga estos gastos no previstos a sus consellers, secretarios autonómicos y directores generales y al personal de confianza a su cargo. Los altos cargos completaron su sueldo en más de 83.800 euros entre dietas y desplazamientos, mientras que los asesores pasaron más de 44.700 euros en gastos al margen de la nómina.
Noticia Relacionada
Estos sobresueldos se pagan vía caja fija de la Generalitat, el monedero con el que el Gobierno valenciano hace frente a todos sus gastos que no pueden ser presupuestados con anterioridad y que se ha convertido en una suerte de cajón desastre. En las distintas cajas abiertas por todos los departamentos del Consell se pueden encontrar todo tipo de apuntes contables con gastos de cualquier tipo y cantidad. Desde un simple café, a tickets de supermercado. Pero también todos los desplazamientos en taxi que cada uno abona de su bolsillo, gastos en medicamentos o en libros. En total, bajo el epígrafe dietas y gastos de locomoción, casi 114. 000 euros durante los meses de pandemia (de marzo a diciembre de 2020) y casi 120.000 en el año completo, al margen de los «gastos diversos» que esconden facturas misceláneas.
Las cajas fijas del Consell están reguladas por un decreto, pero ninguno de los gastos se fiscaliza de manera previa, sino a posteriori, por las correspondientes intervenciones delegadas. Así, cuando un gasto ya está efectuado y facturado, es muy difícil que no sea abonado o se pida su devolución, más allá de que Intervención pueda poner algún reparo a posteriori. Además, el redactado de las condiciones que han de cumplir los gastos es abstracto y sólo tiene como límite los 5.000 euros máximos por factura -que no contrato-.
Los altos cargos y los asesores del Consell tienen dedicación exclusiva. Es decir, no pueden alternar su puesto con otro remunerado. Tampoco pueden percibir horas extra, porque su jornada es la que se requiera para llevar a cabo las funciones de su cargo, sin horario definido. Es decir, no existen gratificaciones por extender la jornada, porque la dedicación es total. En el caso de los altos cargos, a excepción de los miembros del Consell, los desplazamientos corren por su cuenta, pero la inmensa mayoría se realizan en coches del parque móvil público. Si no, siempre pueden coger un taxi, o un transporte público, que les es posteriormente abonado. También las comidas de representación, cafés o cualquier tipo de compra alimentaria durante sus jornadas laborales, aunque también hay consellerias con contratos menores de alimentación. En algunos casos, a juzgar por los apuntes contables, algunos altos cargos podrían salir de casa sin monedero, porque pasan todo tipo de gastos.
En el caso de los asesores, no tienen posibilidad de pasar los gastos de comidas o un café en horario laboral, pero si tienen que asistir a algún evento acompañando a un alto cargo, pueden reclamar el reembolso de la cantidad del gasto que les haya supuesto la actividad dentro o fuera de la Comunitat, aunque este sea menor a la dieta. Tampoco pueden percibir horas extra, pero en numerosas ocasiones compensan gastos y horas con las dietas.
Bajando al detalle del desglose de gastos por tipo, los desplazamientos supusieron 73.387 euros (un 57% del total), mientras que las dietas se quedaron en 55.257 euros (un 43%). Pero, por tipo de persona que efectuó el gasto, los altos cargos casi doblaron al de los asesores a la hora de presentar dietas y gastos por desplazamiento. En la actualidad, el Consell cuenta con 138 cargos públicos y hay ocupados más de un centenar de puestos de eventuales. Los altos cargos pasaron gastos al margen de su sueldo por importe de 83.872 euros, mientras que los asesores engrosaron sus nóminas en 44.772 euros.
Por consellerias, el reparto es muy dispar, lo que evidencia el descontrol en la petición de este tipo de prerrogativas con la que algunos cargos llegan a conformarse un sobresueldo mensual. El área que más gasto genera es el de Agricultura y Desarrollo Rural, con 24.912 euros al margen de los salarios. El grueso corresponde a los desplazamientos de los altos cargos del departamento que dirige Mireia Mollà. En su mayoría, gastos por viajes sin detallar realizados por la consellera y el secretario autonómico de Agricultura, además, de conceptos de agencia de viaje sin especificar. Las dietas pasadas por los asesores de la conselleria también suponen un pico de más de 4.300 euros.
El siguiente departamento en dietas y locomoción es Presidencia de la Generalitat. En total, generó gastos por 24.202 euros al margen de los salarios. El grueso, en dietas de los asesores del presidente. El gasto más abultado de todos los conceptos de todos los departamentos de la Generalitat. Y es que sólo en dietas del personal eventual, el Palau gastó más de 19.686 euros. Las dietas se las reparten media docena a de asesores que, en algunos casos, como sucede con los conductores del presidente, pasan dietas por más de 700 euros mensuales, que completan los salarios de 37.683 euros anuales que perciben.
La Conselleria de Innovación ocupa el tercer puesto en el podium, con 13.772 euros en estos conceptos. Más de 6.000 euros corresponden a los desplazamientos de los altos cargos en un año en el que la pandemia todavía marcó buena parte del ejercicio. Igualdad, con 13.735 euros sigue en el escalafón, junto a Educación (11.615 euros), Vivienda, Sanidad, Transparencia, Economía, Política Territorial, Justicia o Hacienda.
Este tipo de complementos ni se cobran por igual en todas las consellerias ni en una misma conselleria se utilizan del mismo modo por parte de cada alto cargo o asesor. De hecho, hay áreas en las que apenas hay gasto en dietas y en otras, suponen casi una parte extraordinaria del salario mensual. Una nómina que en el caso de los consellers y personal eventual es fija según la categoría a la que pertenecen y se actualiza a principio de año, vía ley de presupuestos, en la proporción en la que crecen los sueldos de los empleados públicos.
En enero de 2022 todo el Consell y los asesores vieron incrementada su nómina en un 2%, Así, el presidente pasó a percibir 74.843 euros (al margen del complemento vivienda), los vicepresidentes y consellers, 63.756 euros al año; los secretarios autonómicos 63.183 euros y los directores generales 61.312 euros anuales. En el caos de los asesores, los de mayor rango perciben 53.762 euros al año. Se trata de los C1, que sólo tienen plaza en Presidencia y en las jefaturas de gabinete del resto de consellerias. El resto se dividen en C2 (todos los del resto de consellerias menos Presidencia), con un salario de 48.297 euros, C3, con 43.636 euros y C4, con salario de 31.446 euros. Estos últimos sólo están en el Palau de la Generalitat, que tiene categorías entre su personal eventual. Todos ellos se repartieron el año pasado 128.644 euros al margen de los sueldos oficiales, aunque la caja fija contempla otros conceptos más abstractos con los que completar una nómina pública que no deja de crecer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.