Rovira, gritándole a Baldoví «se fue por patas» en Les Corts, en relación a la salida de Pedro Sánchez de Paiporta. EFE

Les Corts hace propósito de enmienda en la resaca de la bronca por la dana

Los partidos reconocen que deben «bajar el pistón» de las recriminaciones para dar ejemplo y evitar mayor desafección de la gente, además de afear al conseller Rovira comportarse en la Cámara como si estuviera «en su casa»

Burguera

Viernes, 20 de diciembre 2024, 23:57

La falta de mesura entre los diputados de Les Corts propició este jueves una sesión de control al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tan agresiva, con una bronca tan descomunal que se tuvo que decretar un receso para intentar rebajar la tensión y evitar ... que continuase el cruce de insultos y comentarios despectivos entre las bancadas, principalmente la del PP y la de Compromís. Tras una sesión que acabó incluso en los informativos nacionales, los partidos con representación en Les Corts hicieron ayer propósito de enmienda para «bajar el pistón» de los reproches e intentar dar ejemplo y evitar generar más desafección entre la población, que también está protagonizando escenas de mucha tensión cuando acude a los plenos municipales en las localidades más afectadas por la dana.

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró que recibió «gritos, insultos e interrupciones» durante la bronca que se generó este jueves en el pleno de Les Corts, antes lo que realizó «una llamada a la reflexión de todos» los diputados, «sin ninguna excepción». Además, subrayó que «al menos» él merece «el mismo respeto que cualquier otro parlamentario. Hace tiempo que no recibo más que insultos, y creo que mantengo la calma porque creo que es mi obligación, pero sobre todo lo que intento es dar cuenta de cómo estamos».

El síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, rechazó la «tensión» y pidió que los dirigentes estén «a la altura de los ciudadanos», así como que la oposición no haga siempre «las mismas preguntas» a Mazón ni tenga una «actitud beligerante» porque «cuando un pleno se convierte en bronco toda la información que aporta (sobre la dana) se pierde».

Pérez Llorca aseguró que ha hablado con todos sus diputados e instó al resto de grupos a hacer lo mismo, mientras no ha querido «individualizar» la bronca en nadie, al ser preguntado por si Rovira se extralimitó. En cualquier caso, puso en valor que se aprobó por unanimidad la Ley de Accesibilidad Universal.

Publicidad

El síndic del PSPV, José Muñoz, culpó de la bronca a la «burla» de Rovira sobre «la agresión padecida por Sánchez en Paiporta», así como «a la falta de condena y la asunción de la burla del propio Mazón», lo que a su juicio supone «traspasar líneas rojas» y «una que no se debería cruzar nunca: la institucionalidad».

Muñoz defendió que el PSPV «evidentemente» reaccionó en el pleno ante esta burla, si bien ha reconocido que todos debería «bajar un pistón» y defender sus posiciones con argumentos como los que considera que tiene sobradamente la oposición contra un Mazón «acorralado».

Publicidad

Joan Baldoví, el síndic de Compromís, lamentó la imagen que dio Les Corts y también censuró la actitud de Rovira. Y es que, según el portavoz nacionalista, la actitud de Rovira «no se ha visto en ningún parlamento», cuando «un conseller de Educación como mínimo debería ser educado». Baldoví también criticó que Mazón estuvo «riéndose y con una actitud desafiante» 51 días después de la dana que ha dejado 223 fallecidos y tres desaparecidos. Respecto a si es posible un cambio de tono en los plenos, Baldoví exigió que Mazón y los consellers respondan a las preguntas que se les hacen y «no saquen cosas de otros parlamentos». «A veces da la impresión de que el PP quiere convertir Les Corts en la Asamblea de Madrid», aseguró Baldoví para recalcar que Compromís no lo permitirá.

El síndic de Vox, José Maria Llanos, también criticó el «bochorno» que generó este «circo» y acusó a PSPV y Compromís de generarlo «para ganar titulares», además de advertir que «no es la primera vez». En cualquier caso, reconoció que «Rovira no tendría que haber actuado como actuó», al considerar que este conseller actúa en el pleno como si estuviera «en casa, más quizá que otros consellers» y que ya lo hacía cuando era diputado raso en la anterior legislatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad