Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La consellera de Justicia y Administración Pública, Gabriela Bravo. jesús signes

El Consell se lanza a seducir a los funcionarios en vísperas de la campaña electoral

PSPV y Compromís se disputan las medidas para mejorar las condiciones de los empleados públicos: jornadas de cuatro días y mejoras de sueldo

M. Hortelano

Valencia

Martes, 24 de enero 2023, 00:45

El PSPV reunió a sus altos cargos y asesores la pasada semana, en un encuentro en la sede del partido, para lanzar la campaña electoral sin precisamente entrar demasiado en materia. Y en esa reunión, una de las intervenciones de los asistentes fue especialmente ... comentada entre los cargos porque alertó de que una gran bolsa de votos para el 28-M, los empleados públicos, están «decepcionados» con la gestión del Consell. Un discurso que encendió todas las alarmas entre los allí convocados, conscientes de que los funcionarios suponen un colectivo muy numeroso de personas que, además, han trabajado codo con codo con el Ejecutivo y que, a juzgar por la pulsión de algunos cargos, no están del todo convencidos de que la gestión actual haya sido positiva. «Cuando llegan elecciones siempre hay mucho movimiento entre los funcionarios. Se mueven los papeles justos porque nadie quiere sacar demasiado la cabeza por si hay cambio», aseguran desde el Botánico.

Publicidad

Así que el Gobierno valenciano ha intensificado en los últimos días sus propuestas para tratar de seducir a un colectivo que en la Comunitat componen más de 161.000 personas y sus familias. Desde Justicia, donde residen las competencias de Función Pública, ya han comenzado los movimientos que, sin embargo, también han secundado desde otras áreas gobernadas por Compromís, conscientes de que se juegan mucho tratando de satisfacer a los empleados públicos. Para empezar, la Generalitat ha comenzado este año a estabilizar a su plantilla de interinos, con una amplia oferta de plazas, pero sobre todo, ha comenzado a hacer anuncios destinados a mejorar las condiciones de quienes ya trabajan para la Administración.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Aitana Mas, lanzó su propuesta desde Islandia, donde acudió en viaje oficial, y ofreció abrir el melón de la implantación de las jornada laboral de cuatro días para los empleados públicos mediante un proyecto piloto. «Se puede trabajar menos y ser más efectivos, estar más sanos y felices en nuestro día a día familiar y personal», dijo Mas. La vicepresidenta se basó en las medidas de conciliación familiar impulsadas desde la Administración nórdica, y señaló que Islandia «es un ejemplo de cómo puede funcionar la jornada laboral de cuatro días en el sector público». Un mecanismo ampliamente defendido desde su formación y desde la Secretaría Autonómica de Empleo, que llegó a impulsar unas jornadas y ha lanzado ayudas para las empresas que se sumen a implantar este sistema. Además, el Ayuntamiento de Valencia también ha querido poner en marcha este sistema.

Pero, no sólo en regular el número de días de trabajo ha entrado el Consell. También en mejorar los salarios de los empleados públicos, hasta este momento sólo regulados por el desarrollo de la carrera profesional que enmarca los años de antigüedad. Lo anunció la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, la semana pasada. El Consell pondrá en marcha un programa piloto de evaluación de sus trabajadores mediante un sistema de objetivos, previamente definidos. Con ello, permitirán a quienes los vayan cumpliendo, avanzar en su propia carrera profesional. Según el trabajo que realiza cada uno y el cumplimiento de los objetivos progresarán en el escalafón y, por tanto, tendrán acceso a mejoras de salario. Eso será gracias a que el Consell incorporará un sistema de retribución variable, con incentivos dentro de la carrera, para poder retribuir el esfuerzo extraordinario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad