![Corts Valencia | El PP cree que Mata defiende al empresario de Azud para obtener información de la financiación del PSPV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/08/media/cortadas/LF2NHYA1-Rxj2V0e4XWWfzmC90XDScoN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Corts Valencia | El PP cree que Mata defiende al empresario de Azud para obtener información de la financiación del PSPV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/08/media/cortadas/LF2NHYA1-Rxj2V0e4XWWfzmC90XDScoN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La decisión que el portavoz del PSPV en Les Corts y número dos del partido, Manolo Mata, ha tomado para defender a uno de los cabecillas de la trama urbanística que se investiga dentro del caso Azud sigue dando que hablar. Ayer, durante la ... última sesión de control al presidente de la Generalitat del curso político, la portavoz del PP, Eva Ortiz, acusóa los socialistas de estar conociendo parte del contenido que se investiga y que, según ha denunciado, afectaría a una «posible financiación irregular del PSPV», a través de las conversaciones de Mata con el empresario encarcelado Jaime Febrer.
«Lo pillaron reuniéndose en la cárcel con uno de los empresarios y ahora tiene acceso directo a uno de los detenidos en un caso en el que se investiga una posible financiación de su partido», señaló en Les Corts. «¿Cree alguien que no sabemos que usted sabe el contenido de esas conversaciones?», alertó la popular, que lamentó que la situación, «lejos de perjudicarle, le está viniendo bien por la relación tan estrecha del partido con los cabecillas de la trama». «Cómo cambia el cuento. Tantas lecciones de moral y de ética en el pasado que su partido ahora no se aplica», denunció la popular, que ha adevertido a Puig de que «cuando alguien cree que está por encima del bien y del mal, nada le sonroja y cree que todo bajo control por ser presidente es cuando empieza el principio de su fin.
Noticia Relacionada
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por su parte, negó tener constancia de que la causa en la que su número dos será el abogado de uno de los cabecillas, afecte al PSPV. «No tenemos constancia de que el PSPV esté investigado, Si usted lo dice, tendrá acceso al sumario. El PSPV no tiene ninguna noticia al respecto», dijo.
La pregunta llega después de que este diario desvelara la reunión de Mata con Febrer en prisión y de que el síndic del PSPV ya se haya personado en el juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, que investiga esta causa en secreto desde hace cerca de cuatro años. Lo ha hecho como «codefensa», algo que no resulta extraordinario, pero tampoco frecuente. Lo habitual es que sólo se persone un letrado con independencia de que otros colaboren en la estrategia o incluso puedan sustituir al titular cuando este, por ejemplo, no pueda acudir a una declaración. Sin embargo, en algunos casos, se recurre a esta fórmula «cuando el cliente cree que cada uno de los profesionales puede aportarle algo», explica un profesional con experiencia en estas prácticas.
Noticia Relacionada
En su turno, la portavoz de Cs, Ruth Merino, htambién preguntó al presidente «qué opinión le merece que su número dos del partido vaya a defender a un presunto corrupto investigado en este caso, que podría terminar implicando al propio Partido Socialista por financiación ilegal». «¿Qué imagen cree que este tipo de comportamientos da a la ciudadanía?», ha cuestionado tras asegurar que «Puig ha perdido toda credibilidad y coherencia».
En su turno de pregunta, el portavoz de Compromís en Les Corts, El síndic de Compromís, Fran Ferri, defendió ayer que no es «imprescindible» consensuar el cambio del modelo de financiación autonómica con el PP, ya que «ha dejado claro que es parte del problema» puesto que su líder, Pablo Casado, «quiere una reforma que perjudica a los valencianos». Pero, «la otra parte del problema está en la Moncloa. Tenemos que plantarnos», aseguró, y criticóque la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, les «dijo a la cara que no solo no quería incumplir el acuerdo con Compromís, sino que también quería incumplir la fecha fijada por el Congreso». «No podemos quedarnos de brazos cruzados», señaló. De hecho, Ferri volvió a instar a la movilización por la financiación, de cara al cuarto aniversario de la gran manifestación de noviembre de 2017, y avisó de que si no la convoca nadie, «la convocará Compromís».
En su respuesta, Puig remarcó que «es conocido y cierto que es necesaria una mayoría en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y sobre todo, en el Congreso». «No se puede romper el consenso en el seno de la sociedad valenciana, y ha costado mucho ir tejiéndolo, hasta ahora que incluso el partido mayoritario de la derecha está pensando entrar», dijo. El también líder del PSPV defendió que la situación de la Comunitat es «intolerable» desde hace «mucho tiempo». Además, incidió en que «la visión de las Españas es fundamental que se cimiente y atienda a las periferias, otras situaciones más allá de la M-30». Para ello, es necesaria una «tarea de convencimiento entre todos y todas y tejer complicidades». «De eso fue la cumbre con las Islas Baleares», remarcó el presidente, que también tratará de «tejer alianzas» con Andalucía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.