El conseller Vicent Marzà anunció ayer que la Generalitat recurrirá la sentencia, por considerar que «menosprecia la lengua y las competencias propias». Marzà criticó que «en pleno siglo XXI nos digan en qué lengua debemos hablar tres gobiernos entre nosotros o dejar de usar nuestra lengua de forma destacada y normal».
Publicidad
Noticia Relacionada
Fue una de las numerosas reacciones que suscitó ayer el fallo del Tribunal Supremo sobre el decreto de usos del valenciano y el rechazo a que el castellano quede excluido de las comunicaciones entre autonomías de un mismo «ámbito lingüístico». El número dos del PSPV, Manuel Mata, señaló que «a España aún le queda mucho por avanzar en la normalización del estado de las autonomías. Que las comunidades se comuniquen entre sí en lenguas que entienden me parece que ni siquiera debería ser objeto de debate. Supongo que el president (Puig) y la presidenta de Baleares seguirán hablándose tal como lo hacen ahora...» La diputada de Compromís Nathalie Torres lamentó que, desde el punto de vista institucional, la sentencia «pasa por encima» de las competencias del Gobierno valenciano. En el PP, su presidenta Isabel Bonig recordó a Torra que las sentencias «se cumplen». «No esperábamos otra cosa de usted, pero sí esperamos de Ximo Puig una defensa firme de lo que dice nuestro Estatuto y de las sentencias judiciales», añadió. Fernando Giner (Cs) solicitará a la asesoría jurídica municipal un informe de legalidad del 'Reglamento municipal sobre uso y normalización del valenciano en el municipio de Valencia'.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.