![Deuda de la Comunitat Valenciana | Un descuido de 12,5 millones de euros en Hacienda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/08/media/cortadas/arcadis-Rfk298WeYlVX4Icnrvr6wrL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Deuda de la Comunitat Valenciana | Un descuido de 12,5 millones de euros en Hacienda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/08/media/cortadas/arcadis-Rfk298WeYlVX4Icnrvr6wrL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un fallo lo tiene cualquiera, está claro. Pero si el descuido es de 12,5 millones de euros, la broma empeora. El patinazo ha corrido a cargo de la conselleria de Hacienda. El Diari Oficial de la Generalitat publicaba en su edición de este pasado ... miércoles una «corrección de errores» por un acuerdo adoptado a finales del mes de enero y que, obviamente, era incorrecto. Un desliz de 12,5 millones de euros en la financiación del Plan nacional de Vivienda, un fondo con carácter finalista y que, por ese motivo, sobre el que no puede actuarse. Es para esa materia y no se puede destinar a otra.
El departamento que dirige Arcadi España había obviado esa circunstancia. De manera que el pasado 27 de enero llevó al Consell, y este le dio luz verde, un incremento del presupuesto de gastos del presupuesto de la Generalitat para 2023, y a su vez, al recorte en una serie de partidas que hacían posible ese aumento de créditos.
El importe global de los fondos movidos era sustancial -721 millones de euros-. Y entre las minoraciones «figuraba por error la línea del 'Plan estatal de acceso a la vivienda 2022-2025' (…), por importe de 12.555.000 euros». La resolución del DOGV explica que la financiación de este Plan «son fondos finalistas del Plan estatal de vivienda 2022-2025, por ello procede su reposición y la minoración de otras partidas de gasto no afecto a fondos finalistas».
Noticia Relacionada
La letra pequeña de la solución al patinazo de 12,5 millones de euros explica que se producen cambios en los capítulos VI y VII del expediente de modificación presupuestaria. Ajustes que permiten incrementar las inversiones reales por la cantidad mencionada y reducir las transferencias de capital, de manera que las minoraciones de crédito sigan siendo los 721 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.