Ver fotos
Ver fotos
La decisión del vicepresidente Rubén Martínez Dalmau no es definitiva. Existe una puerta abierta a que la situación se reconduzca y la crisis de Podemos se cierre -al menos este último capítulo- y no termine salpicando al Consell. En un análisis amplio del ... escenario, la posición de Dalmau es un paso más en el pulso que mantiene con Pilar Lima por sus respectivos espacios de poder-influencia. El ya habitual «me vuelvo a la universidad» de Dalmau puede quedarse en una tormenta de verano, según fuentes conocedoras de la encrucijada.
Publicidad
Noticia Relacionada
La elección de la secretaria autonómica de Justicia se había convertido en una pugna entre la síndica Pilar Lima y Dalmau por imponer su criterio. El vicepresidente propuso a la actual directora general de vicepresidencia, Adoración Guamán, del mundo universitario, y a Miriam Salmerón, independiente, pero con buenas referencias por su papel como acusación popular en diferentes causas de corrupción. Lima apuesta, sin embargo, por Antonio Palacián, economista, pero sin formación vinculada a Justicia.
Salmerón era la candidata idónea porque se alejaba del ámbito académico, afín a Dalmau, y del otro aspirante de Lima. Además, el cargo debía ser para una mujer, tal y como había recordado Gabriela Bravo, consellera de Justicia. Aunque desde la cúpula del partido morado discrepan. En junio, Dalmau incluso llegó a comunicar el día que se haría el nombramiento. Pero finalmente no ocurrió.
Desde entonces, cuando se entrevistó a los candidatos, las posturas permanecen inflexibles. Dalmau buscó el apoyo de la ministra y secretaria de organización, Ione Belarra. La titular de Derechos Sociales le trasladó la negativa de Lima, que decía enrocarse. Entonces, el vicepresidente entendió que la dirección nacional asumía el inmovilismo de Lima, que no iba a forzar un cambio. Y fue cuando el propio Dalmau decidió mover ficha para subir su apuesta en esa partida de póker en la que se mueven las sensibilidades de la formación morada.
Publicidad
Noticia Relacionada
Lo hizo el viernes en una reunión con sus colaboradores y donde comunicó que iba a abandonar el Consell. Se reclamó discreción, pero esa misma noche lo adelantó la cadena Ser y abrió todas las ediciones de los diarios digitales. Sorprendido por la rápida difusión del contenido de aquel encuentro, Dalmau guardó ayer silencio durante un acto en el Colegio de Administradores de Fincas. Mantiene la agenda, pero no quiere echar más leña al fuego. Los canales con Madrid, no obstante, se mantienen abiertos. Y las fuentes consultadas insisten en que se replantearía su decisión si Lima se abre a la negociación. Es más, no sería necesario que se diera el visto bueno a sus candidatos. Está dispuesto incluso a pactar una tercera posibilidad, ni los tuyos ni los míos, siempre que sea mujer. Esto sí que es irrenunciable, insisten las mismas fuentes. Dalmau daría entonces una vuelta a reconsiderar su decisión porque creen que, en ese caso, sería su obligación como vicepresidente.
La escalada de tensión entre Lima y Dalmau ha llegado al punto de que la propia síndica puenteó al vicepresidente y le envió el curriculum de Palacián a la consellera Bravo, una maniobra que terminó por enfurecer a Dalmau. Se trata, según los seguidores del vicepresidente, de una estrategia de Lima por adquirir cada vez mayores cuotas de protagonismo y erigirse en la intermediaria de Podemos con el Consell, un papel que, en principio y por evidente posición, debería desarrollar el conseller de Vivienda.
Publicidad
Desde la dirección de Podemos declinaron hacer una declaración pública sobre la polémica y aseguraron que aunque es una decisión que les afecta se enmarca en el ámbito personal. La cúpula prepara una reunión para el próximo lunes y será tras la misma cuando se pronunciará Lima. El entorno de la líder también admitió que se estaba produciendo un proceso para seleccionar candidatos para el puesto vacante en la Conselleria de Justicia para la que tanto Dalmau como otros dirigentes de la cúpula del partido habían presentado aspirantes. Aún así, remarcaron que no se había seleccionado a nadie e incluso algunos dirigentes se mostraron algo sorprendidos de que un debate así pueda terminar con la salida del vicepresidente.
Noticia Relacionada
La posible marcha de Dalmau puede generar también movimientos en el organigrama de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda. Entre los miembros del departamento se respira una calma tensa y aunque la premisa pasa por no pronunciarse es una evidencia de que algunos puestos están en el aire, en especial los más cercanos a Dalmau como el de la misma Adoración Guamán. Sin embargo, desde Podemos tampoco se inclinan por hacer una gran purga para no ocasionar más de las heridas necesarias y esta es parte de una estrategia que también pasa por designación de Héctor Illueca, director general de Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el ministerio encabezado por la vicepresidenta Yolanda Díaz. Illueca ha llegado a compartir candidatura con Lima en las primarias, pero está bien visto en el partido e incluso en el entorno de Dalmau.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.