La portavoz del Consell, Aitana Mas. jesús signes

El Consell pretende paliar la reducción de juzgados de violencia de género poniéndole un taxi a las víctimas

Aitana Mas niega que la medida impuesta por el Gobierno central sea un paso atrás y asegura que la consellera Bravo aumentará los recursos para contrarrestar la falta de proximidad

BURGUERA

Viernes, 25 de noviembre 2022, 12:54

El Real Decreto 954/2022 publicado la semana pasada en el BOE establece que nueve juzgados de la Comunitat pierdan sus competencias en asuntos de violencia sobre la mujer. La medida la impulsa el Gobierno central. El Consell no ha puesto ninguna objeción. No es de la misma opinión ... el Colegio de Abogados de Valencia. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Aitana Mas, incluso ha negado que se trate de un paso atrás. Los juzgados que pierden las competencias son los de Villajoyosa, San Vicente del Raspeig y Novelda, en la provincia de Alicante y Quart, Moncada, Catarroja, Picassent, Carlet y Xàtiva en la de Valencia. Mas ha hablado con la Consellera de Justicia, según ha admitido en la comparecencia posterior al pleno del Gobierno valenciano, y ha comentado que se incrementarán los medios en los juzgados que sí continuarán teniendo competencias en esos asuntos. ¿Y para la víctimas afectadas entre una población de 730.000 personas que se quedan sin esos juzgados? Les pondrán un taxi.

Publicidad

La proximidad deja de ser un valor en alza a la hora de luchar contra la violencia de género. Las víctimas de Xàtiva deberán irse hasta Alzira, por ejemplo. Esa pérdida de recursos ha provocado que se hayan convocado protestas este viernes, que precisamente se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

 

«Desde el Consell vamos a priorizar siempre que las víctimas tengan acceso lo antes posible y lo más cerca posible a su localidad. He hablado con la con consellera de Justicia (Gabriela Bravo), hemos estado comentando y, bueno, la información que recibimos es que vamos a incrementar las plantillas de los juzgados (que continúen con competencias en la materia), se va a dar atención integral a las mujeres para que no tengan que rememorar en varias ocasiones el maltrato sufrido y tomar medidas frente a la decisión del Ministerio de Justicia», señaló Mas.

La portavoz del Consell asegura que el Gobierno valenciano «respeta» la medida ministerial de reducir los juzgados. «Respetamos la decisión del ministerio pero entendemos que hemos de completar esta situación con ese servicio de proximidad, como por ejemplo un taxi que pueda acercarlas de manera rápida a esa ubicación más centralizada que se ha establecido en esa última decisión (del Ministerio de Justicia)», ha indicado Mas.

Publicidad

Puede haber más medidas

Aparte del taxi, «pueden haber más medidas», ha señalado Aitana Mas: «Es una de las que pueden ayudar a paliar que esa distancia o impedimento a la hora de acceder a ese recurso. Cuando haya que implementar esa medida veremos si podemos ayudar más a esas mujeres. Estamos abiertos a ayudar para que el servicio sea integral y eso es una cuestión importante para que las mujeres denuncien y no sea un calvario».

Ante la falta de proximidad para las potenciales víctimas en aquellos municipios que han perdido juzgado, la portavoz del Consell ha asegurado que «estableceremos ese tipo de medidas (ponerle un taxi a las víctimas) y si hace falta implementar más, el Consell está abierto a favorecer la ayuda a las víctimas». En cualquier caso, Aitana Mas ha apuntado a que será la Conselleria de Justicia la que deberá aportar soluciones. «Estas cuestiones, cuando se ponen en marcha es cuando se ve dónde se producen deficiencias», ha indicado la consellera de Igualdad.

Publicidad

El PP anuncia movilizaciones

 El presidente del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, ha anunciado acciones en todos los municipios afectados por la eliminación de competencias de violencia de género en sus juzgados. «Puig solo puede pedir perdón a las mujeres valencianas porque hay más delitos, más delincuentes en la calle y menos juzgados para defenderlas», señaló el director de campaña del PPCV, Miguel Barrachina, tras la reunión con Mompó y los portavoces de Justicia en el Congreso y en el Senado, Luis Santamaría y Fernando de Rosa.

Justicia niega la reducción

«El servicio de tralsado gratuito a las víctimas no es nuevo», explican desde la Conselleria de Justicia, que indica que «esto es un proyecto de reagrupación de competencias para aumentar los juzgados exclusivos que atienden este tipo de asuntos, porque entendemos que es mejor un juzgado exclusivo que no uno mixto, porque los mixtos van más lentos y no están especializados».

Publicidad

Desde el departamento que dirige Gabriela Bravo se mantiene que «es falso que se reduzcan los juzgados porque, de hecho, los que van a trabajar de manera exclusiva este tipo de casos se incrementan». Había un mixto en Xátiva que se pierde, pero habrá uno exclusivo en Alzira. «En Villarreal ya se agruparon juzgados de otros municipios cercanos en 2018 y se iniciaron los servicios de traslado (los taxis). Estamos a favor de esa reagrupación porque se da un servicio más especializado», señalan desde la Conselleria de Justicia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad