Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
El president de la Generalitat Carlos Mazón. Efe

El Consell de Mazón mantiene la política de ayudas para la memoria democrática del Botánico

El proyecto de decreto conserva las subvenciones a la retirada de simbología recogida en la ley aprobada por el Gobierno de Puig

Martes, 16 de abril 2024, 07:08

El decreto del Gobierno valenciano por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a proyectos e iniciativas en materia de memoria democrática valenciana mantiene la política de concesiones de subvenciones fijada por el Botánico.

Publicidad

El texto establece que las ... subvenciones se clasifican en dos líneas, las destinadas a subvencionar, en el marco de lo dispuesto en la legislación sectorial vigente, proyectos e iniciativas que tengan por objeto realizar en el ámbito de la Comunitat Valenciana «la promoción y difusión de la memoria democrática valenciana», desarrolladas por entidades y asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana, que tengan entre sus fines la memoria democrática valenciana.

Y por otro lado, las ayudas destinadas a subvencionar, en el marco de lo dispuesto en la legislación sectorial vigente, proyectos e iniciativas desarrolladas por ayuntamientos, mancomunidades, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la memoria democrática valenciana.

¿Y cuáles son? El texto alude a la «puesta en valor de los lugares de la memoria» mediante la instalación de elementos testimoniales en reconocimiento de edificios, lugares y espacios geográficos vinculados a la memoria democrática, por haber ocurrido en ellos algún tipo de actuación o acontecimiento en el período comprendido entre el estallido de la guerra civil y el fin de la dictadura.

Publicidad

También a la retirada de los símbolos a los que hace referencia el artículo 35 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de memoria democrática, que incluye las «edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura, y las unidades civiles o militares de colaboración entre el régimen franquista y las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial».

Además, el decreto del Consell de Mazón concederá ayudas para la realización de actuaciones, tales como informes, estudios y proyectos, que impulsen la identificación, localización y recuperación de edificios, lugares, monumentos o vestigios de la memoria democrática o la difusión y revalorización de estos.

Publicidad

Las fuentes consultadas por este diario explican que el decreto prevé el mantenimiento de la política de exhumaciones que se ha venido llevando a cabo hasta la fecha, y recuerdan que existe una partida presupuestaria de 1,8 millones de euros dedicada a ese fin.

El texto, que no recoge el término 'Concordia' que da nombre a la proposición de ley presentada por PP y Vox en Les Corts, entiende por memoria democrática valenciana la salvaguarda, el conocimiento y la difusión de la historia de la lucha de los valencianos y valencianas por sus derechos y libertades democráticas en el período que abarca desde la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, hasta la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, el 10 de julio de 1982. De hecho, se utiliza exactamente la misma denominación que aparece en la ley valenciana de memoria democrática aprobada por el Botánico en 2017.

Publicidad

El decreto es de contenido similar a la resolución de 20 de marzo de 2023, de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, que convocaba la concesión de subvenciones destinadas a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana para la realización, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, de proyectos e iniciativas relacionados con la promoción y difusión de la memoria histórica y democrática valenciana, durante el ejercicio 2023. En ambos casos, la concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.

La resolución de Transparencia de marzo de 2023 también establecía un régimen de concurrencia competitiva para las subvenciones

Las subvenciones reguladas en este decreto serán compatibles con cualquier otra subvención o ayuda para la misma finalidad procedente de cualesquiera Administración Pública o Ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o internacional, siempre y cuando el conjunto de las ayudas no supere el coste total del proyecto presentado.

Publicidad

Además, las subvenciones solo podrán cubrir los gastos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, y se realicen dentro del plazo concedido para la ejecución de esta, no siendo admisibles gastos que no estén específicamente contemplados en la descripción del proyecto o iniciativa subvencionado.

Las entidades beneficiarias estarán sometidas a las actuaciones de control de las actividades, cumplimiento del objeto, condiciones y finalidad de la subvención, y de fiscalización del órgano gestor, del resto de organismos de la Generalitat, estatales y comunitarios competentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad