![Dalmau propone a Julià Álvaro como subdirector de la empresa de vivienda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/24/media/cortadas/LF2RTV11-U70822523619mzC-RcAdUKF4SkxsjABjXmHdTMJ-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Dalmau propone a Julià Álvaro como subdirector de la empresa de vivienda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/24/media/cortadas/LF2RTV11-U70822523619mzC-RcAdUKF4SkxsjABjXmHdTMJ-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El consejo de administración de la Entitat Valenciana d'habitatge i sol (EVha) debatirá y, previsiblemente, aprobará el próximo martes el nombramiento de Julià Álvaro como nuevo subdirector general de la firma. Álvaro, que fue secretario autonómico de Medio Ambiente entre 2015 y 2018 y que en la actualidad trabajaba como asesor del vicepresidente segundo y conseller de Igualdad, Rubén Martínez Dalmau, sustituye en el puesto a Pura Peris, nombrada a principios de mes directora general de Emergencia Habitacional, Función Social de la Vivienda y Observatorio del Hábitat y Segregación Urbana.
La designación de Álvaro, que tendrá que ser ratificada por el pleno del Gobierno valenciano tras pasar por el consejo de la EVha, convertirá en cargo público –que no en alto cargo– al que fuera líder de Els Verds y candidato de Compromís en las europeas de 2014 y en las autonómicas de 2015. Tras la derrota del PP en aquellos comicios y el pacto del Botánico entre PSPV, Compromís y Podemos, Álvaro asumió la secretaria autonómica de Medio Ambiente y Cambio Climático en la conselleria de Agricultura dirigida por Elena Cebrián.
En febrero de 2018, y tras meses de tensiones y discrepancias –en particular con la propia Cebrián por proyectos como los polémicos envases SDDR, así como el bloqueo a algunos proyectos urbanísticos–, el Consell hacía público el relevo de Álvaro como secretario autonómico. El dirigente ecologista, portavoz de Verds-Equo entre 2012 y 2018 (una de las formaciones integradas en Compromís, la coalición liderada por Mónica Oltra) decidía abandonar también sus cargos en este partido, así como su condición de coportavoz en Compromís. En el fondo, la ruptura entre Álvaro y Oltra, que dejó caer a su hasta ese momento compañero de partido sin el menor gesto de empatía hacia su labor en la coalición.
Un año después, en marzo de 2019, Dalmau presentaba a Álvaro como nueva incorporación en Unides Podem. El dirigente de la formación morada definió entonces a Álvaro como un «referente valenciano del ecologismo». Unas elecciones después, las de 28 de abril, en las que Álvaro concurrió como candidato de Unides Podem, dieron paso a su designación como asesor de la vicepresidencia segunda después del verano del año pasado.
Licenciado en Periodismo y Ciencias Políticas, en el currículum de Álvaro destaca su paso por Canal 9, televisión de la que formó parte entre 1989 y 2013, así como su trayectoria política, que tiene como última referencia su participación en calidad de asesor del Consell de la Generalitat en la Cumbre del Clima de Madrid (COP 25). En ese documento no figuran referencias vinculadas al ámbito de la vivienda.
Álvaro sustituye a Pura Peris, nombrada directora general después de que la Universitat de València le advirtiera de que el puesto de subdirectora de la EVha no tenía consideración de alto cargo y no propiciaba por tanto que pasara a servicios especiales, y se le reservara su plaza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.