![La debilidad de Sánchez atenaza los presupuestos valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/24/Imagen%20(193120174)-R4KskDnd2rDyzCj3JqWjmLP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La debilidad de Sánchez atenaza los presupuestos valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/24/Imagen%20(193120174)-R4KskDnd2rDyzCj3JqWjmLP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Sánchez volvió a comprobar este martes en el Congreso la debilidad parlamentaria que arrastra toda esta legislatura. La decisión de Junts de no votar los objetivos de déficit y la senda de estabilidad provocó la derrota de los socialistas. María Jesús Montero aprovechó la ... coyuntura para responsabilizar al PP, aunque su silencio respecto al voto en contra del partido de Puigdemont evidenció hasta qué punto el PSOE está viendo condicionada la negociación con ERC de la presidencia catalana para Salvador Illa.
No aprobar, por ahora, la senda de estabilidad y los objetivos de déficit, no significa 'per se' que la legislatura se vaya por el desagüe. Pero es un aviso. Sin el voto de Junts, el PSOE no tiene mayoría para sacar adelante sus cuentas. El martes, Montero explicó que su departamento volverá a aprobar en el consejo de ministros una nueva senda de déficit para su posterior remisión al Congreso, primero, y al Senado después.
¿Y ese parón afecta a la elaboración de las cuentas autonómicas? El Gobierno valenciano ya se ha puesto en marcha para confeccionar los presupuestos de 2025. Montero, en la reunión del CPFF del día 15 comunicó a las CCAA que en pocos días les remitiría las cifras exactas de las entregas a cuenta y la liquidación del sistema de financiación.
La consellera de Hacienda Ruth Merino explicó este martes que esas cifras aún no han llegado. Han pasado nueve días del compromiso de la ministra, de modo que aún hay margen. Pero lo que al Consell le preocupa es que se repita la situación del año pasado, cuando el ministerio retrasó tanto esas cifras que el Gobierno valenciano se vio obligado a trabajar en base a previsiones, y no a datos concretos.
De modo que, sin senda de déficit, sin objetivos de estabilidad y, por ahora, sin entregas a cuenta ni liquidación, el avance del proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2025 se complica. Este miércoles el president Carlos Mazón ha defendido que las CCAA «infrafinanciadas» como la valenciana deben contar con «mayor flexibilidad» en la nueva senda de estabilidad presupuestaria y ha reprochado que de esta flexibilidad del déficit «se va a beneficiar exclusivamente el gobierno de España».
Y todo eso sin considerar todavía la posibilidad, que el voto de Junts este martes obliga a contemplar, de que Sánchez no pueda sacar adelante los presupuestos como ya ocurrió en 2024. Porque ese escenario implicaría una nueva prórroga de los presupuestos, con lo que eso significaría de no actualizar las inversiones. La provincia de Alicante, la última en inversiones del Estado volvería a ocupar esa inaceptable posición.
La debilidad de Sánchez genera un problema añadido. No insalvable, pero sí probable. Con el foco político puesto en intentar la investidura de Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña, y con la soga al cuello de los apoyos de Puigdemont, parece poco probable que el ministerio de Hacienda se vaya a poner a afrontar los debates que afectan al resto de CCAA, y en especial, a las que como la valenciana se encuentran infrafinanciadas.
Es decir, de cara a la Comunitat Valenciana, la debilidad parlamentaria del PSOE puede derivar en que el fondo de nivelación siga retrasándose. Y eso significaría seguir ensanchando la brecha entre esas regiones y todas las demás. Por no hablar de una reforma del sistema de financiación. El ministerio de Hacienda calcula en 764 millones el impacto que tendrá para la Comunitat Valenciana que no se haya aprobado el techo de gasto en el Congreso, según informó este miércoles la Cadena Ser.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.