El pleno del Consell ha aprobado esta mañana el proyecto de presupuestos más expansivo «de la historia», con una cantidad total de 25.627 millones de euros, 2.605 más que lo de este ejercicio, y en los que el Botánico dispara el gasto en un 12,2%. La vicepresidenta de la Generalitat y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha explicado que las cuentas para 2021 son las de la «economía de la vida» para poder «criar, cuidar y curar» en un escenario en el que «los servicios públicos son esenciales» para dar seguridad. Para ello, ha destacado los «importantes crecimientos» en las áreas de Sanidad, Educación y Servicios sociales. «Son los presupuestos que necesitamos en pandemia y los que satisfacen a todas la sensibilidades del Botánico», ha dicho.
Publicidad
El mayor incremento en términos absolutos se lo lleva la Conselleria de Economia Sostenible (26,1%) , si bien su partida (562 millones) es casi testimonial comparado con los grandes bloques de las áreas más sociales. Políticas Inclusivas, la conselleria de Oltra, destinada a las políticas sociales, casi roza los 2.000 millones de presupuesto. Pasa de los 1.613 millones del año pasado a más de 1.921 millones, un 19,1% más. ocho puntos por encima de la media de crecimiento.
Noticia Relacionada
La Conselleria de Sanidad,(10,4%) pasa de los 6.817 millones de 2020 a los 7.530 para 2021. El departamento de Ana Barceló es el mejor dotado y el que supone una parte más importante del presupuesto de 2021 (29,4% del total), en un ejercicio marcado por la pandemia del coronavirus. El servicio de la deuda sigue de cerca el aumento y continúa como el segundo departamento en importancia (crece un 7,3%%). A pagar los números rojos de la Generalitat se destinarán en 2021 más de 6.878 millones de euros. Educación, que aumenta su partida de los 4.486 millones a los 4.797 que tendrá este año, un 6,9% más. Política Territorial también es uno de los departamentos que más aumenta su presupuesto y se dispara en un 22,4$ hasta los 440 millones de euros.
Pero, ¿de dónde saldrán los ingresos para sostener todo el gasto extra que ha presupuestado el Consell? Según las partidas mostradas por el Consell en la rueda de prensa, el capítulo de transferencia corrientes crece 1.200 millones, un 34%, y no se contemplan subidas de impuestos importantes, aunque la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha asegurado durante su presentación que «el Consell se pronunciará sobre este asunto en el trámite parlamentario» si los partidos de Les Corts quieren «seguir la senda emprendida por el Gobierno de España» que ha aumentado los impuestos a las rentas más altas en sus cuentas.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.