Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell vuelve a delegar en terceros la gestión de uno de sus planes estrella. Según desveló ayer el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV), la Conselleria de Hacienda ha puesto en manos de la empresa pública dependiente del Gobierno central Tragsa la gestión del ... fondo de ayudas directas a empresas afectadas por el coronavirus.
Así se desprende de la modificación presupuestaria que el área que dirige Vicent Soler ha llevado a cabo para poder dotar con la friolera de dos millones de euros la encomienda de gestión a la entidad estatal.
En concreto, la Generalitat, junto con el Gobierno central, inyectarán 647 millones de euros a empresas y autónomos cuyos negocios se hayan visto afectados por la pandemia, Pero ese fondo será gestionado directamente por Tragsa. Y es que la firma pública se ha convertido de facto en el contratista de referencia del Consell.
«Para gestionar las ayudas contempladas en el Decreto ley 7/2021 del Consell, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico ha previsto tramitar una encomienda de gestión con TRAGSA, para lo que plantea la necesidad de incrementar el capítulo 2 del programa 611.10, Dirección y Servicios Generales, en un importe de 2.000.000 de euros», reza la edición del DOGV de ayer mismo.
Una nueva encomienda que se suma a las numerosas que ya viene haciendo el Botánico en sus dos legislaturas. De hecho, hace días Presidencia también dejó en manos de la filial tecnológica de la entidad, Tragsatec, la gestión de los fondos de recuperación que se dotarán con fondos europeos. Una externalización de la gestión similar a la que vienen llevando a cabo otras comunidades como la madrileña, criticada por miembros del Ejecutivo valenciano.
Para hacer frente a esta nueva encomienda, Hacienda ha tenido que mover crédito disponible existente en el capítulo 2 del programa 612.60, Gastos diversos, que no estaba vinculado a financiación condicionada ni a compromisos pendientes, por importe de dos millones de euros. Uno de los encargos de mayor cuantía que la Generalitat ha hecho a la firma del Ministerio.
Por situarnos, Tragsa es una empresa pública dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), surgida en los años 70, por lo que en la actualidad es una de las firmas gubernamentales más antiguas del panorama administrativo. En sus inicios surgió con una clara vocación agrícola, pero con los años fue ampliando su objeto social hasta convertirse en una suerte de bazar para las administraciones. La valenciana entró en el accionariado de Tragsa para poder convertir a la entidad en medio propio, con la simbólica compra de una acción.
La administración autonómica ha venido desde entonces recurriendo a Tragsa para multitud de servicios. El pasado mes de enero, sin ir más lejos, la Conselleria de Agricultura le encargó por 200.000 euros el acondicionamiento de espacios en los que los temporeros del campo que pudieran contraer coronavirus pudieran estar aislados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.