Vecinos del municipio de Zarra, en el interior de la Comunitat Iván Arlandis

El Consell renuncia a uno de sus proyectos estrella contra la despoblación

Presidencia anula las ayudas para la instalación de cajeros en pueblos pequeños después de que ningún banco mostrara interés

m. hortelano

Jueves, 16 de julio 2020, 00:17

La Agenda Valenciana Antidespoblament, (AVANT) ha anulado una de sus mayores citas. Presidencia dio ayer marcha atrás a la convocatoria de las ayudas para aquellas entidades financieras que instalen un cajero automático en pequeñas poblaciones del interior de la Comunitat para facilitar las operaciones financieras de los vecinos. Pero, la Generalitat se ha visto obligada a reconocer que uno de sus proyectos estrella, anunciado en innumerables ocasiones por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, no ha funcionado.

Publicidad

Según se explicita en la resolución hecha pública ayer en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV), desde que a principios de marzo se sacaran las ayudas, no se ha presentado ningún interesado para instalar un cajero en un municipio despoblado. Según justificaron ayer fuentes de Presidencia, el Consell ha preferido no correr el riesgo de que la convocatoria quedara desierta definitivamente y ha desistido de las actuales bases porque, aseguran, en el actual contexto socioeconómico, tras la pandemia, las condiciones no parecen resultarles atractivas a las entidades bancarias. Las mismas fuentes explicaron que en el horizonte del Gobierno valenciano está la de publicar una nueva convocatoria lo antes posible con un aumento de las condiciones económicas para atraer a los bancos. Es decir, aumentar el importe de la ayuda por entidad para tratar de hacer exitosa la idea que, en cuatro meses, no ha logrado convencer a ningún banco para instalar un cajero.

La Generalitat dice que el coronavirus ha «obligado a reconsiderar algunos aspectos» de la convocatoria del pasado 5 de marzo. Según la resolución, hasta el momento no se ha presentado ninguna solicitud y, por tanto, no hay perjuicio para personas o entidades interesadas, con lo que «resulta aconsejable» la anulación.

En las bases que en su día rigieron las ayudas quedaba plasmado que en ningún caso las subvenciones podían superar los costes de la instalación y mantenimiento de los cajeros automáticos justificados por cada entidad bancaria. Estas ayudas se iban a financiar con cargo al programa presupuestario de AVANT, dentro de la línea presupuestaria de eliminación de la exclusión financiera, en cuatro zonas especificas de la Comunitat.

Estas subvenciones preveían un máximo de 11.000 euros al año por cajero con una bolsa plurianual total de 5,9 millones y eran la medida estrella de la agenda del Consell contra la despoblación, pero la pandemia la ha acabado frenando. La iniciativa iba a significar que muchas personas, fundamentalmente mayores, podrían tener a partir de ahora capacidad de poder acceder a servicios financieros. El presidente Puig cifró incluso las necesidades financieras, ya que desde 2008, la Comunitat Valenciana ha perdido el 50% de todas las oficinas bancarias que tenía, y eso ha significado que en los pueblos pequeños ya no exista ninguna oficina bancaria.

Publicidad

Fin a las becas para opositar

Pero, las ayudas para que los bancos instalen cajeros no son lo único que ayer el DOGV suspendió. La Conselleria de Justicia anunció ayer que reduce la partida y deja sin efecto las ayudas concedidas para la preparación de oposiciones para el ingreso en los cuerpos y escalas del grupo A de la Administración de la Generalitat.

Desde CSIF lamentaron ayer que «la suspensión de la medida estrella que fue ofrecer becas a estudiantes menores de 30 años, despreciando a los interinos corrobora que ha sido un fiasco, y que de los 750.000 euros previstos, sólo se han justificado 6.383,33 €«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad