Nuevo enfrentamiento, uno más, en la cada vez más tensa relación que viven los socios del Consell. Dos conselleras del PP, la vicepresidenta Susana Camarero y la responsable de Hacienda, Ruth Merino, han desautorizado este miércoles la decisión de la titular de Justicia, Elisa ... Núñez, de retirar la formación de violencia de género en los cursos para mandos de la Policía Local.
Publicidad
La enseñanza se impartía en el Instituto Valenciano de Seguridad y Emergencias (Ivaspe). La decisión del Consell deja en una débil posición a la consellera de Justicia, Elisa Núñez y, en especial, al secretario autonómico, Javier Montero, de quien dependen las instalaciones policiales. Montero era ex alto cargo del PP en la época de Alberto Fabra. Dejó la organización para alistarse en las filas de Vox.
Ruth Merino, en una entrevista en Les Noticies del Matí, ha calificado de de «desafortunado» el cambio en la denominación de la asignatura. Justicia mantuvo el martes que se trataba de un cambio en el título, pero los contenidos seguían siendo idénticos a los que se ofrecían un año antes con el Botánico.
Camarero, por su parte, publicó en sus redes sociales que el Ivaspe tendrá cursos «con el nombre de violencia contra la mujer» y que se ha tratado de un error. De igual modo, quiso subrayar el compromiso del Gobierno autonómico en la lucha contra la violencia sobre la mujer «es incuestionable y firme».
Publicidad
Noticia relacionada
Burguera/ Europa Press
La portavoz del Consell ha revelado que en la tarde del pasado martes se produjo una reunión entre la vicepresidenta Camarero y la consellera de Justicia donde se abordó esta problemática. De ahí, la decisión que salió -se ignora si por imposición, consenso o rectificación de la propia titular de Justicia- fue la de corregir la denominación de los títulos.
«Ha sido un error, nunca se debió de producir», señaló Camarero durante un acto de su conselleria sobre vivienda. La dirigente confirmó la reunión con su compañera Núñez y que allí se acordó el cambio de nombre: violencia sobre la mujer. «Es inequívoco y firme el compromiso del Consell contra la violencia. Es la primera vez que tenemos un comisionado contra este problema».
Publicidad
De igual modo, añadió que se ha incrementado un 40% el presupuesto contra «esta lacra, una de las peores de esta sociedad». Más allá de toda esta polémica, la dirigente popular quiso destacar el valor de las políticas que se desarrollan desde el Gobierno para luchar contra la violencia de género. Tras este último fin de semana negro, con cuatro mujeres víctimas mortales y dos menores, la vicepresidenta reclamó al Gobierno un esfuerzo en la protección de las denunciantes.
La iniciativa no ha dejado de generar reacciones durante este miércoles. Por ejemplo, el Ministerio de Igualdad ha anunciado que estudia acciones judiciales por el cambio de nombre de 'Violencia de género' a 'Violencia intrafamiliar'.
Publicidad
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, adelantó esta información en el acto 'Cultura Orgullosa'. «Estamos estudiando posibles acciones judiciales porque son cuestiones que poco a poco van mirando, son elementos que poco a poco diariamente estamos viendo en todas aquellas comunidades donde gobiernan conjuntamente (PP y Vox), o incluso donde solamente gobierna el PP, estamos viendo que hay un retroceso, pero un retroceso muy significativo, un retroceso muy importante, paulatino, pero incesante». En esta misma línea, la dirigente mostró su preocupación por algo «terriblemente negativo para esta sociedad, para nuestra democracia y para los derechos humanos en general, de las mujeres y evidentemente de sus hijos en particular».
En la misma línea, la titular de Igualdad precisó que el curso no se sustenta con recursos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. «Y eso es lo primero en lo que pedí a mi equipo que investigara». Pero la conclusión es que «se está pagando con recursos propios de la Generalitat por lo que hay una mayor dificultad».
Publicidad
La intensidad informativa ya fue en aumento el pasado martes. Tanto el PSPV como Compromís exigieron el cese de la consellera de Justicia e Interior. El síndic socialista instó al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, a cesar a Elisa Núñez «o al menos quitarle las competencias de seguridad», mientras la portavoz adjunta de Compromís Isaura Navarro criticó las «soflamas permanentes» de la consellera contra la nacionalidad de los delincuentes.
Preguntado por la asignatura de 'Violencia intrafamiliar' en estos cursos, el síndic del PP aseguró que lo desconoce y que «imagina» que las elaboran los funcionarios del IVASPE. Además, aprovechó para cargar contra medidas del Gobierno que ha relacionado con el aumento de la criminalidad. Es decir, en un asunto de clara competencia autonómica apuntó hacia el Gobierno central.
Noticia Patrocinada
Por su parte, el síndic de Vox explicó que no había visto el contenido de la asignatura y que pensaba que el género «en lugar de igualar divide a la sociedad y queda mejor encuadrado en el término de violencia intrafamiliar».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.