![Les Corts aclara ahora que los diputados que dimitan no tendrán acceso al paro](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/29/1487138855%20(1)-kaqE-RnFv4sJ3wwTBjr4lkwTgb7J-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Les Corts aclara ahora que los diputados que dimitan no tendrán acceso al paro](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/29/1487138855%20(1)-kaqE-RnFv4sJ3wwTBjr4lkwTgb7J-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los diputados de Les Corts que abandonen su escaño antes de que finalice su mandato no tendrán acceso a la indemnización pactada la pasada semana por los cuatro grupos parlamentarios. En contra de lo que se había venido explicando hasta ahora desde la Cámara, el ... denominado paro de los diputados sólo lo podrán percibir aquellos que finalicen su mandato al finalizar la legislatura y con la disolución del Parlamento autonómico.
Las fuentes del Parlamento autonómico consultadas por este diario precisan que, tal y como establece el artículo 1 del acuerdo, tendrán derecho a esta indemnización las personas que cesen el desempeño del cargo de diputado «como consecuencia de la finalización del mandato o la disolución de la Cámara» tras haber permanecido en el mismo durante un tiempo superior a 18 meses.
Esa «finalización del mandato», se explica, hace alusión al final de la legislatura, mientras que la «disolución de la Cámara» sería por convocatoria anticipada de elecciones. En ambos casos la referencia a tener en cuenta son Les Corts, no los diputados, y por tanto un parlamentario que presente su dimisión a mitad de legislatura –en realidad una situación más que inusual- no tendría derecho a cobrar esa indemnización.
En la reunión de este martes la Mesa de Les Corts celebrada ha dado luz verde a la tramitación y publicación del contenido del acuerdo aprobado en la última Junta de Portavoces con los pertinentes informes emitidos. Un acuerdo rodeado de polémica, entre otras razones por las diferencias existentes entre el paro que percibe cualquier empleado por cuenta ajena y el que se habrían aprobado los diputados. Un acuerdo, además, en un contexto marcado por la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios para renovar los entes estatutarios, y sí en cambio, para pactar una indemnización por finalización del mandato.
Tal y como ha venido explicando este diario, el acuerdo para esta indemnización por cese en el desempeño del cargo de diputado responde a una reivindicación que desde hace más de diez años persiguen sus señorías con el fin de que, cuando finaliza una legislatura, los que no son funcionarios o no disponen de un negocio propio y deben reincorporarse al mercado laboral como trabajadores por cuenta ajena, dispongan de un margen de tiempo para buscar empleo. Sus señorías no tienen derecho a percibir la prestación porque su cotización no incluye el concepto del desempleo. Cotizan, pero no para cobrar el paro.
Noticia relacionada
La polémica surge cuando los portavoces parlamentarios defienden que su intención es «ser iguales que cualquier trabajador». Sin embargo, las condiciones de la prestación que se han autoasignado son notablemente mejores que aquellas a las que se somete cualquier desempleado. No solo porque la cotización de Les Corts no incluye el desempleo, sino porque cobrarán el doble que la prestación máxima normal y porque la cantidad no irá disminuyendo paulatinamente.
En concreto, la cantidad a percibir mensualmente alcanza los 2.561 euros, no los 2.400 anunciados inicialmente. Con esa modificación, y según la tabla aprobada por la Cámara para el cobro de esa indemnización, un diputado que permanezca una legislatura completa en su escaño, de 48 meses, tiene derecho a una indemnización de 16 mensualidades, es decir, 40.976 euros. El máximo fijado, es decir, diputados con más de 69 meses en el cargo, percibirán 24 mensualidades, es decir, 61.464 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.