Burguera
Jueves, 21 de marzo 2024, 13:14
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado esta mañana las infraestructuras del trasvase Tajo-Segura a su paso por Alhama de Murcia, acompañado por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Con motivo del acto de celebración del Día Mundial ... del Agua, los dos líderes territoriales con evidentes carencias hídricas se han reunido en la región murciana. Los dirigentes populares han aprovechado para firmar un manifiesto de reivindicación de un pacto nacional del agua. Además, ha puesto en común la complicada situación en que les deja el Gobierno una vez Pedro Sánchez ha aparcado la aprobación de sus propias cuentas, los Presupuestos Generales del Estado, para este año, con lo que todo ello implica de limitación en cuanto a mejora de inversiones para dos territorios completamente discriminados tanto en las previsiones como en las ejecuciones presupuestarias de las inversiones (escasas) territoriales por parte del Estado.
Publicidad
En el acto conjunto se ha emitido un vídeo donde se ha anunciado que la reivindicación hídrica será una constante en los dos territorios. Mazón y López Miras han firmado el manifiesto para, a continuación, realizar una intervención donde se ha subrayado la importancia de contar con el agua que no llega.
El dirigente murciano ha comenzado señalando a Mazón como «mi hermano del agua», con motivo de la firma del pacto: «Es fundamental para nosotros contar con el Consell y la Generalitat para lograr nuestros objetivos». El presidente de la Generalitat ha recordado que «he estado aquí en Murcia en otras ocasiones, como presidente de la Diputación de Murcia. Antes de venir hemos estado en las arterias de la sangre de un mismo cuerpo, arterias que riegan de vida a un solo cuerpo, que es España». Mazón y López Miras han celebrado que «por fin caminamos juntos, con una estrategia común, hermanadas y no solo para beneficio de nuestras regiones sino de todo el país».
«Sabemos lo determinante que es tener o no tener agua, sabemos lo que vale. Nadie puede darnos lecciones. Somos coherentes. No sólo se nos tiene que atender por haber demostrado que sabemos utilizar con eficiencia el agua, porque eso es evidente. Es cuestión de solucionar de una vez una necesidad de todos. Exigimos una visión general. Es lo que reclamé a la vicepresidenta Rivera cuando me reuní con ella hace un mes. Teníamos una oportunidad de nuevo única para trasladar a los hechos una colaboración. Pero no es el caso. Desde el 8 de marzo sabemos que no habrá intercambio de datos. El Gobierno nos da otro motivo para la decepción, aunque no me resigno», ha señalado Mazón.
Publicidad
El presidente de la Generalitat subraya la importancia de la solidaridad territorial de un país sin privilegios «para que sume cohesión», un pacto «que desde las infraestructuras blinde un marco de igualdad, sostenibilidad y justicia. Proponemos políticas de Estado desde los territorios».
Mazón considera su mensaje «válido en cualquier territorio», porque «la suma de criterios unilaterales no da resultado». El jefe del Consell ha puesto el acento de que esa solidaridad «vale en dirección de La Mancha hacia Alicante como desde Sagunto a Barcelona», una referencia a la colaboración de la Generalitat para que se trasladen recursos hídricos desde la desaladora saguntina para los catalanes.
Publicidad
En el manifiesto se reclama un trato «igualitario» a la hora de disfrutar del agua y se reclama «abordar una política de Estado» para solucionar la escasez, de modo que instan al Estado a permitir el uso del agua de manera equitativa e igualitaria por parte de todos los españoles a través de un pacto «por un bien que es de todos los españoles».
Así, en el pacto se exige la construcción de infraestructuras que garanticen el reparto del agua, lo que implica hacer hincapié en la vigencia del trasvase Tajo-Segura. Igualmente, se defiende la reutilización y reciclaje del agua, además de la implantación de sistemas para reducir y aprovechar el consumo del agua.
Publicidad
PP y Vox, los partidos que comparten el Consell, destacan la necesidad de la visita de Mazón a las infraestructuras del trasvase mientras la oposición de acusa al presidente de la Generalitat de «intentar desgastar al Gobierno» con estos encuentros, ya que es el Ejecutivo de Sánchez el que ha cerrado el grifo del trasvase y el que tiene maneja las competencias en un asunto cuyo resultado, en términos de escasez de agua, es evidente y es sufrido por la Comunitat y Murcia. Sin embargo, los socialistas no quieren oír quejas y, es más, están dispuestos a penalizarlas.
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha advertido a López Miras y Mazón, de que, «si siguen tirando de la cuerda» en sus posiciones de defensa del Trasvase Tajo-Segura, Castilla-La Mancha «irá a exigir el cien por cien» de las cinco sentencias del Supremo. Una amenaza, o un aviso, como se quiera ver.
Publicidad
López Miras ha reiterado la importancia de la llegada del agua al «levante español, la región de Murcia y la Comunitat». El dirigente murciano ha reivindicado «la cultura del agua» de los dos territorios y ha aprovechado para criticar que la falta de igualdad en términos hídricos tiene que ver con la «inacción» del Gobierno tanto en materia de agua como en relación al conflicto territorial con los independentistas catalanes.
«Un pacto del agua debe ser impulsado por el Gobierno central pero también puede surgir sin él. No es lógico que en Cataluña o Andalucía estén abordando restricciones mientras en Castilla-León deban liberar agua por el peligro del colapso de los embalses. No es sostenible», ha indicado López Miras, para quien «hace falta una red para llevar los excedentes hídricos de una zona a otra». Igualmente, el dirigente murciano ha reclamado también que «el Gobierno central cumpla con su obligación» no solo con el agua, sino también en materia de inversiones territoriales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.