El director de la Agencia Antifraude, Joan Llinares. José Cuellar

Les Corts para los pies a Llinares: al director en funciones de Antifraude lo elige Massó y no él

Un informe jurídico de la Cámara analiza el anuncio del actual responsable de que se jubila y le advierte de que su suplente lo nombrará la presidenta del parlamento y no el propio directivo, que acaba su mandato el 25 de mayo

Burguera

Sábado, 11 de mayo 2024, 00:41

Un informe de los letrados de Les Corts en relación a la salida de Joan Llinares de la dirección de la Agencia Antifraude trunca la intención del actual responsable del organismo de designar él mismo a la persona que debe sucederle interinamente al frente de ... la entidad hasta que los partidos con representación en la Cámara se pongan de acuerdo para designar al nuevo director.

Publicidad

El análisis jurídico se produce después de que llegase al parlamento valenciano una carta de Llinares fechada el pasado 26 de abril. En el texto, Llinares comunica que se jubila, que el próximo 25 de mayo expira su mandato de siete años al frente de la Agencia y que, por tanto, y en función del Reglamento de Antifraude, le suplirá desde ese momento su directora adjunta, Teresa Clemente, si en la Cámara aún no se ha designado al nuevo director. Llinares, además, de dar por hecho todo lo anterior, queda a la espera de que la presidenta de Les Corts, la voxista Llanos Massó le concrete cuándo le viene bien tener un «pequeño encuentro» para despedirse de ella y de los miembros de la Mesa del parlamento valenciano. Sin embargo, el informe de Les Corts le advierte a Llinares que todo eso no ocurrirá así.

Los letrados de la Cámara recuerdan que es la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, la única autoridad que legalmente puede nombrar a la persona que ejerza la dirección en funciones de la Agencia, y no el propio Llinares, que pretende arrogarse esa competencia en virtud de un Reglamento aprobado en 2019. El director de la oficina modificó esa normativa interna a través de una resolución suya, con fecha de diciembre de 2021, en la que Llinares disponía que su suplencia la asumiría Clemente, persona de su máxima confianza junto a Gustavo Segura.

Atado y bien atado

Los tres, Llinares, Clemente y Segura, dirigen la Agencia. Segura es la persona preferida por Llinares para que sea elegida por Les Corts en la renovación de su puesto. Segura es el único candidato elegible en estos momentos, una vez la Cámara impugnó la candidatura de Eduardo Beut, que la oposición considera más cercano al PP. A Segura le avalan varias entidades que colaboran con la agencia y que le proponen para que sea el sucesor legal de Llinares.

Publicidad

Compromís apoya a Segura, Vox ha señalado que lo votará por ser el único candidato en liza. PSPV y PP no se han pronunciado. Hasta que el proceso culmine, si es que finalmente Segura logra el apoyo mayoritario de la Cámara, alguien deberá hacerse cargo de la entidad tras jubilarse Llinares, pero no será quien él ha establecido, sino quien nombre Llanos Massó. Aunque la carta de Llinares parecía dejarlo todo atado y bien atado, el informe jurídico de los letrados de Les Corts le paran los pies.

Antifraude es una entidad dependiente de Les Corts. Los letrados de la Cámara recuerdan en el informe que, ciertamente, Llinares puede jubilarse cuando quiera. De hecho, cumplió 70 años en octubre de 2023, así que hace ya tiempo que podría haberse retirado a través de una renuncia expresa. Sin embargo, en el informe se indica que ni lo ha hecho antes ni lo hace en esa carta suya que anuncia su jubilación (que resulta «procedimentalmente intrascendente»), por lo que le insta a renunciar de manera expresa. Igualmente, los letrados señalan que, dando por hecho ese paso a un lado de Llinares tras finalizar su mandato el próximo 25 de mayo, la dirección en funciones de la Agencia no recala en Clemente, tal y como el propio Llinares establece en su carta del pasado 26 de abril.

Publicidad

Será Clemente. O no.

Los juristas de Les Corts recuerdan que, si bien hay un reglamento, modificado por el propio Llinares para determinar quién debe sucederle, la ley de la Agencia tiene un rango superior, y en esa ley de 2016 se establece que, en caso de renuncia o una vez se haya extinguido su mandato, «la Presidencia de Les Corts nombrará una dirección en funciones entre el personal de la agencia».

Podría ser Teresa Clemente la directora en funciones, tal y como indica Llinares. O no. Lo decidirá Massó. El informe, al menos, se lava las manos ante el deseo de Llinares de ir a despedirse de Massó y del resto de la Mesa de Les Corts, por lo que el director podrá decirles a todos adiós pero nada más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad