Burguera
Miércoles, 28 de febrero 2024, 13:33
Les Corts investigará la gestión del sector público durante los años del Botánico. Se ha celebrado el debate sobre la propuesta del PP y Vox, que la han defendido mientras que la izquierda, sin éxito, proponía extender esa investigación a los años anteriores, durante la ... etapa de los populares al frente del Gobierno valenciano. Populares y voxistas han hecho valer su mayoría para que se conozca el porqué la Generalitat ha disparado los entes, empresas y parafernalia vinculada al sector público valenciano. El incremento del gasto en esas empresas se analizará en la comisión tras un debate en el que PSPV y Compromís han mentado a Eduardo Zaplana y la corrupción del PP, lo que ha sido replicado con la actualidad del caso de Koldo García que ha supuesto la defenestración del exministro valenciano José Luis Ábalos.
Publicidad
Desde el PP, Nando Pastor, ha incidido en que el Consell del Botánico fue «el más caro de la historia» con malgasto del dinero público, y señala que el 90% de las empresas del sector público contrataron al margen de la ley. Los populares señalan que la «duplicidad botánica» debe finalizar. Más de una veintena de entidades del sector han sido señaladas por la irregularidad de los pagos por parte de los propios interventores de la Generalitat. «Todas estas razones serían suficientes para crear la comisión y que no vuelva a repetirse esa situación», ha señalado Pastor. La diputada de Vox, Teresa Ramírez, pertrechada de un cartelón tan grande prácticamente como ella misma para señalar el modo en que el gasto se disparó a través del sector público: «25.000 millones de euros en ocho años».
Ramírez reprochó a la izquierda que se niegue a investigar los años del Botánico, «cuando ustedes se preocuparon de fiscalizar los años del PP, y ahora nos toca a nosotros esa revisión». La diputada de Vox reclamó «una oposición inteligente, más astucia política» y les recordó «que sus partidos gastaron sin límites y sin control»: licitaciones más tramitadas, incrementos de gasto, 253.000 contrataciones a dedo…
Gerard Fullana, de Compromís, comentó que «ya que estamos hablando de irregularidades, empecemos hablando del señor Koldo y de la falta de vigilancia por parte del señor Ábalos, pero también por parte de la consellera Nuria Montes». Fullana ha señalado que «estamos aprobando una comisión sin nada relacionado con ninguna imputación ni nada parecido». Desde la coalición reivindicaron que su único deseo era cambiar, en esta iniciativa de la investigación, que se ampliase a los años del PP. Fullana, en el catálogo de objetos que se exhibe ocasionalmente en la tribuna del parlamento, exhibió un libro, «Ciudadano Zaplana», que le regaló a Ramírez dedicado y todo.
Publicidad
El síndic del PSPV, José Muñoz, criticó la comisión por considerar que PP y Vox pretenden gastar recursos públicos para desgastar a su principal opositor, que es el grupo que él representa. Muñoz recordó la medida de realizar auditorías externas «a la medida de sus argumento», y criticó la comisión «porque los informes del sindic de comptes siempre han señalado la validación de las cuentas de la Generalitat» durante los años de Gobierno del Botánico.
«Ustedes han decretado que esa etapa debe investigarse porque sí», les ha reprochado Muñoz al PP y Vox, a los que ha acusado que no quieran extender la investigación a los años populares en el Consell «porque ustedes estaban también allí, como estaba gente como Zaplana, ahora en el banquillo, precisamente, por el modo de privatizar servicios públicos como las ITV». Mientras Muñoz rememoraba los casos de corrupción protagonizados por dirigentes del PP, los diputados populares le increpaban: «Koldo, Ábalos, Koldo, Ábalos»...
Publicidad
Ni el diputado de Compromís ni el del PSPV defendieron en ningún momento, no gastaron ni una frase de los diez minutos que cada uno de ellos pudo intervenir para poner en valor la gestión del Consell a la hora de gestionar la televisión pública, las emergencias, el transporte de metro… Pastor cerró el debate subrayando que el sector público «es carísimo» y lo ejemplificó con casos como el de la SGISE, cuando se intentó inflar la plantilla a pocos meses de las últimas elecciones. El PP pidió 14 comisiones de investigación durante los ocho años del Botánico al frente del Consell, abortadas por la izquierda «porque ustedes no querían profundizar, algo que nosotros sí hicimos votando a favor en aquellos años de las investigaciones propuestas por ustedes».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.