Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Dalmau, candidato de Podemos a la Generalitat con el apoyo de un 44%

El aspirante respaldado por la dirección regional, el sector afín a Pablo Iglesias y parte de los errejonistas logra en las primarias un resultado peor de lo esperado

Martes, 27 de noviembre 2018, 12:27

Después de varios procesos de primarias que enfrentaron a las diferentes sensibilidades de Podemos en la Comunitat, la dirección autonómica encabezada por Antonio Estañ, el sector afín a Pablo Iglesias y una parte de los antiguos errejonistas decidieron pactar una lista unitaria de cara a las votaciones internas para designar el candidato a la Generalitat. Este martes se hicieron públicos los resultados y se confirmó que Rubén Martínez Dalmau, profesor de Derecho Constitucional en la Universitat de Valencia, es la cabeza visible para las elecciones tras imponerse al resto de aspirantes en unas primarias en las que logró un apoyo menor del esperado.

Publicidad

La candidatura 'Endavant Podem' liderada por Dalmau obtuvo el respaldo de un 44% de la militancia que participó en el proceso interno. En segundo lugar se situó 'Renaix Podem', la considerada como la lista alternativa que tenía como candidata a María Giménez, concejal de Sagunto, con un 35,20% de los votos. Giménez contaba con el aval del exsecretario general Antonio Montiel, considerado de la órbita errejonista, y de la diputada Rosana Pastor y logró un soporte mucho mayor del esperado. Los resultados sorprendieron en el partido y en especial en la candidatura ganadora, en donde se daba por sentado que se iban a imponer con un margen mucho mayor. Sin embargo, a los militantes parece que no les ha gustado tanto como a los dirigentes un pacto que se ha calificado «de despachos» desde la lista de Giménez, Montiel y Pastor. 'Marea Oberta', el proyecto del sector anticapitalista, representada por Àngels Varó obtuvo casi un 15% del respaldo de las bases mientras que el candidato independiente, José Luis Valdés, aglutinó un 6% de los apoyos.

El proyecto alternativo de 'Renaix Podem' se felicitó por los buenos resultados obtenidos, dio la enhorabuena a Dalmau y se puso a disposición del partido de cara a las elecciones. Además, a través de un comunicado, aprovecharon para reprochar que en este proceso interno ha bajado la participación a 5.240 personas cuando hace cuatro años fue de más de 7.300. Un punto al que desde 'Endavant Podem' quisieron quitar importancia y lo justificaron con el argumento de que se han establecido más controles que obligan a implicarse más a las bases.

Listas electoralesLas primarias de Podemos no sólo eligieron al candidato del partido morado a la Generalitat sino también el resto de aspirantes a ser diputados. Unas listas que, aunque están pendientes de pequeñas modificaciones para incluir representantes de Esquerra Unida, copan los dirigentes afines a Dalmau, aunque también se colaron algunas personas de las otras candidaturas.

En Valencia se alteró el orden pactado inicialmente por 'Endavant Podem' y la senadora Pilar Lima, referente de Iglesias en la Comunitat, logró ocupar el primer puesto en detrimento del también senador Ferran Martínez, persona de la máxima confianza de Estañ. El número tres fue para la crítica Rosana Pastor mientras que el concejal Jaume Monfort estará el cuarto. El quinto puesto lo ocupa María Giménez de 'Renaix Podem' y el sexto para Antonio Montiel, que tiene muy difícil revalidar su escaño en Les Corts.

Publicidad

En las listas de las otras dos provincias no han habido tantas sorpresas y los aspirantes de la candidatura de Dalmau copan los puestos de salida, aunque con cambios. En Castellón es donde más se han modificado las listas pactadas dentro del sector de Dalmau ya que, aunque la diputada Irene Gómez será la primera en la papeleta como se preveía, el segundo puesto es para Cristina Cabedo, que se encontraba en quinto lugar y ha escalado tras pedir personalmente que le votaran en los primeros puestos. En tercera posición queda Enric Pla, alcalde de Vinarós y en cuarto puesto el diputado César Jiménez, persona de la máxima confianza de Estañ que se queda casi sin posibilidades de revalidar su escaño y más aún cuando podría caer al quinto puesto por criterios de paridad. En Alicante tras Dalmau aparecen Beatriz Gascó, Naira Davó, Anabel Mateu y David Vegara. Los anticapitalistas logran colarse en la candidatura de Alicante pero en puestos que no son de salida.

Dalmau se mostró agradecido en rueda de prensa de este martes por haber sido respaldado por las bases y consideró que «ahora comienza la verdadera partida» para llegar al Consell a gobernar y lograr un grupo parlamentario fuerte. Estañ, por su parte, señaló que no existen muchas posibilidades de integración de representantes de 'Renaix Podem' ya que las listas ya las han confeccionado las bases.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad