

Secciones
Servicios
Destacamos
El acto que Vox celebró en Alboraya el pasado octubre con su presidente Santiago Abascal de protagonista ya hizo presagiar que el partido que representa a la derecha populista tenía altas expectativas en la Comunitat Valenciana. Aquel evento que congregó a más de un millar de personas poco después de la exhibición de músculo de Vistalegre fue fundamental para un partido que ha doblado la militancia en apenas tres meses y ya alcanza los 2.400 afiliados en las tres provincias valencianas. Ahora, tras irrumpir en el Parlamento Andaluz con 12 escaños, las inscripciones en el partido aumentan a un ritmo todavía mayor.
La actual situación de crispación política muchas veces relacionada con el desafío independentista de Cataluña ha sido fundamental para esta crecimiento en un territorio que Vox considera que está especialmente amenazado por el secesionismo catalán. El discurso populista que aboga por la unidad de España, que es muy duro contra la inmigración y que no duda en arremeter contra las leyes de igualdad que profundizan en los derechos LGTBI y cuestiones como los pactos contra la violencia machista parece que cala especialmente en la Comunitat.
El partido nacido de una escisión a la derecha del PP no tiene una estructura autonómica ya que en su programa electoral consideran prioritario la desaparición de las comunidades autónomas y por ello se organizan a nivel provincial, siempre dependiendo de Madrid y de su líder estatal. Por población y afiliados, la referencia en la autonomía es la provincia de Valencia, cuyo presidente, José María Llanos, confirma que las sedes están en estos momentos colapsadas y que no dan a basto ante el aluvión de personas que llaman o acuden para informarse, inscribirse como simpatizante o afiliarse. El partido continúa estos días haciendo actos para darse a conocer y el último tuvo lugar ayer en Alboraya, donde Vox logró reunir a 300 personas en una cena de la formación.
La provincia de Valencia es el principal caladero en la autonomía y uno de los más importantes de España. El número de militantes ha pasado de 800 a 1.200 en estos tres meses. En Alicante el aumento ha sido aún más espectacular y se ha pasado de algo menos de 400 hasta casi el millar con el que cuentan actualmente. Castellón está en último lugar con algo menos de 250 pero más de la mitad se han apuntado desde septiembre.
El hecho de que la Comunitat haya estado gobernada por el PP durante dos décadas hasta 2015 y que exista un sentimiento de nacionalidad española mayor al de otras autonomías de España contribuye a que las provincias valencianas estén bien situadas de cara a las elecciones autonómicas y locales de 2019. Hasta hace pocas semanas los populistas tenían muy pocas expectativas de entrar en Les Corts, donde es necesario obtener un 5% de los votos para lograr representación debido a la barrera electoral. Pero la situación ha cambiado radicalmente desde las elecciones andaluzas del domingo y el partido ya considera que irrumpirá en la cámara autonómica y por ello prepara ya la candidatura para el próximo mes de mayo.
En las principales ciudades las expectativas hace unas semanas eran buenas pero ahora son mucho mejores ya que se espera irrumpir en las capitales de provincia con una importante representación y ser determinantes para inclinar la balanza hacia la derecha. En el Ayuntamiento de Valencia es donde más expectativas tienen pero también se preparan candidaturas para municipios como Gandía, Torrent, Benidorm, Burriana o Benicarló. De la misma forma ya no se descarta que también que puedan entrar en las diputaciones provinciales de las provincias valencianas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.