Ver fotos
Ver fotos
REDACCIÓN
VALENCIA
Miércoles, 11 de mayo 2022, 14:07
16:46
«Estábamos convencidos desde el minuto uno de que había que buscar el máximo consenso posible de la comunidad educativa, y para ello era necesario que primero lo hubiera en la administración. Creo que lo hemos conseguido, la valoración de este tiempo es muy positiva», ha explicado. «No es fácil cuando se procede de partidos distintos, con visiones distintas en algunos aspectos, pero si te lo planteas como objetivo, que era a lo que nos obligaba la configuración del Botánico, resulta más sencillo», ha concluido.
16:46
También se ha referido a la salida Miguel Soler, el secretario autonómico de Educación, número dos de Marzà. Pese a proceder de partidos distintos ha sido el tándem que mejor ha llevado el mestizaje del Botánico. Hasta que asumieron sus responsabilidades no se conocían.
15:34
«Deja la Conselleria de Educación tras siete años. En todo este tiempo hay parte de la comunidad educativa a la que jamás escuchó», destaca en un mensaje publicado en redes sociales. Una clara crítica a las políticas aplicadas hacia la enseñanza privada sostenida con fondos públicos.
15:34
También se ha pronunciado la Mesa por la Educación en Libertad, plataforma nacida poco después de la llegada del conseller a la sede de Campanar y que representa a los principales actores de la enseñanza concertada valenciana.
15:33
En cuanto a discrepancias mantenidas en estos siete años se refiere al sistema de atención al alumnado con necesidades especiales o al modelo lingüístico, poco ambicioso en cuanto a la promoción del valenciano en las aulas a juicio de la organización.
15:33
La reacción del sindicato mayoritario en la enseñanza pública, el STEPV, al que estuvo afiliado Marzà, ha sido agridulce. Destaca aspectos positivos -más becas o Xarxallibres- pero incide en cuestiones «pendientes» como la reducción de las ratios, «la negociación de las plantillas docentes», que sólo han mejorado en cuanto a dotación de recursos ordinarios en Infantil y Primaria, «la recuperación del poder adquisitivo del profesorado perdido desde 2010» o la minoración de la carga burocrática que soportan los centros.
12:46
El análisis de la dimisión de Marzà, por Marta Hortelano
El conseller de Educación aprovecha la crisis anunciada por Puig para dejar el Gobierno y centrarse en «fortalecer el partido»12:09
12.05: Vicent Marzà finaliza la rueda de prensa en la que ha explicado los motivos de su dimisión como conseller de Educación. Marzá ha desvelado por qué ha elegido este momento y cuáles van a ser sus planes en el futuro más cercano. «Hay que consolidar un tercer Botánico. No podemos permitirnos que vuelva la derecha a gobernar» , ha asegurado.
12:06
12:04
La decisión la ha tomado viendo la deriva de cambios. ¿La habría tomado si no hubiera aire de cambios?
«Yo llevaba tiempo diciéndolo, que creía que era bueno mi recambio. Habría llegado igual, probablemente, pero es bueno que lo veamos conjuntamente».
12:02
«No considero que sea buen momento para ser síndic. Nunca he querido serlo. No soy una persona que sea de cargos. La actual síndica lo está haciendo muy bien. Esas decisiones se toman en equipo».
¿Será el portavoz en Les Corts?
12:00
11:59
¿Habrá otros cambios en el Consell?
Es importante que las personas que estamos en política estemos al 200%. Yo he decidido hacerlo así de acuerdo con mi partido. Las personas pasamos, lo que queda son las políticas.
11:59
¿Ha hecho partícipe a Oltra de que pensaba dimitir?
«Desde el primer momento ha sido una de las primeras personas que ha sabido mi decisión».
11:58
¿Cree que debe encabezar una lista una persona estando imputada una persona, dar un paso atrás?
«No está pasando. No entro a valorar otras decisiones y otras cuestiones. Yo he tomado esta y para mí es la que tocaba».
11:57
«En diciembre, por ejemplo, dije que no, que no quería ser síndic, porque estábamos en pandemia. Y ya he dicho que cuando estoy en un sitio, estoy al 200%. Y como tengo claro que no voy a ser el conseller de Educación en un tercer gobierno, prefiero dejarlo ahora y abandonar esa responsabilidad que he llevado siete años».
11:52
¿Descarta dar el paso de ser candidato?
«No tengo una ambición personal ni me muevo en ambiciones personales para tomar esas decisiones. Esas decisiones son colectivas y las tenemos que tomar de manera colectiva. Yo creo que hace falta fortalecer el partido para llegar a más gente. No hay que elegir entre los que estemos, es que nos falta gente. Necesitamos más. Los ciclos se acaban y los ciclos recomienzan.»
11:47
¿Se postula para ser candidato por Compromís?
«Lo he dicho siempre. Estaré siempre construyendo país y una sociedad más justa donde esté. Ahora lo que hago es continuar como diputado. Quizá alguien aprovecharía estar como conseller para tener una plataforma y luego presentarse, pero no es mi forma de funcionar. Yo estoy al 200% en todo lo que hago. Si estoy en Educación estoy en Educación. No quiero aprovechar la visibilidad para trabajar para cuestiones más partidistas. Así que he decidido no hacerlo. Me centro en una de las partes. Es sano, bueno y natural que hagamos estos movimientos y no patrimonialicemos los puestos. Se tienen que hacer cambios. Soy el que más años ha estado en esta Conselleria».
11:45
«Hay que consolidar un tercer Botánico y hace falta una mayoría social que lo haga posible. No podemos permitirnos que vuelva la derecha a gobernar. Para hacer eso hay que fortalecer las estructuras de los partidos. Voy a dedicar todas mis fuerzas a preparar a Compromís para las próximas elecciones y a fortalecer la organización. Siempre he visto la política como una manera de transformar, pero no se hace política sólo desde las instituciones. También en el día a día, como maestro, como diputado, ayudando en una sede. Eso es lo que ahora haré con toda la ilusión del mundo».
11:44
«Todo eso ha sido posible con una mirada transformadora. Hemos tenido siempre por bandera que éramos un equipo, el del Botánico, que solo podía trabajar con unidad. He trabajado enormemente a gusto con mis compañeros. Hago especial mención a Miguel Soler aunque estemos en la sede de Compromís. Es mi secretario autonómico, no es del PSPV. Es mi secretario autonómico. Eso es lo que nos pide la ciudadanía, que trabajemos a una».
11:44
También palabras para la cultura: «Ha sido un viaje fascinante. Mi objetivo era que se pudiera vivir de la cultura en esta Comunitat. No se puede ser libre sin cultura».
11:40
Toma la palabra Vicente Marzà: «Es un honor y un privilegio y no puedo estar más contento y más agradecido de haber contribuido a la Educación valenciana. He dado el 200%. Estoy extremadamente satisfecho del trabajo hecho. Todos los retos están conseguidos o encaminados. Me he desvivido para que la educación tuviera las mejores condiciones. He dado la vida por eso».
11:36
11.35: Comienza la rueda de prensa en la que Marzà explica los motivos de su dimisión como conseller de Educación.
Toma la palabra Àgueda Mico: «Es el conseller que más años ha durado en Educación. Acabada la pandemia en Educación, es el momento de que el conseller vuelque su conocimiento y su bagaje al valencianismo político como organización a un año de las elecciones».
11:27
Poco antes de las 11.30 Marzà ha llegado a la sede del partido, donde ha sido recibido con aplausos y una ovación por sus compañeros y se ha dado un abrazo con Àgueda Micó, líder de Més Compromís.
10:38
El hasta ahora conseller de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, comparecerá a las 11.30 horas en rueda de prensa con la secretaria general de Més Compromís, Àgueda Micó, para explicar conjuntamente el «movimiento estratégico» que desarrollarán para «fortalecer» la coalición ante las elecciones de 2013.
10:34
Marzà deja el cargo de conseller de Educación y echa un pulso a Oltra en Compromís
10:25
Vicent Marzà, conseller de Educación, Cultura y Deporte que ha anunciado que deja el Gobierno valenciano para centrarse en las labores de su partido, Compromís, tiene previsto hacer una rueda de prensa a lo largo de la mañana para explicar su decisión ante los medios de comunicación.
10:09
El entorno de Oltra acusa a Bravo de mentir cuando plantea si la vicepresidenta debe dimitir
10:06
La salida de Manolo Mata como portavoz del PSPV en Les Corts por el caso Azud ya anticipaba cambios en el Consell que ahora se pueden precipitar.
10:04
¡Buenos días! El Consell anda revuelto y se avecinan cambios. El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha dimitido y la consellera de Justicia ha asegurado que si fuera Mónica Oltra «me plantearía dimitir si se compromete a la institución».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.