Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Diputados de Vox al inicio de la actual legislatura. irene marsilla
Caso Azud, hermano de Ximo Puig | Les Corts impide a Vox preguntar concretamente a Puig por el caso Azud y por su hermano

Les Corts impide a Vox preguntar concretamente a Puig por el caso Azud y por su hermano

La mesa del parlamento, con mayoría de la izquierda, insta a que los voxistas reformulen su intervención a la sesión de control al presidente para «ajustarla al interés general»

BURGUERA

Miércoles, 22 de febrero 2023, 14:19

Depende de lo que se pregunte, se responde. Un asunto de perogrullo, o no. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, acude a las sesiones de control en Les Corts a, supuestamente contestar a las preguntas de los grupos parlamentarios. La realidad es que responde de manera lo más genéricamement posible y, en muchos casos, directamente no responde. El argumento, en ocasiones, es que las preguntas que recibe Puig son distintas a las que luego se plantean en el hemiciclo, por ser estas últimas mucho más concretas. Ante eso, el jefe del Consell se encoge de hombros. La mecánica de cómo se fuerza a preguntar a los diputados tiene mucho que ver con la falta de concreción. La Mesa de Les Corts ha obligado a Vox a reformular su pregunta a Puig para la sesión de este jueves. Demasiado concreta. Tiene que ser más genérica. Los voxistas se referían directamente al caso Azud, así como a Francis Puig, el hermano del presidente, imputado en una causa en la que se investigan presuntas irregularidades en ayudas al fomento del valenciano. Sin embargo, han tenido que reformularla, así pues, si no se le pregunta por escrito a Puig por una cosa, de manera formal, el jefe del Consell tiene margen para obviar esas cuestiones, algo que hace sistemáticamente.

La Mesa de Les Corts ha solicitado a Vox que reformule la pregunta que iba a realizar a Puig para «ajustarla al interés general». Fuentes de la Mesa, en la que el tripartito tiene mayoría, han confirmado que se ha instado a los voxistas a ser «más genéricos» y que actúen con «formalidad, en función a lo que dice el Reglamento». La flexibilidad en torno a las normas del parlamento es aleatoria y depende de lo que a cada uno le interesa.

La pregunta original rezaba así: «Molt Honorable Sr. X. Puig, en estos últimos cuatro años de legislatura ¿quién cree que se ha beneficiado más de sus políticas, sus socios de gobierno, AZUD, su hermano o los valencianos?».

Tras pasar por la Mesa, quedará con la siguiente redacción: «Molt Honorable Sr. X. Puig, en estos últimos cuatro años de legislatura ¿quién cree que se ha beneficiado más de sus políticas?». En términos retóricos, políticos y futbolísticos, esta reformulación supone que a Puig se la ponen botando.

«Es una censura clara», ha denunciado la síndica de Vox, Ana Vega, en los pasillos de Les Corts, además de lamentar que hayan tenido que reformular la pregunta «para que pudiera entrar» en la última sesión de control de la legislatura. La síndica ha recordado que, en otras sesiones de control al también líder del PSPV, la Mesa de Les Corts ha aceptado preguntas por grupos como Unides Podem que hacían referencia a casos de corrupción durante la etapa de gobierno del PPCV.

Desde Vox sostienen que la Mesa les alegó que el contenido de la pregunta no revestía interés general para la Comunitat y hacía referencia a un asunto que está sometido parcialmente el secreto de sumario -el caso Azud, en el que se investigan presuntas 'mordidas' a cambio de adjudicaciones de obra pública del Ayuntamiento de València durante el gobierno del PP y una supuesta financiación ilegal del PSPV- y a una persona (Francis Puig) sobre la que no existe una sentencia condenatoria.

Por contra, fuentes de la Mesa han asegurado a Europa Press que este órgano «simplemente les pidió que reformularan la pregunta, algo que ellos aceptaron sin más; no pusieron ninguna queja. Es un procedimiento habitual para adaptar las preguntas al reglamento de Les Corts. Solo se pidió una reformulación para que se ajustara al interés general», subrayan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Corts impide a Vox preguntar concretamente a Puig por el caso Azud y por su hermano