Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Balcones de Correos, durante las mascletaes ivan arlandis

El Consell pagó un millón a Tragsa para poder utilizar Correos ya en Fallas

Presidencia realizó una encomienda a la empresa pública para redactar el plan de usos del edificio desde el que el Palau invita a las mascletaes

M. Hortelano

Valencia

Martes, 15 de marzo 2022, 01:53

Los 24 millones de euros que la Generalitat desembolsó el pasado mes de diciembre para hacerse con la titularidad del edificio de Correos de Valencia, uno de los más emblemáticos de la ciudad, no son los únicos que el Consell ha gastado en el ... inmueble, en los últimos meses. Presidencia acudió a su contratista de cabecera, la empresa pública Tragsa, para elaborar de urgencia un plan de usos y adecuación del espacio que permitiera poder comenzar a utilizar el edificio como balcón fallero.

Publicidad

Así, según se especifica en el contrato, la recepción anticipada del edificio, el pasado 1 de marzo, primer día del ejercicio fallero, obligaba «a contar de manera urgente con los medios precisos para evitar el deterioro del edificio y la falta de uso durante un tiempo podría provocar daños difíciles o de muy costosa reparación», reza. La encomienda fue firmada ese mismo día desde Presidencia para que la empresa del Ministerio de Agricultura se hiciera caso de la adecuación de Correos par que sólo una semana después se comenzara a utilizar como balcón fallero en el que recibir a las visitas protocolarias que se han organizado desde el Palau. Para ello, Presidencia ha gastado 1,084 millones de euros en la redacción de un plan de usos (apenas 94.096 euros) y sobre todo en un plan de visitas (377.565 euros) y el mantenimiento y el personal de servicio (478.106 euros). En concreto, se ha adecuado el edificio a «un plan de visitas desde el mes de marzo». Para ello, se ha requerido de la retirada del personal y mobiliario de Correos de las plantas segunda y tercera y la del resto de áreas de circulación de personas, más adelante. Además del mes fallero, el edificio será visitable, según los planes del Consell, durante un total de cuatro meses. Su mantenimiento, sin embargo, se realizará por parte de Tragsa durante todo el año 2022. Pero, la empresa pública no se encargará ni de la vigilancia, ni de la limpieza, ni de los suministros de agua, luz o gas, que se asumirán por parte de la Generalitat.

Noticia Relacionada

El Consell tiene previsto llevar a cabo recorridos de visitas abiertas para ciudadanos en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a domingo. Pero eso no será hasta mediados de abril, momento en que Correos se habrá trasladado definitivamente al sótano y semisótano, sus nuevas ubicaciones. Del personal de esas visitas guiadas también se encargará Tragsa, que ha tenido también que diseñar la imagen corporativa del edificio que ya se puede ver estos días durante las recepciones falleras.

Y es que Presidencia ha habilitado durante todo este mes el edificio de Correos para que sus visitas institucionales puedan asistir a las mascletaes en uno de los mejores inmuebles de la Plaza del Ayuntamiento. De ahí la prisa a la hora de hacer la encomienda, que ha dejado fuera a los licitadores privados. La decisión, no obstante, es susceptible de ser recurrida en el término de dos meses.

Publicidad

Por situarnos, Tragsa es una empresa pública dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), surgida en los años 70, por lo que en la actualidad es una de las firmas gubernamentales más antiguas del panorama administrativo. En sus inicios surgió con una clara vocación agrícola, pero con los años fue ampliando su objeto social hasta convertirse en una suerte de bazar para las administraciones. La valenciana entró en el accionariado de Tragsa para poder convertir a la entidad en medio propio, con la simbólica compra de una acción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad